robot de la enciclopedia para niños

Pseudotsuga menziesii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abeto de Douglas
Pseudotsuga menziesii Poland.jpg
Pseudotsuga menziesii
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Pseudotsuga
Especie: P. menziesii
(Mirb.) Franco, 1950
Distribución

alt=     Verde: Abeto de Douglas de la costa (Pseudotsuga menziesii var. menziesii)      Azul: Abeto de Douglas de las Montañas Rocosas (Pseudotsuga menziesii var. glauca)
     Verde: Abeto de Douglas de la costa (Pseudotsuga menziesii var. menziesii)

     Azul: Abeto de Douglas de las Montañas Rocosas (Pseudotsuga menziesii var. glauca)

El abeto de Douglas (nombre científico Pseudotsuga menziesii) es un árbol muy especial. También se le conoce como douglasia verde o pino Oregón. Es un tipo de árbol que pertenece al género Pseudotsuga y es originario de Norteamérica.

¿Qué es el Abeto de Douglas?

El abeto de Douglas es una conífera, es decir, un árbol que produce conos y tiene hojas en forma de aguja. Es famoso por ser uno de los árboles más altos del mundo. Solo la secuoya roja y la secoya gigante lo superan en altura.

¿Dónde crece el Abeto de Douglas?

Este impresionante árbol crece de forma natural en Norteamérica. Su hogar se extiende desde el suroeste de Canadá, en la Columbia Británica, hasta el centro de California, en Estados Unidos. Puede vivir desde cerca del nivel del mar hasta los 1800 metros de altura en la Sierra Nevada.

Además de su lugar de origen, el abeto de Douglas se ha plantado en muchos otros países. Se usa para reforestar bosques, especialmente en Europa y Sudamérica. En España, por ejemplo, se ha plantado desde los años 1930 en el norte, en lugares como Galicia y La Rioja. En Chile, lo encontramos principalmente en las regiones de la Araucanía y Los Lagos.

Características del Abeto de Douglas

El abeto de Douglas es un árbol realmente grande y longevo.

Su tamaño y edad

Los abetos de Douglas que crecen en bosques antiguos suelen medir entre 60 y 75 metros de alto. Sus troncos pueden tener un diámetro de 1.5 a 2 metros. Se han encontrado algunos ejemplares que alcanzan alturas de 100 a 120 metros y diámetros de más de 4.5 a 6 metros. Estos árboles pueden vivir más de 500 años, y algunos incluso superan los 1000 años.

La corteza y las hojas

Cuando el abeto de Douglas es joven, su corteza es delgada, lisa y de color gris. Tiene pequeñas ampollas llenas de resina. En los árboles más viejos, que tienen más de 80 años, la corteza se vuelve muy gruesa y corchosa. Puede llegar a medir hasta 36 centímetros de grosor. Esta corteza gruesa tiene grietas profundas y distintivas. Las capas de corteza más oscuras se mezclan con capas más claras, lo que hace que este árbol sea muy resistente al fuego.

Las hojas del abeto de Douglas son como agujas, miden entre 2 y 3.5 centímetros de largo. Están dispuestas en espiral alrededor de las ramas. Si las frotas, desprenden un aroma fuerte y afrutado.

Los conos y semillas

Los conos femeninos maduros cuelgan de las ramas. Miden entre 5 y 11 centímetros de largo y 2 a 3 centímetros de ancho. Al principio son verdes, pero después de seis o siete meses, en otoño, se vuelven de color marrón anaranjado.

Las semillas miden de 5 a 6 milímetros de largo y tienen un ala de unos 12 a 15 milímetros. Los conos masculinos son más pequeños, de 2 a 3 centímetros de largo, y liberan polen amarillo en primavera.

Tipos de Abeto de Douglas

Existen dos tipos principales o subespecies de abeto de Douglas:

  • Abeto de Douglas de montaña o de interior (Pseudotsuga menziesii var. Glauca): Este tipo crece más hacia el interior del continente, en las Montañas Rocosas.

¿Para qué se usa el Abeto de Douglas?

El abeto de Douglas es uno de los árboles más importantes para obtener madera. Se utiliza mucho en la carpintería y para construir estructuras al aire libre, como casetas, pérgolas o decks. También es muy valioso en la industria del papel.

Además de su uso en la construcción, el abeto de Douglas es un árbol muy popular para decorar jardines y parques. También se usa como árbol de Navidad y, como ya mencionamos, para reforestar bosques.

Origen del nombre

El nombre científico Pseudotsuga menziesii fue descrito por Mirbel y Franco en 1950.

El nombre Pseudotsuga significa "falso Tsuga", que es otro tipo de árbol. El nombre menziesii se puso en honor a Archibald Menzies. Él fue un médico escocés que documentó este árbol por primera vez en la isla de Vancouver en 1791. El nombre común "Douglasia" viene de David Douglas, otro naturalista escocés.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Douglas fir Facts for Kids

kids search engine
Pseudotsuga menziesii para Niños. Enciclopedia Kiddle.