robot de la enciclopedia para niños

Wifredo II de Cerdaña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wifredo II de Cerdaña
Cerit3.jpg
Wifredo II recibiendo el homenaje de dos vasallos
Información personal
Nacimiento c. 970
Fallecimiento 1050, 31 de julio de 1049jul. o 1050
abadía de San Martín del Canigó (Francia)
Familia
Padres Oliba Cabreta
Ermengarda d'Empúries
Cónyuge Guisla de Pallars (fr)
Hijos
Información profesional
Ocupación Monje y señor feudal

Wifredo II de Cerdaña fue un importante gobernante de la Edad Media. Nació alrededor del año 970 y falleció en 1050 en el monasterio de San Martín del Canigó. Fue conde de Cerdaña desde el año 988 hasta 1035. También fue conde de Berga (conocido como Wifredo I de Berga) desde 1003 hasta 1035.

¿Cómo llegó Wifredo II al poder?

Wifredo II heredó el condado de Cerdaña de su padre en el año 988. Su padre decidió dejar su cargo para convertirse en monje en Montecassino. Durante los primeros años, entre 988 y 994, su madre actuó como regente. Esto significa que ella gobernó en su nombre mientras él era joven.

En el año 1003, Wifredo también recibió el condado de Berga. Su hermano, conocido como el Abad Oliva, también se hizo monje y le cedió el control de Berga.

¿Qué logros tuvo Wifredo II como conde?

Wifredo II fue muy activo en la vida religiosa de su tiempo. Participó en la dedicación de iglesias y monasterios. Un ejemplo importante es el monasterio de San Martín del Canigó, que él mismo fundó en 1007 y fue dedicado en 1009.

También buscó que sus territorios fueran más independientes del obispado de Urgel. Esto generó cierta resistencia por parte del obispo de la Seo de Urgel, Ermengol de Urgel, quien más tarde sería reconocido como santo.

En 1023, Wifredo II logró un acuerdo de paz importante. Este acuerdo se firmó entre el conde de Barcelona y el conde de Besalú, ayudando a mantener la estabilidad en la región.

¿Cómo terminó su vida Wifredo II?

En el año 1035, Wifredo II decidió retirarse de sus responsabilidades como conde. Siguiendo los pasos de su padre y su hermano, se hizo monje en el monasterio de San Martín del Canigó. Allí vivió hasta su fallecimiento en 1050.

¿Quiénes formaban la familia de Wifredo II?

Wifredo II era hijo del conde Oliba Cabreta y de Ermengarda de Ampurias. Sus hermanos fueron los condes Bernardo I de Besalú y el Abad Oliva.

Se casó con Guisla de Pallars. Juntos tuvieron varios hijos:

  • Ramón I de Cerdaña (1035-1068), quien se convirtió en conde de Cerdaña.
  • Guifré de Cerdaña (fallecido en 1079), quien llegó a ser arzobispo de Narbona.
  • Berenguer de Cerdaña (fallecido en 1053), quien fue obispo de Elna.
  • Ardoino de Cerdaña (fallecido en 1050).
  • Guillem Guifré (fallecido en 1075), quien fue obispo de Urgel.
  • Bernardo I de Berga (fallecido en 1050), quien fue conde de Berga.
  • Berenguer Guifré (fallecido en 1093), quien fue conde de Berga y obispo de Gerona.
  • Fé de Cerdaña, quien se casó con Hugo I de Rouergue.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wifred II, Count of Cerdanya Facts for Kids

kids search engine
Wifredo II de Cerdaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.