Bosque templado para niños
Los bosques templados son tipos de bosques que se encuentran en las zonas de clima templado de nuestro planeta. Se distribuyen en las latitudes medias, tanto en el hemisferio norte como en el sur, y también en zonas montañosas.
Contenido
- ¿Qué son los bosques templados?
- ¿Cómo es el clima en los bosques templados?
- ¿Cómo es el suelo de estos bosques?
- ¿Qué plantas viven en los bosques templados?
- ¿Qué animales viven en los bosques templados?
- ¿Cómo afectan los humanos a los bosques templados?
- Diversidad de vida en los bosques templados
- Adaptaciones de las plantas
- Véase también
- Galería de imágenes
¿Qué son los bosques templados?
Los bosques templados son ecosistemas muy variados. En algunos lugares, predominan los árboles que pierden sus hojas en otoño (llamados caducifolios), mientras que en otros son más comunes las coníferas (como los pinos, que tienen hojas en forma de aguja). También existen bosques mixtos donde conviven ambos tipos de árboles, incluyendo algunos que mantienen sus hojas verdes todo el año (siempre verdes).
Estos bosques se encuentran en áreas donde llueve bastante y de forma regular durante todo el año. Las temperaturas son moderadas, pero se notan bien las cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. La vida animal y vegetal en estos bosques es muy diversa, aunque muchos animales viajan a otros lugares o hibernan (duermen profundamente) durante el frío invierno.
Tipos principales de bosques templados
Según el tipo de plantas que crecen en ellos, los bosques templados se pueden clasificar en varios grupos:
- Bosque templado de frondosas o de hoja ancha:
- Bosque templado caducifolio: Se encuentra en zonas con clima continental húmedo. Llueve en verano, pero los inviernos son secos y con nieve.
- Bosque mediterráneo: Característico del clima mediterráneo. Los inviernos son lluviosos y los veranos secos.
- Bosque templado húmedo (tipo laurisilva): Se da en zonas de clima oceánico, donde llueve durante todo el año.
- Bosque montano: Se encuentra en montañas de zonas tropicales y subtropicales. Aunque la latitud sea cálida, la altitud hace que el clima sea templado.
- Bosque templado de coníferas o de hoja de aguja: También se le llama bosque seco de coníferas. Sus hojas en forma de aguja ayudan a que los árboles no pierdan tanta agua. Se encuentra en climas clima subalpino o templado húmedo.
- Bosque mixto: Es una mezcla de árboles de hoja ancha que pierden sus hojas y coníferas que las mantienen todo el año.
¿Cómo es el clima en los bosques templados?
El clima principal es clima templado húmedo. Los veranos son cálidos y los inviernos fríos. La cantidad de lluvia al año suele estar entre 500 y 2000 milímetros. Las temperaturas pueden variar mucho, desde -30°C en invierno hasta 30°C en verano, con una temperatura promedio de unos 10°C. La nieve es común en las zonas más al norte, pero es menos frecuente en el sur.
¿Cómo es el suelo de estos bosques?
El suelo de los bosques templados es muy rico y fértil. La gran cantidad de plantas y los veranos cálidos y húmedos ayudan a que se forme una capa gruesa de humus, que es materia orgánica descompuesta. La superficie del suelo es de color marrón oscuro y un poco ácida. Debajo, hay capas más rojizas debido a la acumulación de óxidos de hierro.
¿Qué plantas viven en los bosques templados?
Estos bosques están formados principalmente por árboles caducifolios. Estos árboles pierden sus hojas cada otoño y les crecen nuevas en primavera. Por eso, el aspecto de estos bosques cambia mucho con las estaciones. A medida que nos movemos hacia el sur, aparecen más árboles de hoja ancha que son perennes (siempre verdes).
Los bosques tienen varias capas de vegetación: una o dos capas de árboles altos, una capa de arbustos y una capa de plantas más pequeñas (herbáceas). En primavera, hay un gran crecimiento y floración de estas plantas herbáceas. Las coníferas, especialmente los pinos, crecen en lugares con suelos especiales o donde los incendios son frecuentes.
Algunos árboles producen muchas semillas en ciertos años y pocas en otros. Las lianas (plantas trepadoras) son más comunes aquí que en otros bosques templados, quizás porque pueden buscar la luz cuando los árboles pierden sus hojas. Sin embargo, no hay muchas epífitas (plantas que crecen sobre otras) porque no soportan bien las bajas temperaturas del invierno.
¿Qué animales viven en los bosques templados?
Los animales del bosque templado a veces son difíciles de ver. Algunos son nocturnos, y otros viven escondidos entre las plantas. Hay una gran variedad de gusanos, insectos, lagartijas y culebras que viven en el suelo, entre las hojas caídas y en la madera. Muchas aves también pasan desapercibidas por sus colores y hábitos.
Estos animales cazan desde insectos pequeños hasta venados, dependiendo de su tamaño. Los inviernos menos extremos hacen que muchos animales migratorios elijan estos bosques, como la mariposa monarca.
Debido a la riqueza de estos bosques y su buena ubicación, muchas comunidades humanas se han establecido en estas zonas. Esto ha llevado a que los bosques sean utilizados desde hace mucho tiempo. Algunos animales han sido desplazados de sus hogares, y otros están en peligro de desaparecer, como el oso, los lirones, los jabalíes, los ciervos, los patos, los cuervos, los gatos monteses, los lobos y los murciélagos, entre otros.
Adaptaciones de los animales
Los animales de los bosques templados tienen muchas formas de adaptarse a las estaciones. Una gran parte de las aves y muchos murciélagos viajan hacia el sur durante el invierno. Otros mamíferos, como algunos murciélagos, hibernan durante este tiempo de escasez de alimento y clima difícil.
Almacenar comida es una estrategia importante para algunos animales, como las ardillas, que guardan semillas de robles y hayas. Las cigarras son un ejemplo interesante: emergen del suelo en grandes cantidades al mismo tiempo, lo que les permite sobrevivir porque hay demasiadas para que los depredadores se las coman todas.
¿Cómo afectan los humanos a los bosques templados?
Las zonas de bosques templados suelen tener muchas personas viviendo en ellas, incluyendo grandes ciudades. Esto se debe a que el clima es agradable y la tierra es muy productiva para la vida animal y vegetal.
Hace mucho tiempo, muchos de estos bosques fueron talados para usar la tierra en la agricultura, ya que el suelo es excelente para cultivar. Además, muchas especies de árboles son valiosas para obtener madera. Por estas razones, los bosques templados han sido muy afectados por la actividad humana.
En algunas áreas, están volviendo a crecer muchas de las especies de árboles originales. Sin embargo, los humanos también han favorecido el crecimiento de pinos a través de plantaciones y programas de reforestación.
Diversidad de vida en los bosques templados
Estos bosques tienen una estructura compleja. Algunos de ellos albergan una gran variedad de especies de plantas, lo que a su vez proporciona alimento y refugio para muchos tipos de animales. Cada tipo de bosque (por ejemplo, coníferas o caducifolios) tiene su propio conjunto de especies, lo que aumenta la diversidad general de la región.
Esta zona tiene una gran diversidad de algunos grupos de animales, especialmente insectos, fuera de las regiones tropicales. La diversidad de plantas en Norteamérica y Asia oriental es muy grande porque pudieron refugiarse en lugares más cálidos durante las épocas de glaciación. En cambio, en Europa la diversidad es menor porque el mar Mediterráneo impidió que las plantas pudieran retroceder antes de la llegada de los glaciares.
En estos bosques se encuentran muchos grupos importantes de árboles, como los pinos (Pinaceae), robles y hayas (Fagaceae), nogales (Juglandaceae), arces (Aceraceae), sauces (Salicaceae) y abedules (Betulaceae). Entre los arbustos, son comunes las familias Rosaceae y Ericaceae. Para las hierbas, destacan las familias Caryophyllaceae, Ranunculaceae, Cruciferae, Umbelliferae, Labiatae y Compositae.
La variedad de ambientes en esta zona es tan grande que ningún grupo particular de animales domina, pero hay una alta diversidad de salamandras (algunas familias son únicas de esta zona) y tortugas. También hay muchas aves paseriformes, topos, roedores pequeños y venados.
Adaptaciones de las plantas
Las hojas anchas y delgadas de los árboles de hoja ancha crecen rápidamente. Son muy eficientes para captar la luz del sol y realizar la fotosíntesis durante los veranos cálidos y húmedos. Sin embargo, estas hojas serían un problema en invierno, ya que perderían mucha agua y podrían dañarse con el frío cuando el árbol no está haciendo fotosíntesis. Por eso, los árboles las sueltan en otoño.
El rápido crecimiento y floración de muchas hierbas del bosque en primavera les permite aprovechar el corto período cálido y con mucha luz solar antes de que los árboles desarrollen sus hojas. Esto es importante para los insectos que las polinizan. La producción de muchas semillas al mismo tiempo ayuda a que algunas escapen de los animales que se alimentan de ellas.
Véase también
Galería de imágenes
-
Bosque templado de Grady, se encuentra en Polonia.
-
Bosque mixto templado en el Valle de Ordesa (en los Pirineos de España).