robot de la enciclopedia para niños

Gélida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gélida
Gelida
municipio de Cataluña
CAT Gelida Flag.svg
Bandera
Escut de Gelida.svg
Escudo

23 - Gelida 17h.JPG
Vista general desde el castillo
Gélida ubicada en España
Gélida
Gélida
Ubicación de Gélida en España
Gélida ubicada en Provincia de Barcelona
Gélida
Gélida
Ubicación de Gélida en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Alto Panadés
• Partido judicial Villafranca del Panadés
Ubicación 41°26′27″N 1°51′53″E / 41.4409078, 1.8646915
• Altitud 199 m
(mín: 86, máx: 290)
Superficie 26,71 km²
Núcleos de
población
Les Cases Noves, Gelida, Martivell, El Puig, Safari, San Salvador de la Calzada, La Valenciana y El Maset
Fundación Siglo X
Población 8098 hab. (2024)
• Densidad 273,27 hab./km²
Gentilicio gelidense
(cat.) gelidenc, -a
Código postal 08790
Pref. telefónico 93
Alcaldesa (2023) Lluís Valls Comas (PSC)
Patrón San Roque
Sitio web www.gelida.cat

Gélida (cuyo nombre oficial es Gelida) es un municipio que se encuentra en la provincia de Barcelona, en Cataluña, España. Está situado en el lado este de la comarca del Alto Panadés. Sus límites son con San Lorenzo de Hortóns y San Esteban de Sasroviras al norte, Castellví de Rosanes al noreste, Corbera de Llobregat al este, y Cervelló al sureste. Al sur y suroeste limita con Subirats, y con San Sadurní de Noya en una pequeña parte al oeste. La ciudad principal de su comarca es Villafranca del Panadés.

Geografía de Gélida: ¿Cómo es su paisaje?

Archivo:Localització de Gelida respecte de l'Alt Penedès
Localización de Gélida en la comarca del Alto Panadés

El municipio de Gélida se encuentra principalmente en una zona de montañas. Estas montañas forman parte de la sierra del Ordal. El terreno baja hacia el norte, creando el valle del río Noya antes de que este río se una al río Llobregat.

Naturaleza y cultivos en Gélida

En las zonas montañosas de Gélida, la vegetación es típica de las sierras cercanas a la costa en Cataluña. Hay muchos pinos y arbustos mediterráneos. En el valle, la tierra se usa para la agricultura, especialmente para cultivar uva. Con esta uva se hacen vinos y cavas de la Denominación de Origen Penedès, que son muy conocidos.

Altitud y agua en Gélida

Gélida está construida en una ladera, por eso su altura varía mucho. El punto más bajo donde vive gente está a 86 metros, cerca de la estación de tren. El centro del pueblo, en la plaza de la Iglesia, está a 199 metros. El punto más alto dentro del pueblo es el castillo de Gélida, a 290 metros. La altura máxima de todo el municipio es el Puig d'Agulles, que mide 652 metros.

El río Noya cruza el municipio de suroeste a noreste. Este río asegura que siempre haya agua para el pueblo y para los cultivos. También hay muchos arroyos y fuentes de agua potable en la zona. El clima de Gélida es mediterráneo, con una temperatura media anual de 16 °C y una lluvia media de 550 litros por metro cuadrado al año.

Población de Gélida: ¿Cuántos habitantes tiene?

Gélida tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Gélida entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía de Gélida: ¿A qué se dedican sus habitantes?

La economía de Gélida es variada. La agricultura sigue siendo importante, con unas 450 hectáreas de tierra cultivada. Más de la mitad de esta tierra se usa para la vid. El resto se dedica a olivos, cereal, árboles frutales y hortalizas.

Industria y servicios en Gélida

También hay algo de industria en Gélida. Una empresa papelera importante, Guarro Casas, emplea a unas 300 personas. Cerca de allí, hay un polígono industrial que antes tenía otra papelera. Desde los años 1980, este polígono ha recibido a otras industrias que se han trasladado de otras zonas de la provincia.

El sector de los servicios es el motor económico más grande de Gélida. Muchas personas que viven en Gélida trabajan fuera del municipio, sobre todo en Barcelona y Martorell. Además, desde principios del siglo XX, Gélida ha sido un lugar popular para pasar el verano. Hoy en día, sigue siendo un destino de segunda residencia, y su población aumenta mucho durante las vacaciones.

Cultura y patrimonio de Gélida: ¿Qué visitar?

Gélida tiene un patrimonio histórico y cultural interesante.

Lugares históricos y de interés

Archivo:Entrada nord
Entrada principal del recinto del castillo de Gélida
  • El castillo de Gélida: Un lugar histórico que se menciona en documentos desde el año 945.
  • El funicular de Gélida: Se inauguró en 1924. Este funicular ayuda a las personas a subir una cuesta de 110 metros, conectando la estación de tren con el centro del pueblo.

Fiestas y tradiciones de Gélida

Gélida celebra varias fiestas y mercados a lo largo del año:

  • Cada lunes se celebra un mercado semanal.
  • El 25 de enero es la Diada de San Pau en el castillo.
  • El domingo de Pascua se cantan caramellas.
  • El lunes de Pascua florida es la Fiesta de la Virgen de la Salud, con la tradición de "el pa i l’empenta".
  • A mediados de junio se celebra la fiesta mayor del Puig y la Valenciana.
  • Durante julio y agosto hay verbenas en las calles y barrios.
  • El primer lunes después de San Roque se celebra la fiesta mayor principal.
  • El 13 de diciembre es la Fiesta de Santa Lucía, donde se reparte la escudella y se celebra la Feria de Santa Lucía con productos artesanales.

Administración de Gélida: ¿Quién gobierna el municipio?

El municipio de Gélida es gobernado por un Alcalde o Alcaldesa, que es la máxima autoridad local. Esta persona es elegida por los ciudadanos en las elecciones municipales. Desde 2023, el alcalde de Gélida es Lluís Valls Comas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gelida Facts for Kids

kids search engine
Gélida para Niños. Enciclopedia Kiddle.