Blue Origin para niños
Datos para niños Blue Origin |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Privada | |
Industria | Aeroespacial | |
Forma legal | Sociedad de responsabilidad limitada | |
Fundación | 2000 | |
Fundador | Jeff Bezos | |
Sede central | ![]() |
|
Personas clave | Bob Smith (Director ejecutivo) | |
Productos | New Glenn New Shepard BE-4 BE-3 BE-7 |
|
Servicios | Lanzamientos suborbitales | |
Empleados | 3500 (2021) | |
Coordenadas | 47°24′37″N 122°14′14″O / 47.410277777778, -122.23722222222 | |
Sitio web | blueorigin.com | |
Lema | Paso a paso, ferozmente | |
Blue Origin es una empresa de Estados Unidos que se dedica al transporte aeroespacial. Fue fundada en el año 2000 por Jeff Bezos, quien también creó Amazon. Su meta es hacer viajes al espacio, tanto para misiones importantes como para vuelos privados. Una de sus principales innovaciones son los cohetes que pueden ser usados varias veces, ya que aterrizan de forma controlada después de cada lanzamiento.
Contenido
Historia de Blue Origin
Jeff Bezos siempre estuvo muy interesado en el espacio. Cuando tenía 18 años, en 1982, dijo en una entrevista que quería construir hoteles y parques de diversiones en el espacio. Su idea era crear colonias para millones de personas en órbita para proteger la Tierra.

Blue Origin se fundó oficialmente en el año 2000. Sin embargo, no se supo mucho de ella hasta 2003, cuando Bezos empezó a comprar terrenos en Texas. En 2005, anunció que Blue Origin estaba desarrollando un vehículo espacial que despegaría y aterrizaría de forma vertical. Este vehículo podría llevar a tres o más astronautas al límite del espacio.
En 2007, la empresa declaró que su objetivo era "disminuir el costo de los viajes espaciales, para que más personas puedan viajar y la humanidad siga explorando el sistema solar". El escritor de ciencia ficción Neal Stephenson trabajó en Blue Origin por un tiempo.
Hasta 2014, Jeff Bezos había invertido más de 500 millones de dólares de su propio dinero en Blue Origin.
Alianzas y avances importantes
En septiembre de 2014, Blue Origin y United Launch Alliance (ULA) se unieron. Blue Origin fabricaría un motor de cohete grande, llamado BE-4, para el cohete Vulcan de ULA. Este motor ya llevaba tres años en desarrollo antes de ser anunciado.
En abril de 2015, Blue Origin terminó las pruebas del motor BE-3. Este motor es el que impulsa la cápsula espacial New Shepard en sus vuelos al espacio cercano. Después del primer vuelo del New Shepard, la empresa empezó a recibir solicitudes para viajes al espacio.
En julio de 2015, NanoRacks, una empresa que ayuda con experimentos espaciales, se asoció con Blue Origin. Así, podrían enviar experimentos en el vehículo New Shepard.
En septiembre de 2015, Blue Origin dio detalles sobre un nuevo cohete para viajes orbitales. La primera parte de este cohete usaría el motor BE-4, y la segunda parte, el BE-3. Este nuevo cohete se fabricaría y lanzaría desde la Costa Espacial de Florida.
Vuelos de prueba exitosos
El 23 de noviembre de 2015, Blue Origin lanzó el cohete New Shepard. Alcanzó una altura de 100.5 kilómetros. Lo más sorprendente fue que el cohete aterrizó de forma vertical, mientras que la cápsula bajó con paracaídas. Fue la primera vez que un cohete voló al espacio y regresó a la Tierra para ser reutilizado.
El 22 de enero de 2016, el mismo cohete New Shepard volvió a volar y aterrizar con éxito. Esto demostró que los cohetes podían ser usados varias veces. El 2 de abril de 2016, el mismo cohete voló y aterrizó por tercera vez.
En marzo de 2016, Jeff Bezos anunció planes para ofrecer viajes de turismo espacial. Su idea es que más personas puedan experimentar el vuelo espacial.
El 12 de septiembre de 2016, Blue Origin anunció que su cohete orbital se llamaría New Glenn. Este nombre es en honor a John Glenn, el primer astronauta estadounidense en orbitar la Tierra. Usará el motor BE-4 y su primera etapa también será reutilizable.
Jeff Bezos también mencionó un futuro proyecto llamado New Armstrong, en honor a Neil Armstrong, pero no dio más detalles.
El 20 de julio de 2021, el cohete New Shepard llevó al espacio a Jeff Bezos, Mark Bezos, Wally Funk y Oliver Daemen.
Vehículos espaciales
Plataformas de prueba iniciales
Charon
El primer vehículo de prueba de Blue Origin se llamó Charon, como la luna de Plutón. Usaba cuatro motores a reacción en lugar de cohetes. Este vehículo de baja altitud sirvió para probar sistemas de guía y control. Charon hizo su único vuelo de prueba el 5 de marzo de 2005, alcanzando 96 metros de altura.
Desde 2016, Charon se exhibe en el Museo del Vuelo en Seattle, Washington.
Goddard
El siguiente vehículo de prueba, Goddard (también conocido como PM1), voló por primera vez el 13 de noviembre de 2006 con éxito. Realizó dos vuelos más.
New Shepard
El sistema New Shepard tiene un cohete que se puede usar varias veces y una cápsula para carga o personas, que también es reutilizable.
Cohete VTVL
El cohete New Shepard es de tipo Despegue Vertical/Aterrizaje Vertical (VTVL).
La versión más reciente del cohete New Shepard ha logrado cinco despegues y aterrizajes verticales sin problemas. Jeff Bezos comentó que pensaba que el cohete se destruiría después de tantos vuelos, pero si lo lograba, lo pondrían en un museo.
Cápsula
En octubre de 2016, se probaron con éxito los sistemas de seguridad para emergencias de la cápsula de pasajeros en un cohete New Shepard. Esta misión fue el quinto despegue y descenso exitoso del mismo cohete reutilizable. El objetivo era probar la cápsula para futuros vuelos con personas.
New Glenn
El New Glenn es el cohete con el que Blue Origin quiere llevar humanos al espacio. Compite con el Falcon Heavy de SpaceX. Las versiones de 2 y 3 etapas del New Glenn medirán 82 y 95 metros de altura, respectivamente. La versión de 3 etapas es solo 15 metros más baja que el Saturn V, usado por la NASA para ir a la Luna. Tiene 7 metros de diámetro y usa 7 motores BE-4. Los cohetes New Glenn se lanzarán desde el complejo 36 de Cabo Cañaveral en Florida.
Su nombre es un homenaje a John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la Tierra.
Blue Moon
En mayo de 2019, Blue Origin presentó el módulo de aterrizaje Blue Moon. La versión estándar puede llevar 3.6 toneladas a la Luna, y la versión más grande, hasta 6.5 toneladas. Ambos módulos están diseñados para un aterrizaje suave en la Luna. Usarán motores BE-7, también anunciados en mayo de 2019.
Desarrollo de sistemas orbitales anteriores
Antes de 2012, Blue Origin ya estaba desarrollando sistemas para naves espaciales orbitales con tripulación. Se planeaba un cohete propulsor reutilizable que despegaría verticalmente. Después de separarse, la parte superior llevaría a los astronautas a órbita, mientras que el propulsor regresaría para un aterrizaje vertical. Este propulsor se reabastecería y se lanzaría de nuevo, para reducir el costo de los viajes espaciales.
Este cohete llevaría el vehículo espacial de Blue Origin, que transportaría astronautas y suministros. Después de orbitar la Tierra, el vehículo regresaría a la atmósfera terrestre para aterrizar con paracaídas, y luego se reutilizaría.
En mayo de 2012, Blue Origin completó una revisión importante de los requisitos de su vehículo espacial orbital.
Las pruebas de motores para el sistema de propulsión reutilizable comenzaron en 2012. Una prueba completa del motor de cohete BE-3, que usa hidrógeno líquido y oxígeno líquido, se realizó en la NASA en octubre de 2012. El motor logró un empuje de 444.8 kN.
Lanzamientos de prueba
Fecha | Vehículo | Observaciones |
---|---|---|
5 de marzo de 2005 | Charon | Alcanzó los 96 metros de altura con motores a reacción. |
13 de noviembre de 2006 | Goddard | Primer lanzamiento con cohete. |
22 de marzo de 2007 | Goddard | |
19 de abril de 2007 | Goddard | |
6 de mayo de 2011 | PM2 | |
24 de agosto de 2011 | PM2 | Falló y el vehículo se perdió. |
19 de octubre de 2012 | Cápsula New Shepard | Prueba de sistemas de seguridad de la cápsula en la plataforma. |
29 de abril de 2015 | New Shepard 1 | Vuelo exitoso a 93.5 km, cápsula recuperada, cohete se estrelló al aterrizar. |
23 de noviembre de 2015 | New Shepard 2 | Vuelo espacial y aterrizaje suborbital exitoso. |
22 de enero de 2016 | New Shepard 2 | Vuelo suborbital exitoso y aterrizaje de un cohete reutilizado. |
2 de abril de 2016 | New Shepard 2 | Vuelo suborbital exitoso y aterrizaje de un cohete reutilizado. |
19 de junio de 2016 | New Shepard 2 | Vuelo suborbital exitoso y aterrizaje de un cohete reutilizado: el cuarto lanzamiento y aterrizaje del mismo cohete. |
5 de octubre de 2016 | New Shepard 2 | Vuelo suborbital exitoso y aterrizaje de un cohete reutilizado: el quinto y último lanzamiento y aterrizaje del mismo cohete (NS2). La cápsula se separó para probar la secuencia de seguridad en las condiciones más extremas; el cohete también se recuperó a pesar del esfuerzo. |
12 de diciembre de 2017 | New Shepard 3 | Vuelo y aterrizaje suborbital exitoso. Primer lanzamiento de NS3 y la nueva Crew Capsule 2.0. |
29 de abril de 2018 | New Shepard 3 | Vuelo y aterrizaje suborbital, segundo lanzamiento de NS3. Primer vuelo con carga comercial de experimentos. La cápsula alcanzó 105.9 kilómetros de altura. |
18 de julio de 2018 | New Shepard 3 | Noveno vuelo en total, y tercero de NS3, con varias cargas de clientes. Antes de llegar a su punto más alto, la cápsula activó una secuencia de seguridad para probar sus módulos de estabilidad. |
22 de enero de 2019 | New Shepard 3 | Décimo vuelo en total, y cuarto de NS3, con varias cargas de clientes. |
2 de mayo de 2019 | New Shepard 3 | Undécimo vuelo en total y quinto de NS3, incluyendo 38 cargas útiles. Lanzado desde Texas. |
11 de diciembre de 2019 | New Shepard 3 | Duodécimo vuelo en total, y sexto de NS3, incluyendo 38 cargas útiles. Lanzado desde Texas. Vuelo y aterrizaje suborbital exitoso. |
Instalaciones
Blue Origin tiene un centro de desarrollo cerca de Seattle, Washington, y un lugar de lanzamiento en el oeste de Texas, donde también prueban motores de cohetes. La empresa ha estado expandiendo sus oficinas y áreas de producción en Seattle.
Blue Origin fabrica motores, vehículos de lanzamiento y cápsulas espaciales en Washington. Su motor más grande, el BE-4, se producirá en una nueva fábrica en Huntsville, Alabama. En 2017, Blue Origin también construyó una fábrica para vehículos de lanzamiento en Florida, cerca de donde lanzarán el New Glenn desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral.
Desarrollo de motores de cohete
BE-1
El Blue Engine 1, o BE-1, fue el primer motor de cohete de Blue Origin. Usaba peróxido como combustible y producía 9.8 kN de empuje.
BE-2
El Blue Engine 2, o BE-2, usaba queroseno y peróxido como combustibles, produciendo 137.9 kN de empuje. Cinco motores BE-2 impulsaron el vehículo de prueba PM-2 de Blue Origin en dos vuelos en 2011.
BE-3
Blue Origin anunció el Blue Engine 3, o BE-3, en enero de 2013, aunque su desarrollo había comenzado antes. El BE-3 es un motor criogénico que usa hidrógeno líquido y oxígeno líquido. Puede producir 489.3 kN de empuje y puede reducir su potencia a 111.2 kN para aterrizajes verticales controlados.
Las primeras pruebas de este motor se hicieron en la NASA en 2013. A finales de 2013, el BE-3 había sido probado con éxito en un vuelo suborbital completo, simulando fases de vuelo y encendidos del motor.
BE-3U
El motor BE-3U es una versión modificada del BE-3 para usar en las etapas superiores de los cohetes orbitales de Blue Origin. Tiene una boquilla optimizada para funcionar en el vacío y está diseñado para ser desechable, a diferencia del BE-3 que es reutilizable.
BE-4
Blue Origin empezó a trabajar en un motor mucho más grande en 2011. Este nuevo motor, el Blue Engine 4, o BE-4, es diferente porque usa oxígeno líquido y metano líquido. Fue diseñado para producir 2446.5 kN de empuje. Blue Origin lo anunció al público en septiembre de 2014.
BE-7
El motor BE-7 está en desarrollo para usarse en un módulo de aterrizaje lunar. Se espera que sus primeras pruebas de encendido sean a mediados de 2019. El BE-7 está diseñado para producir 40 kN de empuje. Aunque es menos potente que otros motores, su bajo empuje es útil para aterrizajes suaves en la Luna.
Este motor usa hidrógeno y oxígeno como combustibles. Blue Origin planea usar tecnología de fabricación aditiva (impresión 3D) para producir la cámara de combustión del motor. Esto les permitiría construir de forma más económica los complejos canales de enfriamiento necesarios.
Sistema de seguridad para emergencias del cohete
Blue Origin se asoció con Aerojet Rocketdyne para desarrollar un sistema de seguridad para emergencias para la cápsula New Shepard. Aerojet Rocketdyne proporciona el motor de cohete sólido para la cápsula, mientras que Blue Origin diseña el sistema de control que dirige la cápsula durante una emergencia.
A finales de 2012, Blue Origin realizó una prueba a gran escala de este sistema de seguridad en una cápsula suborbital. Cuatro años después, en 2016, el sistema se probó con éxito en vuelo, en el momento de mayor presión cuando el vehículo alcanzaba la velocidad del sonido.
Financiamiento
Hasta julio de 2014, Jeff Bezos había invertido más de 500 millones de dólares en Blue Origin. La mayor parte del dinero para el desarrollo y las operaciones de Blue Origin proviene de la inversión privada de Jeff Bezos. Él vende aproximadamente 1000 millones de dólares en acciones de Amazon cada año para financiar Blue Origin.
Blue Origin también ha trabajado para la NASA en varios contratos pequeños, recibiendo un total de 25.7 millones de dólares hasta 2013.
Véase también
En inglés: Blue Origin Facts for Kids
- Anexo:Lanzamientos de cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy
- Vuelo espacial privado
- NewSpace
- Ascensor espacial
- Colonización de la Luna
- Colonización de Marte
- Sistema de transporte interplanetario
- SpaceX