robot de la enciclopedia para niños

Sierra Madre de Chiapas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra Madre
Central american mountains.jpg
Ubicación
Continente América
Cordillera Cordillera americana
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
HondurasBandera de Honduras Honduras
Coordenadas 15°02′02″N 91°54′10″O / 15.033888888889, -91.902777777778
Características
Tipo Orogénesis
Dirección Del noroeste al sureste
Cota máxima 4220 m s. n. m.
Cumbres Tajumulco (4220 m s. n. m.)
Tacaná (4092 m s. n. m.)
Acatenango (3976 m s. n. m.)
Historia y montañismo
1.ª ascensión Civilizaciones precolombinas
Mapa de localización
Sierra Madre de Chiapas ubicada en México
Sierra Madre de Chiapas
Sierra Madre de Chiapas
Sierra Madre de Chiapas ubicada en Guatemala
Sierra Madre de Chiapas
Sierra Madre de Chiapas

La Sierra Madre es una gran cadena de montañas en Centroamérica. Se extiende por el sureste de México, Guatemala y partes de El Salvador y Honduras. Es la cordillera más grande de Centroamérica.

Esta cadena montañosa se extiende por más de 600 kilómetros. Va desde el noroeste hasta el sureste, siguiendo la costa del océano Pacífico. Muchos de los volcanes de Guatemala forman parte de la Sierra Madre. Sus puntos más altos alcanzan los 4000 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se formó la Sierra Madre?

La Sierra Madre se formó hace mucho tiempo, al final de la Era Mesozoica. Esto ocurrió cuando una placa de la Tierra, llamada placa de Cocos, se deslizó por debajo de otras placas. Este proceso se llama subducción.

Los movimientos de las placas causan terremotos y actividad volcánica. Estos fenómenos son parte de cómo se crean las montañas.

Características geográficas de la Sierra Madre

La Sierra Madre es una continuación de otra cadena montañosa, la Sierra Madre del Sur. Al suroeste, tiene una franja estrecha de costa. Al noreste, hay zonas más bajas, llamadas depresiones.

Estas depresiones separan la cordillera de otras zonas altas. La Sierra Madre es muy importante porque divide las cuencas hidrográficas. Esto significa que los ríos que nacen en ella fluyen hacia el océano Atlántico o el Pacífico.

La Sierra Madre en México

En México, la Sierra Madre comienza en el río Ostuta. Se extiende hasta la frontera con Guatemala. En territorio mexicano, mide unos 250 kilómetros de largo. Tiene un ancho de 50 a 65 kilómetros.

El punto más alto en la parte mexicana es el volcán Tacaná. Mide 4092 metros sobre el nivel del mar. Este volcán marca la frontera con Guatemala.

La Sierra Madre en Guatemala

En Guatemala, la Sierra Madre se extiende unos 280 kilómetros. Va hacia el sureste, llegando a las fronteras con El Salvador y Honduras. Atraviesa varios departamentos como San Marcos y Quetzaltenango.

La parte de la Sierra Madre en Guatemala es la más alta de toda la cordillera. Aquí se encuentran algunas de sus cumbres más elevadas.

La Sierra Madre en El Salvador

En El Salvador, la Sierra Madre también va de noroeste a sureste. Marca la frontera con Honduras. El río Lempa la divide en dos partes.

En la parte occidental, la cumbre más alta es el cerro Montecristo. Mide 2418 metros. Es un punto donde se unen las fronteras de El Salvador, Guatemala y Honduras. En la parte oriental, se encuentra el cerro El Pital. Con 2730 metros, es el punto más alto de El Salvador.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sierra Madre de Chiapas Facts for Kids

kids search engine
Sierra Madre de Chiapas para Niños. Enciclopedia Kiddle.