robot de la enciclopedia para niños

El Ocote para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
El Ocote
Pinus teocote.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Spermatophyta Pinophyta
Clase: Coniferopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Pinus
Especie: Pinus teocote
Schiede ex Schltdl. & Cham.
Distribución

El ocote o teocote (Pinus teocote) es un tipo de pino que pertenece a la familia de las pináceas. Este árbol es originario de México y crece en varios estados del país. Se encuentra en zonas con altitudes que van desde los 1000 hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar. Su madera se ha usado tradicionalmente para hacer postes y como leña.

¿Cómo es el árbol de ocote?

El ocote es un árbol que mantiene sus hojas todo el año, lo que significa que es perennifolio. Puede crecer entre 10 y 20 metros de altura. Su tronco puede medir hasta 0.65 metros de diámetro.

Características físicas del Pinus teocote

La corteza del ocote es de color café grisáceo y tiene grietas. Sus hojas son rígidas, de color verde oscuro y brillante. Miden entre 10 y 15 centímetros de largo y crecen en grupos de tres. La base de cada grupo de hojas está cubierta por una especie de "vaina".

Las flores del ocote son de color amarillo pálido. Sus frutos son conos, que tienen forma ovalada y miden entre 3.5 y 6.5 centímetros de largo. Estos conos son de color café claro y rojizo. Naturalmente, el follaje del árbol tiende a ser redondeado. Sin embargo, cuando se cultiva, puede adquirir diferentes formas.

¿Dónde crece el ocote?

El ocote se adapta bien a diferentes tipos de clima. Prefiere los climas templados, pero también puede crecer en zonas semiáridas.

Tipos de suelo para el ocote

Este árbol puede desarrollarse en suelos profundos que tienen mucha materia orgánica. También es capaz de crecer en suelos pedregosos, lo que demuestra su resistencia.

¿Para qué se utiliza el ocote?

El ocote tiene varios usos importantes, tanto en la industria como en las comunidades rurales.

Usos de la madera de ocote

La madera de ocote se usa en la construcción de edificios. También es una materia prima para fabricar papel y celulosa. En las zonas rurales, la madera de ocote es muy valorada para encender fogatas o carbón, debido a que arde con facilidad.

Otros usos del Pinus teocote

  • Agroforestal: Se planta para reforestar áreas. Ayuda a formar suelo fértil al dejar caer una gran cantidad de hojas secas.
  • Industrial: De este árbol se extrae una sustancia pegajosa llamada resina. Esta resina se usa en diversas aplicaciones en la industria.

¿Cómo se clasifica el Pinus teocote?

El nombre científico Pinus teocote fue descrito por los científicos Schiede, Schltdl. y Cham. en el año 1830. Esta descripción se publicó en una revista llamada Linneana.

Origen del nombre científico

  • Pinus: Es el nombre en latín que se le da a los pinos en general.
  • teocote: Es un epíteto que se añadió al nombre del género.

Nombres alternativos del ocote

A lo largo del tiempo, el Pinus teocote ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Pinus besseriana Roezl
  • Pinus calocote Roezl ex Gordon
  • Pinus galocote Roezl ex Gordon
  • Pinus hugelii Roezl ex Carrière
  • Pinus interposita Roezl ex Gordon
  • Pinus kegelii Roezl ex Gordon
  • Pinus microcarpa Roezl
  • Pinus mulleriana Roezl
  • Pinus otteana Roezl
  • Pinus patula var. stricta Benth. ex Endl.
  • Pinus tumida Roezl ex Gordon
  • Pinus vilmoriniana Roezl
  • Pinus vilmoriniana var. besseriana (Roezl) Carrière

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pinus teocote Facts for Kids

kids search engine
El Ocote para Niños. Enciclopedia Kiddle.