Lennart Torstenson para niños
Lennart Torstenson (nacido el 17 de agosto de 1603 en Västra Tunhem, cerca de Vänersborg, y fallecido el 7 de abril de 1651 en Estocolmo) fue un destacado líder militar e ingeniero de Suecia. Jugó un papel muy importante durante la Guerra de los Treinta Años, contribuyendo mucho a las victorias de su país.
Contenido
¿Quién fue Lennart Torstenson en su juventud?
Torstenson nació en la propiedad de su familia, Forstena, en el sur de Suecia. Sus padres tuvieron que dejar el país por un tiempo debido a la lealtad de su padre a un rey anterior, dejando a Lennart al cuidado de otros familiares. Su tío, Anders Lennartsson, era un militar importante y muy apreciado por el nuevo rey de Suecia, pero falleció en una batalla en 1605.
Sus primeros pasos en el ejército
Cuando tenía 15 años, Lennart se convirtió en paje del joven rey Gustavo II Adolfo de Suecia. Esto le permitió participar en la guerra entre Suecia y Polonia por el control de Livonia, entre 1620 y 1622. Estuvo presente en la toma de Riga en 1621. Después, a los 20 años, viajó por varios países para aprender y conocer el mundo.
En 1626, Lennart participó como abanderado en la Batalla de Wallhof, en otra guerra contra Polonia. También estuvo en la campaña de Prusia entre 1628 y 1629. Se cuenta que en una batalla, el rey Gustavo Adolfo le dio una orden para un oficial. Lennart se dio cuenta de que el enemigo había cambiado su posición y modificó la orden. El rey se sorprendió, pero luego dijo: "Lennart, esto podría haberte costado la vida, pero quizás serías mejor como general que como paje".
¿Cómo se destacó Lennart Torstenson en la Guerra de los Treinta Años?
En 1629, Lennart fue nombrado jefe de la artillería sueca. Desembarcó en Alemania con el ejército cuando el rey Gustavo Adolfo comenzó la invasión del Sacro Imperio Romano Germánico. Gracias a su habilidad, contribuyó a las victorias suecas en las batallas de Breitenfeld y Rain. Ese mismo año, fue capturado por las tropas enemigas y estuvo prisionero casi un año en Ingolstadt.
Regreso al campo de batalla
Cuando regresó al ejército sueco, se distinguió en la Batalla de Wittstock, bajo el mando de Johan Banér. Esto ocurrió mientras defendían las bases suecas en Pomerania entre 1637 y 1638. También participó en la Batalla de Chemnitz y en el ataque sueco a Bohemia en 1639. Sin embargo, en 1641 tuvo que volver a Suecia debido a problemas de salud que le quedaron de su tiempo en prisión. Allí, se unió al Consejo Privado de Suecia, un grupo importante de consejeros del rey.
La muerte inesperada de Banér en mayo de 1641 hizo que Lennart tuviera que regresar a Alemania. Fue ascendido a mariscal de campo y se convirtió en el líder principal de las fuerzas suecas y Gobernador General de Pomerania. Rápidamente pasó a la ofensiva, avanzando por Brandeburgo, Silesia y Moravia, capturando muchas fortalezas enemigas. El intento de las fuerzas imperiales de recuperar sus posiciones fue detenido en la segunda Batalla de Breitenfeld, el 2 de noviembre de 1642, donde Torstenson casi destruyó por completo al ejército enemigo.
La Guerra de Torstenson
En 1643, invadió Moravia, pero tuvo que ir al norte para enfrentar un ataque sorpresa de Dinamarca contra los territorios suecos. A pesar de que la flota danesa era muy fuerte en el mar, Torstenson actuó rápidamente y paralizó a las fuerzas terrestres danesas. Esto obligó al rey Cristián IV de Dinamarca a firmar el Tratado de Brömsebro, que fue muy favorable para Suecia. Este conflicto, en parte por la actuación decisiva de Torstenson, fue conocido como la Guerra de Torstenson.
Últimas campañas y legado
Una vez resuelto el problema con Dinamarca, en 1644, Torstenson volvió a dirigir sus tropas en Alemania, derrotando a los imperiales en la Batalla de Jüterbog. En noviembre del año siguiente, entró en Bohemia y, con la gran victoria en la Batalla de Jankov el 6 de marzo de 1645, abrió el camino hacia Viena. Sin embargo, las tropas suecas no pudieron avanzar más allá del Danubio. En diciembre, Torstenson, enfermo de gota, tuvo que dejar el mando y regresar a Suecia.
En 1647, fue nombrado conde de Ortala. Desde 1648 hasta 1651, fue gobernador general de las provincias suecas del oeste. Falleció en Estocolmo el 7 de abril de 1651. Su cuerpo fue enterrado con una ceremonia solemne en la iglesia de Riddarholmen, donde descansan muchos personajes importantes de la historia sueca. Torstenson fue uno de los comandantes más grandes de la Guerra de los Treinta Años. Se destacó por la forma dinámica en que dirigía a sus tropas y la rapidez de sus movimientos. A pesar de su enfermedad, a menudo tenía que dirigir las operaciones desde una litera. También fue un experto en artillería e ingeniería militar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lennart Torstensson Facts for Kids