Criogenia para niños
La criogenia es el estudio y la aplicación de temperaturas muy, muy bajas. La palabra viene del griego "kryos" que significa "frío" y "geneia" que significa "generación". Imagina temperaturas tan frías que son mucho más bajas que las que experimentamos en un congelador normal.
Para que algo se considere "criogenia", el Instituto Internacional de Refrigeración (IIR) ha establecido un límite: la temperatura debe ser de 120 Kelvin (K) o menos. Esto es lo mismo que -153 grados Celsius (°C). Este límite se eligió porque por debajo de esta temperatura, gases como el nitrógeno (que hierve a 77.36 K) y el helio (que hierve a 4.2 K) se convierten en líquidos. Estos gases son especiales porque no se pueden hacer líquidos a temperatura ambiente, a diferencia de otros refrigerantes comunes.
Con técnicas especiales, como los refrigeradores de dilución, se pueden alcanzar temperaturas aún más cercanas al cero absoluto. El cero absoluto es la temperatura más baja posible en el universo, donde las partículas casi no tienen movimiento. A estas temperaturas extremadamente bajas, algunas propiedades de los materiales cambian de formas muy interesantes.

Contenido
¿Para qué se usa la criogenia?
La criogenia tiene muchas aplicaciones importantes en la ciencia y la tecnología.
En la medicina y la tecnología
Una de las aplicaciones más conocidas es en la superconductividad. Los materiales superconductores son aquellos que pueden conducir electricidad sin ninguna resistencia, pero solo funcionan a temperaturas muy bajas. Por ejemplo, las máquinas de resonancia magnética nuclear (RMN) que se usan en los hospitales para ver el interior del cuerpo, utilizan imanes superconductores que necesitan mantenerse muy fríos gracias a la criogenia.
En la biotecnología, la criogenia se usa para congelar rápidamente cosas como vacunas y tejidos. Al congelarlos muy rápido, se forman cristales de hielo más pequeños, lo que ayuda a proteger las células y evitar que se dañen.
En la industria alimentaria y el transporte
Los gases criogénicos también son muy útiles para transportar y almacenar grandes cantidades de alimentos congelados. Cuando se necesita llevar comida a lugares lejanos o mantenerla por mucho tiempo, como en situaciones de emergencia, la congelación criogénica ayuda a que los alimentos se conserven en perfecto estado. También es muy usada en la industria para procesar alimentos a gran escala.
Criónica: ¿Es lo mismo que criogenia?
A veces, la gente confunde la criogenia con la criónica. La criónica es un campo diferente que usa temperaturas muy bajas para preservar personas o animales que han fallecido legalmente. La idea es que, en el futuro, la ciencia y la tecnología avancen lo suficiente como para poder revivir a estas personas y curar cualquier enfermedad o daño que tuvieran.
En algunos lugares, como Estados Unidos, existen organizaciones que ofrecen servicios de criopreservación de cuerpos o cerebros humanos. Las personas o sus familias pagan para que sus restos sean conservados a temperaturas extremadamente bajas, con la esperanza de que en el futuro puedan ser "reactivados" cuando la ciencia tenga las herramientas necesarias. Estas organizaciones se comprometen legalmente a cumplir con los acuerdos de conservación.
Otros temas relacionados
- Criobiología
- Criotrónica
- Criostato
Véase también
En inglés: Cryogenics Facts for Kids