robot de la enciclopedia para niños

Falcon Heavy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Falcon Heavy
KSC-20190624-PH KLS01 0056.jpg
Falcon Heavy en la plataforma LC-39A, misión STP-2, 24 de junio de 2019. Nótese el uso de propulsores laterales reutilizados de una misión anterior.
Características
Funcionalidad Vuelo espacial orbital, Vehículo de lanzamiento de elevación superpesada
Fabricante SpaceX
País de origen Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
Coste por lanzamiento (2025)
Medidas
Altura 70 m
Diámetro 3,66 m x2 booster
Masa 1.420.788 kg
Etapas 2+
Capacidades
Carga útil a OTB 63.800kg
Carga útil a OTG 26,700 kg
Carga útil a Marte 16.800
Carga útil a Plutón 3.500
Carga útil a OTG 26.700
Historial de lanzamiento
Estado Activo
Lugar de lanzamiento Kennedy, LC-39A
Totales 10
Con éxito 10
Vuelo inaugural 6 de febrero de 2018
Último vuelo 25 de junio de 2024
Cargas destacables Tesla Roadster de Elon Musk, Psyche (nave espacial), Boeing X-37
Propulsores
Nº de Propulsores 2
Motores 9 Merlin 1D
Empuje Nivel del mar: 7.607kN
Vacío: 8.227kN
Empuje total Nivel del mar: 15.214kN
Vacío: 16.454kN
Impulso específico Nivel del mar: 282 segundos
Vacío: 311 segundos
Propelente Subenfriado LOX/ Enfriado RP-1
Primera etapa – Merlin 1D (Dos propulsores más un núcleo único)
Motores 27
Impulso específico Nivel del mar: 282 segundos
Vacío: 311 segundos
Propelente Subenfriado LOX/ Enfriado RP-1
Segunda etapa – Merlin 1D Vacío
Motores 1
Empuje 934kN
Tiempo de quemado 348 segundos
Propelente Subenfriado LOX/ Enfriado RP-1

El Falcon Heavy (FH), que significa "Halcón Pesado", es un cohete espacial muy potente y reutilizable. Fue diseñado y construido por la empresa SpaceX. Es una versión más grande del cohete Falcon 9. El Falcon Heavy tiene un cohete Falcon 9 principal y dos cohetes Falcon 9 adicionales a los lados que actúan como propulsores.

Gracias a estos propulsores extra, el Falcon Heavy puede llevar cargas mucho más pesadas al espacio. Por ejemplo, puede transportar hasta 64 toneladas a la órbita terrestre baja (OTB). Esto es mucho más que las 22,8 toneladas que puede llevar un Falcon 9 normal. El Falcon Heavy fue creado pensando en llevar personas al espacio, incluso a la Luna o a Marte.

El primer lanzamiento del Falcon Heavy ocurrió el 6 de febrero de 2018. Esto fue después de algunos retrasos en su desarrollo.

El Cohete Falcon Heavy: Un Gigante del Espacio

El Falcon Heavy es uno de los cohetes más poderosos que existen. Su diseño especial le permite levantar objetos muy pesados y enviarlos a diferentes lugares en el espacio.

¿Cómo Nació la Idea del Falcon Heavy?

La idea del Falcon Heavy surgió en septiembre de 2005. En ese momento, se buscaba una forma de llevar cargas más grandes al espacio. Se pensó en usar el cohete Falcon 9, pero añadiéndole dos propulsores extra. Así, se podría enviar unas 25 toneladas a la órbita terrestre baja. Esto era más de lo que cualquier otro cohete podía llevar en ese momento.

La empresa SpaceX quería usar el mismo tipo de motor, llamado Merlin, en todos sus cohetes. Esto ayudaría a ahorrar dinero y a que los cohetes fueran más confiables.

¿Cómo se Desarrolló el Falcon Heavy?

El desarrollo del Falcon Heavy fue de la mano con el del Falcon 9, ya que comparten muchas partes.

En 2011, SpaceX ya entendía mejor cómo funcionaban sus cohetes Falcon 9. Anunciaron que el Falcon Heavy podría llevar más carga útil que cualquier otro vehículo en la historia, excepto el cohete Saturno V de las misiones Apolo.

SpaceX planeó construir una fábrica más grande para poder fabricar un cohete Falcon 9 o un propulsor de Falcon Heavy cada semana. El primer lanzamiento de prueba del Falcon Heavy estaba previsto para 2013 desde una base en California.

En 2015, se hicieron algunos cambios en el diseño del Falcon Heavy. La Fuerza Aérea de Estados Unidos mostró interés en usarlo para lanzar satélites importantes.

El primer vuelo de prueba se retrasó varias veces. Finalmente, despegó el 6 de febrero de 2018 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.

¿Qué Puede Llevar el Falcon Heavy al Espacio?

El Falcon Heavy es considerado un sistema de lanzamiento "súper pesado" por la NASA. Esto significa que puede llevar cargas muy grandes.

Al principio, se pensó que podría llevar 25 toneladas a la órbita terrestre baja. Pero luego se mejoró y se proyectó que podría llevar hasta 63.800 kilogramos (casi 64 toneladas) a la órbita terrestre baja. También puede llevar 16.800 kilogramos a Marte o 3.500 kilogramos a Plutón.

La máxima capacidad de carga se logra cuando el cohete no intenta recuperar sus propulsores después del lanzamiento.

Historial de carga útil Falcon Heavy Falcon 9
Ago. 2013
hasta abril de 2016
De mayo de 2016
a marzo de 2017
Desde abril de 2017
LEO (28,5°) 53.000 kg 54.400 kg 63.800 kg 22.800 kg
GTO (27°) 21.200 kg 22.200 kg 26.700 kg 8.300 kg
Marte 13.200 kg 13.600 kg 16.800 kg 4.020 kg
Plutón - 2.900 kg 3.500 kg

Diseño y Funcionamiento del Falcon Heavy

Archivo:Falcon rocket family5
De izquierda a derecha, Falcon 1, Falcon 9 v1.0, tres versiones de Falcon 9 v1.1, tres versiones de Falcon 9 v1.2 (Full Thrust), Falcon 9 Block 5 con carenado y con cápsula Dragon, y Falcon Heavy.

El Falcon Heavy se parece a un Falcon 9 normal, pero con dos primeras etapas adicionales de Falcon 9 a los lados. Estas etapas actúan como propulsores extra. Es como si un cohete Falcon 9 tuviera dos hermanos gemelos a sus costados para darle más fuerza.

Este cohete fue diseñado para ser muy seguro y para poder llevar personas al espacio. Sus partes son un 40% más resistentes de lo necesario, lo que lo hace muy seguro.

La Primera Etapa: El Gran Impulso

La primera etapa del Falcon Heavy está formada por tres "núcleos" (el cohete central y los dos propulsores laterales). Cada uno de estos núcleos tiene nueve motores llamados Merlin 1D. En total, ¡son 27 motores!

Cuando despega, estos 27 motores generan un empuje enorme. Los motores están organizados en una forma especial que SpaceX llama "Octaweb", para facilitar su fabricación.

Cada núcleo tiene cuatro patas que se extienden para aterrizar. Para controlar el descenso, el cohete usa unas pequeñas aletas de rejilla. Después de que los propulsores laterales se separan, sus motores se encienden por unos segundos para alejarse del cohete principal y luego aterrizan suavemente cerca de la zona de lanzamiento. El núcleo central sigue un poco más y luego aterriza en una plataforma flotante en el océano.

Las patas de aterrizaje están hechas de materiales muy ligeros y resistentes, como la fibra de carbono y el aluminio.

La Segunda Etapa: Hacia el Destino Final

La segunda etapa del cohete tiene un solo motor Merlin 1D, pero está modificado para funcionar en el vacío del espacio. Este motor es el que da el empuje final para que la carga útil llegue a su órbita o destino.

Las paredes de los tanques del cohete están hechas de una aleación de aluminio-litio. Se construyen usando una técnica especial de soldadura para que sean muy fuertes.

¿Cómo se Reutilizan las Partes del Cohete?

Archivo:Falcon Heavy Side Boosters landing on LZ1 and LZ2 - 2018 (25254688767)
Falcon Heavy Side Boosters aterrizando en LZ1 y LZ2

SpaceX ha trabajado mucho para que las partes de sus cohetes puedan ser reutilizadas. Esto significa que, después de un lanzamiento, los propulsores y el núcleo central pueden regresar a la Tierra y aterrizar de forma segura. Así, se pueden usar de nuevo en futuras misiones.

Cuando los propulsores laterales se separan del cohete, lo hacen a una velocidad más baja. Esto facilita que regresen y aterricen.

Reutilizar las partes del cohete ayuda a reducir mucho el costo de los lanzamientos espaciales. Por ejemplo, si los tres núcleos del Falcon Heavy se reutilizan, puede llevar 7.000 kg a la órbita de transferencia geosíncrona (GTO) a un precio mucho más bajo.

Costos y Financiamiento del Falcon Heavy

El objetivo de SpaceX es hacer que los viajes al espacio sean mucho más baratos. En 2004, se mencionó que el costo podría ser de tan solo 500 dólares por libra (unos 1.100 dólares por kilogramo) para llevar carga a la órbita terrestre baja.

El desarrollo del Falcon Heavy se ha financiado con dinero privado, sin ayuda del gobierno. A finales de 2013, los precios de SpaceX ya eran los más bajos de la industria espacial. La capacidad de reutilizar los cohetes podría reducir los costos hasta en un 30%, abriendo una nueva era en la exploración espacial.

Lanzamientos Importantes del Falcon Heavy

El Falcon Heavy ha realizado varias misiones exitosas desde su primer vuelo.

Archivo:Falcon Heavy clearing the tower 10
Falcon Heavy despega por primera vez el 6 de febrero de 2018
Fecha de lanzamiento Carga útil Cliente Resultado Observaciones
6 de febrero de 2018 Tesla Roadster de Elon Musk SpaceX Éxito El coche de Elon Musk fue enviado al espacio. Durante el lanzamiento, se escuchó música de David Bowie.
25 de junio de 2019 USAF STP-2 DoD Éxito Esta misión ayudó a certificar el Falcon Heavy para lanzar satélites importantes. Llevó varios satélites pequeños.
11 de abril de 2019 Arabsat 6A Arabsat Éxito Un satélite de comunicaciones para Arabia Saudita.
2023 ViaSat-3 ViaSat Satélite de comunicaciones Estos satélites buscan dar internet de alta velocidad a hogares.
13 de octubre de 2023 Psyche Nasa Éxito

Originalmente, se planeaban misiones a Marte con una cápsula llamada Red Dragon, pero ese proyecto fue cancelado. También se anunció que dos personas privadas volarían alrededor de la Luna en 2018 usando una cápsula Dragon lanzada por un Falcon Heavy. Sin embargo, este vuelo se realizará con el sistema Starship de SpaceX.

Más Información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Falcon Heavy Facts for Kids

kids search engine
Falcon Heavy para Niños. Enciclopedia Kiddle.