Madroño de Texas para niños
Datos para niños
Arbutus xalapensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Ericaceae | |
Género: | Arbutus | |
Especie: | Arbutus xalapensis Kunth |
|
El madroño de Texas o Amazaquitl (Arbutus xalapensis) es un arbusto o árbol que pertenece a la familia de las Ericáceas. Se le puede encontrar desde el sur de Estados Unidos hasta Nicaragua. Este árbol puede crecer hasta 15 metros de altura. Su corteza se desprende en capas, dejando un tronco liso de un color rojo intenso, parecido al ladrillo. Sus flores son blancas y dan origen a pequeños frutos redondos de color rojo brillante. El madroño de Texas vive en bosques templados, a una altura de entre 1,600 y 3,000 metros sobre el nivel del mar. Su madera es usada para hacer diferentes objetos.
Contenido
¿Qué es el Madroño de Texas?
El madroño de Texas es un arbusto o árbol de tamaño mediano que mantiene sus hojas todo el año (es perennifolio). Puede alcanzar hasta 3 metros de altura, aunque algunos ejemplares son más grandes.
Características de sus hojas y flores
Sus hojas son delgadas pero resistentes, miden entre 2 y 18 centímetros. Son brillantes por la parte de arriba y un poco más opacas por debajo. Las flores son de color amarillo a blanco y miden entre 7 y 9 milímetros de largo. Crecen en grupos llamados panículas, que pueden medir hasta 16 centímetros.
¿Cómo son sus frutos?
El fruto del madroño de Texas es una baya roja y redonda, de menos de 1 centímetro de diámetro. Estos frutos son una fuente de alimento para la fauna local.
¿Dónde vive el Madroño de Texas?
El madroño de Texas se encuentra a veces en matorrales secos y es común en bosques madrenses de pino-encino. Crece a una altitud de hasta 3400 msnm. Se le conoce desde el sur de Estados Unidos (en Nuevo México y Texas) hasta Nicaragua. Es especialmente frecuente en el Eje Neovolcánico de México.
Usos del Madroño de Texas
Este árbol tiene varios usos importantes para las comunidades donde crece.
Usos tradicionales
En algunas regiones, como en Baja California Sur, se han usado tradicionalmente las ramas u hojas hervidas para baños o infusiones. También se ha utilizado la flor para preparar una especie de tortilla mezclada con huevo en algunas comunidades del centro de México.
Usos en carpintería
La madera del madroño de Texas es muy valorada. Se usa comúnmente como leña y para hacer carbón, especialmente en lugares donde hay muchos de estos árboles. En el estado de Michoacán, la madera de madroño es muy apreciada para la carpintería. Con ella se fabrican diversos artículos para el hogar, como recipientes, estantes, platos y juguetes.
Clasificación del Madroño de Texas
La especie Arbutus xalapensis fue descrita por el científico Carl Sigismund Kunth en su libro Nova Genera et Species Plantarum en el año 1818.
¿De dónde viene su nombre?
- Arbutus: Este nombre viene del Latín y se usaba para referirse al Arbutus unedo, que es el madroño europeo.
- xalapensis: Este es un epíteto geográfico, lo que significa que se refiere a un lugar. En este caso, hace referencia a Xalapa-Enríquez, en Veracruz, México.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arbutus xalapensis Facts for Kids