robot de la enciclopedia para niños

Bosques madrenses de pino-encino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bosques de pino-encino
Oaxaca regiones sierra sur.png
Bosque de pino-encino de la Sierra Madre Oriental
Características
Ecozona (s) Neártico, Neotrópico
Clima templado, de montaña
Localización
Continente (s) América del Norte, América Central
País (es) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
MéxicoFlag of Mexico.svg México
GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
HondurasBandera de Honduras Honduras
El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua
Archivo:Madrean Pine-Oak Woodlands Hotspot 2005 Print
Bosques de pino-encino en EE. UU. y México
Archivo:Ecoregion NT0303

Los bosques de pino-encino son bosques especiales de montaña donde crecen principalmente pinos y encinos. Se encuentran en las montañas de la Sierra Madre, sobre todo en México, y se extienden desde el Suroeste de Estados Unidos hasta Nicaragua en Centroamérica.

En estos bosques, los pinos y encinos suelen estar en equilibrio. En las zonas más altas de las montañas, los pinos pueden crecer hasta 25 metros. En las partes más bajas, como las faldas de las montañas, los encinos alcanzan unos 7 metros de altura.

Existen diferentes formas de clasificar estos bosques. Algunos expertos, como el WWF, los consideran parte de los bosques tropicales y subtropicales de coníferas por su ubicación geográfica. Sin embargo, en México se les ve como bosques templados debido a su altura, que les da un clima de montaña que puede ser templado o incluso frío.

¿Cómo es el clima en los bosques de pino-encino?

Estos bosques tienen un clima de montaña. Las temperaturas promedio suelen estar entre 12 y 23 grados Celsius. Esto es similar a un clima subtropical o templado. En invierno, las temperaturas pueden bajar de cero grados.

Son lugares húmedos o semi-húmedos. Reciben entre 600 y 1000 milímetros de lluvia al año. Generalmente, se encuentran a una altura de entre 1000 y 3000 metros sobre el nivel del mar. Las lluvias son abundantes en estas zonas.

¿Dónde se encuentran los bosques de pino-encino?

El WWF clasifica estos bosques en dos grandes zonas:

Bosques de pino-encino en América del Norte

Estos bosques se encuentran en la Ecozona Neártico, que incluye:

Bosques de pino-encino en Centroamérica

Estos bosques se encuentran en la Ecozona Neotrópico, que incluye:

¿Qué plantas crecen en estos bosques?

Archivo:Bosque Cajonos
Bosque de pino de la Sierra Madre de Oaxaca
Archivo:Bosque Seco
Bosque de encinos en Álvaro Obregón (Distrito Federal).

México es un lugar muy especial para los pinos y encinos. Tiene la mayor variedad de estas especies en el mundo. Aquí se encuentra el 50% de todas las especies de pinos (unas 50 especies) y cerca del 33% de los encinos (unas 200 especies).

Algunos pinos comunes son:

También se encuentran otras coníferas como el abeto, el ayarín y varias especies de táscate y pinabetes.

Entre los encinos más comunes están:

Otros árboles que se pueden encontrar son el madroño, el tepozán, el jaboncillo y el saucillo.

En la parte baja del bosque, el crecimiento es menos denso. Hay arbustos, hierbas, helechos y hongos. En los bosques más húmedos, se pueden ver plantas que crecen sobre otras, como bromelias y orquídeas.

¿Qué animales viven en los bosques de pino-encino?

Estos bosques son el hogar de muchos animales, como:

También hay una gran variedad de serpientes de cascabel, pájaros carpinteros, aves rapaces, aves migratorias e insectos. En los ríos de las montañas, viven peces únicos de la zona. Un dato interesante es que los bosques del centro de México son el lugar donde la mariposa monarca pasa el invierno.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Madrean pine–oak woodlands Facts for Kids

kids search engine
Bosques madrenses de pino-encino para Niños. Enciclopedia Kiddle.