Pino lacio para niños
Datos para niños
Pino lacio |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Pinus | |
Especie: | P. pseudostrobus Lindl. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
Sinonimia | ||
Pinus angulata Roezl; Pinus coatepecensis (Martínez) Gaussen; Pinus estevezii (Martínez) J.P.Perry; Pinus heteromorpha Roezl; Pinus nubicola J.P.Perry; Pinus orizabae Gordon; Pinus prasina Roezl; Pinus protuberans Roezl; Pinus regeliana Roezl; Pinus yecorensis Debreczy & I.Rácz; Pinus apulcensis Lindl.; Pinus astecaensis Roezl ex Gordon; Pinus oaxacana Mirov; Pinus oaxacana var. diversiformis Debreczy & I.Rácz; Pinus estevezii (Martínez) Gaussen |
||
El pino lacio (Pinus pseudostrobus) es un tipo de pino que también se conoce como pacingo y chamite. En Honduras, se le llama pinabete. Este árbol es originario de México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Crece en los bosques templados, a una altura de entre 1300 y 3250 metros sobre el nivel del mar.
El nombre científico Pinus pseudostrobus fue dado por John Lindley en 1839. La palabra Pinus viene del Latín y significa "pino". La parte pseudostrobus es un epíteto que describe una característica de la especie. El pino lacio puede variar mucho en su apariencia. Por ejemplo, sus conos suelen medir entre 7.6 y 11 centímetros, pero pueden ser tan pequeños como 3.2 cm o tan grandes como 16 cm, dependiendo de dónde crezca. Es un árbol muy valorado para plantaciones porque tiene un follaje que cuelga un poco y un aroma agradable a resina.
Contenido
Pino Lacio: Un Árbol Importante
El pino lacio es un árbol grande y majestuoso que juega un papel clave en los bosques donde vive. Su madera y sus características lo hacen muy útil para las personas y para el medio ambiente.
¿Cómo es el Pino Lacio?
Este árbol puede crecer entre 20 y 40 metros de altura, ¡y algunos ejemplares llegan hasta los 50 metros! Su tronco es recto y puede tener un diámetro de 40 a 80 centímetros. Las ramas suelen crecer de forma horizontal.
- Corteza: Cuando el árbol es joven, su corteza es lisa. Al crecer, se vuelve áspera y de color grisáceo. Cerca de la parte superior del árbol, la corteza es más suave y rojiza.
- Hojas (Acículas): Sus hojas son de un verde oscuro y se agrupan de cinco en cinco. Miden entre 16 y 35 centímetros de largo y cuelgan un poco.
- Madera: La madera del pino lacio es de color amarillo claro. Es liviana, suave y no tiene mucha resina.
- Conos (Frutos): Los conos son de forma ovalada a cilíndrica y de color café claro. Miden entre 10 y 15 centímetros de largo y suelen estar un poco curvos. Crecen en grupos de dos o tres en las puntas de las ramas.
- Semillas: Las semillas son pequeñas, de unos 6 milímetros de largo, y de color café oscuro. Tienen una "ala" que les ayuda a volar con el viento, midiendo entre 20 y 23 milímetros.
Este pino ha sido introducido con éxito en Nueva Zelanda.
¿Dónde Crece el Pino Lacio?
El pino lacio se encuentra de forma natural en México, Guatemala, El Salvador y Honduras.
En México, se puede encontrar en muchos estados, incluyendo Sinaloa, Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, México, Tlaxcala, Puebla, Michoacán, Veracruz, Chiapas y la Ciudad de México.
El Hogar del Pino Lacio
Esta especie es parte importante de los bosques templados. Crece a altitudes de 1300 a 3250 metros sobre el nivel del mar. En los bosques donde se mezclan pinos y encinos, puede vivir desde los 1000 hasta los 3250 metros de altura. También es común en bosques con otros tipos de coníferas, como el oyamel. Prefiere lugares con suelos profundos y húmedos, que a veces tienen influencia de climas tropicales. En los estados de Michoacán y Jalisco, se encuentra mucho entre los 2000 y 2800 metros de altura.
¿Por Qué es Importante Proteger el Pino Lacio?
Los pinos, y las coníferas en general, son muy importantes para los ecosistemas. Muchas especies de pinos son los árboles principales en los bosques templados. Esto significa que ayudan mucho al medio ambiente:
- Captan humedad: Ayudan a recoger la humedad del aire.
- Fijan carbono: Absorben dióxido de carbono, lo que es bueno para el clima.
- Retienen el suelo: Sus raíces ayudan a que el suelo no se erosione.
Además de su importancia ecológica, el pino lacio tiene un gran valor económico, especialmente por su madera y resina. Aunque se utiliza mucho, existen plantaciones especiales para su aprovechamiento y para reforestar. Actualmente, el pino lacio no está en ninguna categoría de riesgo en México, lo que significa que su población es estable.
Usos Tradicionales del Pino Lacio
En algunas regiones, el pino lacio se ha usado de forma tradicional:
- En Puebla, se le da importancia para ayudar con problemas respiratorios como resfriados o ronquera.
- En Michoacán, se usa para limpiar y desinfectar los ojos. Para esto, se muelen las hojas para sacar su jugo y se aplica como un colirio.
Véase también
En inglés: Pinus pseudostrobus Facts for Kids