robot de la enciclopedia para niños

Castillo de San Fernando (Berga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de San Fernando
Castell de Sant Ferran
Castellstferran.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Berga
Datos generales
Categoría Elemento Arquitectónico
Código BCIN 537-MH-ZA IPA: 616
Declaración 22 de abril de 1949
Construcción - siglo XVIII
Estilo arquitectura barroca

El Castillo de San Fernando es una fortaleza histórica ubicada en la parte alta de la ciudad de Berga. Se encuentra bajo la montaña de Queralt, en la comarca del Bergadá, dentro de la provincia de Barcelona, en Cataluña. Este castillo es muy importante y está protegido como Bien Cultural de Interés Nacional. También forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.

Historia del Castillo de San Fernando

Orígenes Antiguos y Crecimiento

Es muy probable que el Castillo de Berga se construyera sobre un antiguo campamento defensivo. Los historiadores romanos del siglo II a.C. lo llamaban castrum vergium. Esta construcción fue hecha por los íberos, un pueblo antiguo de la zona.

Con el tiempo, la ciudad de Berga creció alrededor de esta fortaleza militar. A medida que la ciudad se hacía más grande, el castillo también crecía en tamaño e importancia.

Transformaciones a lo Largo de los Siglos

El castillo aparece en documentos desde el año 1095. En 1190, ya pertenecía a los señores de Berga. Durante los siglos XII y XIII, el castillo fue ampliado considerablemente.

En el siglo XIV, sus murallas se unieron a las de la villa de Berga. En esa época, también se construyó una nueva iglesia de estilo gótico, que fue destruida en el siglo XVII.

El Castillo en la Época Moderna

A lo largo de la época moderna, el castillo fue escenario de muchos conflictos y ataques. Tuvo que ser reconstruido varias veces, primero en el siglo XVIII y luego de nuevo en el siglo XIX. Esto ocurrió porque Berga fue un lugar importante durante las guerras civiles de la época.

A finales del siglo XIX, el ejército español entregó el castillo al ayuntamiento de Berga. En 1928, el ayuntamiento lo vendió a personas particulares.

En 1940, el castillo se convirtió en una zona residencial y se construyó un hotel. Esto cambió mucho la forma original de la fortificación. Finalmente, en 1988, el consejo comarcal del Bergadá compró el castillo y lo convirtió en su sede. Desde entonces, se le conoce como Castillo de San Fernando.

¿Cómo es el Castillo de San Fernando Hoy?

Restos y Cambios Actuales

El Castillo de San Fernando se encuentra sobre el casco antiguo de Berga, en una colina. Esta colina está protegida de forma natural por un arroyo al norte y una pendiente pronunciada al sur.

En un documento del siglo XVIII, ya se mencionaba que el castillo estaba en mal estado y no era adecuado para defender la población. Cuando se vendió en 1928, aún conservaba su estructura principal.

Sin embargo, en 1940, gran parte de su estructura original fue destruida. Esto sucedió porque se quería transformar la zona en un centro turístico.

Hoy en día, solo quedan algunos trozos de muro. Estos muros miden unos 9 metros de largo, 2 metros de alto y 0,5 metros de grosor. Se encuentran en uno de los puntos más altos de la fortaleza, en un lugar llamado Bonete.

Estos muros están hechos de piedras de forma irregular, unidas con mortero. Solo las esquinas tienen piedras mejor trabajadas, llamadas sillares. Algunos trabajadores que participaron en la remodelación recuerdan que había tumbas donde ahora se encuentra la piscina.

Descubrimientos Arqueológicos

En el año 2001, se realizó una investigación arqueológica en varios lugares del Bergadá. Este estudio buscaba entender cómo evolucionaron los asentamientos en la zona desde la época romana hasta la Alta Edad Media.

Aunque el castillo ha sido muy transformado, los arqueólogos encontraron casi un centenar de fragmentos de cerámica. Estos fragmentos provienen de la superficie del castillo y de los huertos cercanos.

Estos hallazgos demuestran que el lugar estuvo ocupado desde la Alta Edad Media. Los restos más antiguos encontrados datan del siglo IX, lo que sugiere que el castillo pudo haber sido construido en esa época.

Véase también

kids search engine
Castillo de San Fernando (Berga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.