robot de la enciclopedia para niños

Sierra La Laguna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra La Laguna
El picacho.jpg
Vista desde la sierra
Cordillera Cordilleras Peninsulares
Coordenadas 23°34′00″N 110°00′00″O / 23.566666666667, -110
Localización administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Baja California Sur
Localización La Paz, Los CabosFlag of Baja California Sur.svg Baja California Sur
Características generales
Altitud 2,090 m s. n. m.
Era geológica Mesozoico
Tipo de rocas granito
Mapa de localización
Sierra La Laguna ubicada en Baja California Sur
Sierra La Laguna
Sierra La Laguna
Ubicación en el estado de Baja California Sur
Sierra La Laguna ubicada en México
Sierra La Laguna
Sierra La Laguna
Ubicación en México
Archivo:Sierra de la Laguna
Sur de la península de Baja California

La Sierra La Laguna es una cadena de montañas y una Reserva de la biosfera muy importante en Baja California Sur, México. Se encuentra en los municipios de La Paz y Los Cabos. Es un lugar especial porque tiene muchas especies de plantas y animales que solo viven allí. También se han encontrado restos antiguos de culturas pasadas. La parte más alta de esta sierra alcanza los 2,090 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la montaña más alta de todo el estado.

¿Qué es la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna?

Esta reserva es un área protegida que busca cuidar la naturaleza. Fue creada el 6 de junio de 1994 y abarca un total de 112,437 hectáreas. Dentro de ella, hay zonas con diferentes niveles de protección. Una parte es la "zona núcleo" (32,519 hectáreas), donde la naturaleza está más protegida. Alrededor, hay "zonas de amortiguamiento" (79,317 y 600 hectáreas), que ayudan a proteger la zona núcleo. Puedes llegar a esta sierra por la carretera que va de La Paz a Los Cabos, pasando por el pueblo de Todos Santos.

Ecosistemas y vida silvestre en la Sierra La Laguna

La Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna es un lugar con una gran variedad de vida, lo que llamamos biodiversidad. Aquí se encuentran diferentes tipos de bosques que son únicos en la península de Baja California Sur. Por ejemplo, hay bosques de pinos y encinos, palmares y matorrales. También es el único lugar en la península con una selva tropical.

Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en esta reserva viven más de 2,025 tipos de plantas y animales. Algunas de estas especies son muy especiales y solo se encuentran aquí.

Plantas de la Sierra La Laguna

La flora de la sierra incluye árboles como el encino negro, el pino piñonero y el madroño. También hay plantas como el sotol, el tabardillo y la hierba del venado. Además, puedes encontrar muchos tipos de matorrales y cactáceas (plantas como los cactus).

Animales de la Sierra La Laguna

En cuanto a los animales, la reserva es hogar de muchas especies. Entre los mamíferos, hay venados, coyotes, liebres de cola negra, pumas y zorros grises. También viven muchas aves, como la paloma de alas blancas, la paloma de collarín, zopilotes, gavilanes y tecolotes. Además, se han identificado 40 tipos de reptiles y 97 tipos de insectos, incluyendo arañas y tarántulas.

Es importante proteger esta zona. Aunque no hay grandes proyectos en la parte más protegida de la reserva, algunos desarrollos turísticos cercanos podrían afectar las zonas de amortiguamiento.

¿Cómo es el terreno de la Sierra La Laguna?

Las montañas de la Sierra La Laguna están formadas principalmente por rocas muy antiguas llamadas granito. Estas rocas son muy duras y forman la base de gran parte de la península de Baja California.

Los suelos en la sierra suelen ser delgados, especialmente en las partes más empinadas. En estas zonas, la vegetación es más baja y hay muchas rocas.

La Sierra La Laguna es muy importante porque es la principal fuente de agua para la región. Las lluvias que caen en la sierra recargan los depósitos de agua subterránea, y esta agua es usada por el 67% de la población del estado.

Clima de la Sierra La Laguna

El clima en la Sierra La Laguna cambia según la altura. En las partes más altas, el clima es más fresco y agradable durante todo el año. También llueve más en estas zonas elevadas.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Sierra de la Laguna, elev. 1,906 metros (2,1 yd) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 25.0 26.0 29.5 29.0 32.5 34.0 31.0 36.0 33.0 31.0 29.0 30.0 36.0
Temp. máx. media (°C) 15.8 17.2 19.0 21.1 22.7 24.4 23.8 22.9 22.4 21.2 19.0 17.4 20.6
Temp. media (°C) 8.9 9.7 11.2 13.4 15.2 17.8 18.3 17.6 17.1 15.0 12.0 10.2 13.9
Temp. mín. media (°C) 2.1 2.3 3.4 5.7 7.7 11.3 12.9 12.4 11.8 8.8 5.1 3.1 7.2
Temp. mín. abs. (°C) -7.0 -7.0 -6.0 -4.0 -1.0 1.0 7.0 5.0 4.5 -2.0 -6.0 -6.0 -7.0
Precipitación total (mm) 31.1 10.2 6.1 3.0 0.2 7.6 110.8 181.7 166.6 72.4 18.5 39.5 647.7
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 1.92 1.32 0.78 0.37 0.18 0.90 7.62 11.91 9.45 4.65 1.86 2.60 43.56
Días de nevadas (≥ 1 mm) 0 0.04 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.04
Fuente n.º 1: Colegio de Postgraduados
Fuente n.º 2: Servicio Meteorológico National (extremes)

Galería de imágenes

Otros lugares interesantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sierra de la Laguna Facts for Kids

kids search engine
Sierra La Laguna para Niños. Enciclopedia Kiddle.