robot de la enciclopedia para niños

Mapache boreal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mapache boreal
Procyon lotor (raccoon).jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Procyonidae
Subfamilia: Procyoninae
Género: Procyon
Especie: P. lotor
Linnaeus, 1758
Distribución
Área
Área

El mapache boreal (Procyon lotor) es un mamífero carnívoro de tamaño mediano. Pesa entre 5 y 15 kilogramos. Es fácil reconocerlo por la mancha oscura alrededor de sus ojos, que parece un antifaz, y por su cola con anillos claros y oscuros. Su pelaje puede ser gris, marrón o negro, y muy rara vez son albinos.

Los mapaches son omnívoros, lo que significa que comen tanto plantas como animales. Son muy comunes en América del Norte, desde Canadá hasta Colombia. En México, se han visto en todos los estados del país.

Viven en muchos tipos de lugares, especialmente cerca de ríos y zonas húmedas. Se han adaptado muy bien a las ciudades, donde pueden encontrar comida en la basura o en los alimentos para mascotas. Si se sienten amenazados por personas o animales domésticos, pueden volverse agresivos.

La palabra "mapache" viene del náhuatl mapachtli, que significa "el que toma todo en sus manos".

El Mapache Boreal: Un Animal Curioso

¿Cómo es un Mapache Boreal?

El peso de un mapache boreal puede variar mucho, desde 5.5 hasta 15 kilogramos, dependiendo de dónde viva. Su característica más notable es la "máscara" oscura alrededor de los ojos y su cola anillada. Su pelaje puede ser gris, marrón o negro.

Los mapaches tienen cuarenta dientes. Estos dientes están adaptados para una dieta variada, ya que son omnívoros. Sus molares no son tan anchos como los de los animales que solo comen plantas, y sus incisivos no son tan afilados como los de los carnívoros puros.

¿Dónde Viven los Mapaches?

El hogar original de los mapaches son los bosques mixtos o de árboles que pierden sus hojas, siempre cerca de fuentes de agua.

Son animales muy adaptables. Han aprendido a vivir en áreas urbanas, donde buscan comida en los botes de basura o en los platos de alimento de las mascotas. A veces, incluso entran en garajes o áticos buscando comida. Aunque pueden ser agresivos si se sienten en peligro, su actitud suele ser curiosa y observan las actividades humanas.

Desde el siglo XX, los mapaches también se han extendido por Europa, especialmente en la región del Cáucaso. Esto ocurrió porque algunos escaparon de granjas donde se criaban por su piel. En Europa, se comportan como una especie invasora porque se adaptan muy bien y no tienen muchos depredadores naturales.

¿Cómo se Reproducen los Mapaches?

Los mapaches se aparean en enero y febrero. Las crías nacen en abril o mayo, dependiendo del clima. Las hembras se encargan de cuidar a sus bebés. A finales del verano, los jóvenes mapaches ya son independientes y se separan de sus madres.

Los mapaches suelen vivir en huecos de árboles, madrigueras en el suelo o pequeñas cuevas. A menudo, buscan comida cerca de ríos y arroyos. Cuando el invierno es muy frío, pueden entrar en un estado de aletargamiento, pero no hibernan completamente.

En la naturaleza, un mapache puede vivir unos doce años, pero en cautividad pueden llegar a vivir veinte años. Sin embargo, muchos mapaches mueren jóvenes, entre el año y medio y los tres años, debido a enfermedades, accidentes de tráfico o la pérdida de sus madres.

¿Por Qué el Mapache es una Especie Invasora?

Los mapaches boreales son muy comunes desde el sur de Canadá hasta Panamá.

No se sabe exactamente cuándo llegaron a Europa, pero se cree que fue a mediados del siglo XX. Algunos fueron introducidos a propósito, y otros escaparon de granjas. Como no tienen muchos depredadores en Europa, se han establecido con éxito.

Hoy en día, el comercio de mapaches como mascotas ha causado que muchos escapen o sean liberados. Los mapaches no son buenas mascotas porque son nocturnos, muy activos y pueden ser agresivos.

Cuando están libres fuera de sus lugares de origen, pueden causar problemas. Son animales muy glotones y oportunistas, capaces de cazar y destruir nidos de otras especies. Por esta razón, las autoridades en España los han incluido en una lista de especies que deben ser controladas. Está prohibido introducirlos en la naturaleza, tenerlos, transportarlos o comerciar con ellos en España, ya que pueden dañar a las plantas y animales locales.

¿De Dónde Viene la Palabra "Mapache"?

La palabra "mapache" tiene un origen interesante. Proviene de la palabra mapachtli en la lengua náhuatl, que era hablada por los antiguos pueblos de México. Su significado es "el que toma todo en sus manos", lo cual describe muy bien cómo los mapaches usan sus patas delanteras para explorar y manipular objetos.

Los Mapaches en la Cultura Popular

Los mapaches son animales muy populares y han aparecido en varias obras de entretenimiento:

Subespecies

  • Procyon lotor insularis

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raccoon Facts for Kids

kids search engine
Mapache boreal para Niños. Enciclopedia Kiddle.