robot de la enciclopedia para niños

Carl Gustaf Wrangel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carl Gustaf Wrangel
Carl Gustaf Wrangel 1662.jpg
Carl Gustaf Wrangel. Obra de Matthäus Merian der Jüngere
Información personal
Nombre en sueco Carl Gustav Wrangel
Apodo Der Obsiegende
Nacimiento 13 de diciembre de 1613
Skokloster, Suecia
Fallecimiento 5 de julio de 1676
Spiken Suecia
Nacionalidad Sueca
Familia
Familia Familia Wrangel
Padres Herman Wrangel
Margareta Grip
Cónyuge Anna Margareta von Haugwitz
Información profesional
Ocupación Político y militar
Años activo 1629-1676
Cargos ocupados
Lealtad Bandera de Suecia Suecia
Rango militar Condestable del Reino
Conflictos

Guerra de los Treinta Años

  • Batalla de Rain
  • Batalla de Chemnitz
  • Batalla de Breitenfeld (1642)
  • batalla de Zusmarshausen

Guerra de Torstenson

  • batalla de Femern

Guerra Sueco-Polaca (1655-1660)

  • batalla de Varsovia

Guerra sueco-danesa (1657-1658)

Guerra sueco-danesa (1658-1660)

  • batalla de Oresund

Guerra Franco-Holandesa

  • batalla de Fehrbellin
Título Gobernador de Livonia
Miembro de Sociedad Fructífera

Carl Gustaf Wrangel (nacido en Skokloster, Suecia, el 13 de diciembre de 1613 y fallecido en Spiken, Rügen, el 5 de julio de 1676) fue un importante noble y general sueco. Participó en varias guerras importantes de su época, como la Guerra de los Treinta Años y conflictos contra Dinamarca y Polonia. Fue una figura clave en la política y el ejército de Suecia, llegando a ser Gobernador de Pomerania y Condestable de Suecia.

¿Quién fue Carl Gustaf Wrangel?

Archivo:Herman von Wrangel
Hermann Wrangel.

Carl Gustaf Wrangel nació el 13 de diciembre de 1613 cerca de Upsala, en Suecia. Su padre, Hermann Wrangel, también fue un militar y consejero de Estado sueco. Sirvió a los reyes Carlos IX y Gustavo II Adolfo de Suecia en guerras contra Polonia. Hermann Wrangel fue nombrado Gobernador de Livonia hasta su fallecimiento en 1644.

Desde joven, Carl Gustaf Wrangel acompañó a su padre en campañas militares. Cuando era adolescente, fue enviado a estudiar al extranjero. En 1628, pasó tiempo en las Provincias Unidas, donde aprendió sobre la ciencia naval.

En 1629, mientras viajaba a París, fue llamado por el rey Gustavo Adolfo. El rey quería que jóvenes nobles como Carl Gustaf se prepararan para las próximas guerras en Alemania.

El inicio de su carrera militar

Carl Gustaf Wrangel fue nombrado Caballero de Cámara del Cuerpo de Guardias Reales. En junio de 1630, llegó a Usedom con el rey para participar en la Guerra de los Treinta Años.

En 1632, bajo las órdenes de Gustavo Adolfo, participó en la batalla de Rain. Allí, dirigió el paso de la infantería por el río Lech.

Después de la muerte de Gustavo Adolfo en la batalla de Lützen, Wrangel sirvió con Johan Banér. Aunque Banér tenía diferencias con el padre de Carl Gustaf, lo trató con respeto. En 1636, Banér lo envió a Suecia para organizar refuerzos para el ejército en Alemania.

Poco después, Carl Gustaf Wrangel fue herido en la cabeza durante una escaramuza. Se rompió un brazo y estuvo a punto de ser capturado. Fue enviado de vuelta a Suecia para recuperarse.

Archivo:Carl Wahlbom Lützen
La muerte de Gustavo II Adolfo de Suecia en la batalla de Lützen. Obra de Carl Wahlbom.

En abril de 1639, regresó a Alemania. Luchó junto a Banér y Lennart Torstenson en la batalla de Chemnitz. Gracias a su valentía, fue ascendido a Mayor General.

Tras esta victoria, las tropas suecas invadieron Bohemia. Wrangel fue enviado a tomar el castillo de Tetschen usando una estrategia inteligente. También capturó Heldsungen y Hesingen, haciendo muchos prisioneros.

Después de la muerte de Banér en mayo de 1641, Carl Gustaf Wrangel fue uno de los líderes que dirigieron el ejército hasta la llegada de Torstenson.

Mientras esperaba a Torstenson, Wrangel y las tropas francesas fueron atacados en Wolfenbüttel en junio de 1641. Resistieron durante cinco horas. Con la llegada de Hans Christoff Königsmarck y la caballería sueca, lograron rechazar a las tropas enemigas.

Liderazgo en el mar y en tierra

Carl Gustaf Wrangel comandó las fuerzas de reserva en la Batalla de Breitenfeld (1642). Cuando el flanco izquierdo sueco empezó a retroceder, él reorganizó las líneas y ayudó a ganar la batalla. En 1643, Dinamarca declaró la guerra a Suecia, iniciando la Guerra de Torstenson.

Wrangel siguió bajo las órdenes de Torstenson. Lo acompañó en su avance hacia Holstein en 1643. Luego, fue enviado de nuevo a Suecia para organizar más refuerzos.

Carl Gustaf Wrangel tomó el mando de la flota sueca que estaba bloqueada en Kiel. Después de unirse con barcos holandeses, se enfrentó a la flota danesa en la batalla de Femern el 13 de octubre de 1644. Los suecos ganaron, capturando o destruyendo muchos barcos daneses.

Archivo:Carl Gustaf Wrangel målad av David Klöcker Ehrenstrahl 1652 stor
Retrato ecuestre de Carl Gustaf Wrangel. Obra de David Klöcker Ehrenstrahl.

En la primavera de 1645, Wrangel tomó la isla de Bornholm. También obtuvo el mando de un grupo de tropas en Schleswig-Holstein. En agosto, el Tratado de Bromesbo puso fin a la guerra, y Carl Gustaf Wrangel volvió a servir en el ejército de tierra.

En abril de 1646, fue ascendido a Mariscal de Campo. Tomó el mando del ejército sueco porque Torstenson estaba enfermo. Se encontró con un ejército enemigo mucho más grande cerca de Leipzig. Wrangel decidió no enfrentarlos directamente y se dirigió al río Wesel. Desde allí, marchó a Hesse para unirse con el ejército francés.

Las tropas sueco-francesas invadieron Baviera y sitiaron Augsburgo en septiembre de 1646. Esto obligó al elector de Baviera a firmar un acuerdo de paz en Ulm.

En la primavera de 1647, las tropas suecas de Wrangel entraron en Franconia. Conquistaron Schweinfurt y saquearon la región. Luego, marchó hacia Bohemia y casi capturó al Emperador Fernando III de Habsburgo.

En marzo de 1648, el ejército sueco de Wrangel se unió al ejército francés. Juntos, se enfrentaron a las fuerzas imperiales en la batalla de Zusmarshausen, donde lograron una victoria.

Después de esta victoria, las tropas sueco-francesas cruzaron el río Lech y devastaron Baviera. Poco después, se firmó la Paz de Westfalia, que puso fin a la Guerra de los Treinta Años.

Al regresar a Suecia, la reina Cristina de Suecia lo recibió con honores. Le dio el Gobierno de Pomerania y el título de Conde.

Archivo:Tredagarsslaget vid Warsawa1656
La batalla de Varsovia. Obra de Johann Philipp Lemke.

Nuevos conflictos y responsabilidades

En 1654, Cristina de Suecia dejó el trono y Carlos X Gustavo de Suecia se convirtió en rey. Él inició una guerra contra Polonia. Carlos X Gustavo nombró a Carl Gustaf Wrangel Gran Almirante de Suecia. Wrangel transportó al ejército sueco por mar hasta Danzig.

Más tarde, Wrangel dejó la armada para unirse al ejército en Thorn. En 1656, dirigió al ejército sueco en la batalla de Varsovia, que duró del 28 al 30 de julio.

En 1657, Wrangel llevó al ejército de Polonia a Mecklemburgo para prepararse para la Primera Guerra Danesa de Carlos Gustavo. Las tropas suecas cruzaron el mar congelado y amenazaron Copenhague. Wrangel conquistó la fortaleza de Frederiksodde y sitió Kronburg, que se rindió en septiembre de 1658. Estas acciones llevaron a Federico III de Dinamarca a firmar el Tratado de Roskilde.

Carl Gustaf Wrangel se quedó en territorio danés con parte de las tropas para asegurar la paz.

Archivo:Slaget i Øresund 01
La batalla de Oresund. Obra de Friherre Samuel von Pufendorf.

La paz no duró mucho y comenzó la Segunda Guerra Danesa de Carlos Gustavo. La flota sueca de Carl Gustaf Wrangel fue atacada y vencida por una flota holandesa en la batalla de Oresund. En 1659, Wrangel sitió Copenhague y tomó varias islas danesas.

Archivo:Schlacht bei Fehrbellin
La batalla de Fehrbellin.

El rey Carlos X Gustavo enfermó y falleció en febrero de 1660. Con su muerte, se facilitó la paz. En abril, se firmó el Tratado de Oliva entre Suecia, Polonia y Brandeburgo.

Carl Gustaf Wrangel regresó a Suecia. Fue nombrado Condestable del Reino y miembro del consejo que gobernaba en nombre del joven rey Carlos XI de Suecia. En 1672, comenzó la Guerra Franco-Holandesa. En 1675, Luis XIV de Francia pidió a Suecia que invadiera Brandeburgo.

Carl Gustaf Wrangel, aunque estaba enfermo, fue enviado a Pomerania para dirigir al ejército sueco. Sin embargo, estuvo en cama casi toda la campaña y no fue responsable de las derrotas suecas en la batalla de Fehrbellin y en la batalla de Havelburg. Poco después, se retiró a su propiedad en la isla de Rügen, donde falleció el 5 de julio de 1676.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carl Gustaf Wrangel Facts for Kids

kids search engine
Carl Gustaf Wrangel para Niños. Enciclopedia Kiddle.