Banksia costera para niños
Datos para niños
Banksia costera |
||
---|---|---|
![]() Banksia integrifolia subsp. integrifolia
|
||
Estado de conservación | ||
No amenazado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Dicotiledónea Magnoliopsida | |
Orden: | Proteales | |
Familia: | Proteaceae | |
Género: | Banksia | |
Subgénero: | Banksia subg. Banksia | |
Sección: | Banksia sect. Banksia | |
Serie: | Banksia ser. Salicinae | |
Especie: | B. integrifolia L.f. |
|
Subespecies | ||
B. i. subsp. integrifolia |
||
La Banksia integrifolia, conocida como banksia costera, es un árbol que crece a lo largo de la costa este de Australia. Es una de las especies de Banksias más extendidas. Se encuentra desde Victoria hasta el centro de Queensland.
Puede crecer en muchos lugares, desde las dunas de la costa hasta las montañas. Su forma varía mucho, pero suele ser un árbol de unos 25 metros de altura. Sus hojas son de color verde brillante por arriba y blancas por debajo. Este contraste se ve muy bonito en los días de viento.
Fue una de las primeras cuatro especies de Banksia que Joseph Banks recolectó en 1770. También fue una de las primeras cuatro especies descritas en 1782 por Carlos Linneo el Joven. A lo largo del tiempo, los científicos han estudiado mucho esta planta. Ahora se reconocen tres subespecies: B. integrifolia subsp. integrifolia, B. integrifolia subsp. compar y B. integrifolia subsp. monticola.
La banksia costera es una planta fuerte y útil para los jardines australianos. Se usa mucho en parques y calles. También ayuda a recuperar zonas naturales y a estabilizar el suelo. Su resistencia ha hecho que se investigue su uso en la floricultura.
Contenido
¿Cómo es la Banksia Costera?
La B. integrifolia es una planta que cambia mucho de forma. Generalmente, es un árbol de unos 25 metros de alto. En lugares protegidos, puede llegar a medir 35 metros.
En zonas más expuestas, crece como un árbol pequeño y torcido, de no más de 5 metros. En lugares muy expuestos, como los acantilados de la costa, puede ser solo un arbusto.
Tronco y Hojas
Normalmente tiene un tronco fuerte y único, a menudo torcido y con nudos. Su corteza es rugosa, algo típico de las Banksia. Las hojas son de color verde oscuro por encima y blancas por debajo. Crecen en grupos de tres a cinco.
Las hojas adultas tienen los bordes lisos. Miden entre 4 y 20 cm de largo y entre 6 y 35 mm de ancho. Las hojas jóvenes tienen los bordes con algunos dientes pequeños y suelen ser más grandes que las adultas.
Flores y Semillas
Las flores crecen en una "espiga floral" especial de la banksia. Esta es una inflorescencia con cientos de flores muy juntas. Se agrupan en espiral alrededor de un eje leñoso. La espiga es más o menos cilíndrica, de 10 a 12 cm de largo y 5 cm de ancho.
Las flores suelen ser de color amarillo pálido a amarillo. A veces pueden ser verdosas o rosadas cuando son capullos. Cada flor tiene cuatro partes unidas y un estilo largo y recto. Las flores se abren desde la parte de abajo de la espiga hacia arriba.
Después de florecer, las partes viejas de las flores se caen. Esto deja al descubierto el "cono", que es un eje leñoso con muchos folículos pequeños. Los folículos son verdes y suaves al principio, pero se vuelven gris oscuro al madurar. Cada folículo tiene una o dos semillas. La semilla es negra, de 6 a 10 mm de largo, con un ala negra y plumosa de 10 a 20 mm.
¿Cómo se Clasifica la Banksia Costera?
La B. integrifolia fue recolectada por primera vez en Bahía de Botany el 29 de abril de 1770. La encontraron Sir Joseph Banks y el Dr. Daniel Solander. Ellos eran naturalistas del barco Endeavour durante el primer viaje del Capitán James Cook al océano Pacífico.
La especie fue descrita oficialmente en abril de 1782 por Carlos Linneo el Joven. Linneo nombró las especies según la forma de sus hojas. Por eso, a esta especie con márgenes de hoja enteros le dio el nombre integrifolia. Viene del latín integer (entero) y folium (hoja). El nombre completo es Banksia integrifolia L.f.
Durante 200 años hubo algo de confusión sobre cómo clasificar esta especie. Esto se debía a que la planta es muy variable y se parece a otras especies. Pero en 1981, Alex George publicó un estudio importante que ayudó a organizar la clasificación de las banksia.
Actualmente, la B. integrifolia se clasifica dentro del género Banksia. Está en el subgénero Banksia porque sus flores forman espigas. También está en la sección Banksia por sus estilos rectos. Y en la serie Salicinae porque sus espigas son cilíndricas.
Subespecies de la Banksia Costera
La gran variedad de la B. integrifolia se debe a factores genéticos y ambientales. Alex George dice que la planta "se especializa en ocupar muchos de los lugares ecológicos de su área". Hoy en día, se reconocen tres subespecies:
- Banksia integrifolia subsp. integrifolia: Esta subespecie crece cerca de la costa en la mayor parte del área de la especie, excepto en el norte.
- Banksia integrifolia subsp. compar: Crece en la costa de Queensland, hasta el norte de Proserpine. Sus hojas son más largas, brillantes y con bordes ondulados que las de la subespecie integrifolia.
- Banksia integrifolia subsp. monticola: Conocida como banksia blanca de montaña, es la única subespecie que crece en las montañas. Se encuentra en las Montañas Azules de Nueva Gales del Sur, a gran altura. Se parece a la subespecie integrifolia, pero tiene hojas más largas y estrechas.
Híbridos Naturales
Se han encontrado plantas que parecen ser híbridos naturales. Esto significa que son una mezcla de B. integrifolia y otras especies de Banksia de la serie Salicinae. Por ejemplo, se han visto posibles híbridos con B. paludosa (Banksia de Pantano) y con B. marginata (Banksia de plata). Estos híbridos tienen características de ambas especies.
¿Dónde Vive la Banksia Costera?
La B. integrifolia está muy extendida en Australia. Se encuentra en una gran variedad de lugares y climas. Crece a lo largo de casi toda la costa este de Australia, desde Geelong, Victoria, hasta Proserpine, Queensland.
En la mayor parte de su área, la B. integrifolia crece a unos 50 kilómetros de la costa. Allí, suele vivir en suelos arenosos de mala calidad. Se encuentra cerca de acantilados costeros, estuarios de ríos e incluso en dunas de arena estables. El clima en estas zonas suele tener temperaturas entre 0 y 30 °C, con muy pocas heladas.
Entre Sídney y Brisbane, la B. integrifolia se encuentra hasta 200 km tierra adentro. La subespecie B. i. subsp. monticola crece en las Montañas Azules a altitudes de hasta 1500 msnm. Allí, crece en suelos volcánicos o rocosos de mejor calidad. Puede haber hasta 100 heladas al año en este lugar.
Es interesante que ninguna otra especie crece tan cerca de la costa en el cabo Byron. Esto hace que la B. integrifolia sea el árbol más oriental del continente australiano.
¿Cómo Interactúa con su Entorno?

Como la mayoría de las plantas de la familia Proteaceae, la B. integrifolia tiene raíces proteoides. Estas raíces tienen muchos grupos densos de pequeñas raíces laterales. Forman una maraña en el suelo, justo debajo de las hojas caídas. Ayudan a la planta a conseguir nutrientes en suelos pobres, como los de Australia, que tienen poco fósforo.
La B. integrifolia produce néctar durante todo el año, pero hay un momento en que produce mucho más. Es una fuente importante de alimento para animales que se alimentan de néctar. Muchos insectos, aves como el mielero de Nueva Holanda y el periquito arcoíris, y mamíferos como el falangérido de azúcar se alimentan de esta planta.
A diferencia de la mayoría de las especies de Banksia, la B. integrifolia no necesita incendios para liberar sus semillas. Las semillas se liberan solas cuando maduran, al final del verano. Aunque no depende del fuego, algunos estudios han visto que en zonas donde no ha habido incendios por muchos años, las poblaciones de esta planta han disminuido.
A pesar de esto, la B. integrifolia no parece estar en peligro. Es muy resistente a una enfermedad llamada Phytophthora cinnamomi (dieback), que es una gran amenaza para otras especies de Banksia. Además, su amplia distribución la protege de la pérdida de su hábitat. Por eso, no está en la lista de plantas australianas amenazadas.
¿Cómo se Cultiva la Banksia Costera?

La B. integrifolia es una planta muy resistente y adaptable. Crece en suelos de arcilla, arena, ácidos e incluso alcalinos. También soporta bien el viento y la sal, lo que la hace ideal para plantar en zonas costeras. Por todo esto, es un árbol muy valorado para jardines, ya que requiere poco mantenimiento. Sin embargo, su gran tamaño la hace poco adecuada para jardines pequeños.
La forma más común que se encuentra en los viveros es la Banksia integrifolia subsp. integrifolia. Prefiere lugares soleados sin heladas y tolera bien la poda. Empieza a florecer entre cuatro y seis años después de ser plantada. Las otras subespecies son menos conocidas en cultivo, pero se pueden conseguir. Se cree que su cultivo es similar, aunque la B. i. subsp. monticola es más resistente a las heladas.
También se venden formas enanas de B. integrifolia. Existe un cultivar que se arrastra por el suelo, llamado Banksia 'Roller Coaster'. Esta planta es muy fuerte y puede extenderse hasta 4 o 5 metros de ancho, pero solo mide unos 50 centímetros de alto.
Debido a su gran resistencia a la enfermedad P. cinnamomi (dieback), se está investigando si la B. integrifolia puede usarse como base para injertar otras especies de Banksia que son más sensibles.
Otros Usos de la Banksia Costera
La madera de B. integrifolia es de color rosa a rojizo. Es esponjosa y porosa, con una densidad de unos 530 kg por m³. Se considera muy decorativa, pero se deforma al secarse y no es muy fuerte. Además, es vulnerable al ataque de las termitas. Por eso, no es adecuada para la mayoría de las construcciones. A veces se usa para revestimientos en muebles y para hacer objetos decorativos torneados. También es una leña muy útil.
La B. integrifolia produce una miel de color ámbar de calidad media, por lo que no tiene mucho valor comercial. A pesar de esto, es muy apreciada por los apicultores. Esto se debe a que produce grandes cantidades de polen y néctar durante el otoño y el invierno. Así, ayuda a mantener las colmenas cuando pocas plantas están floreciendo.
Antiguamente, los pueblos originarios australianos obtenían néctar de la B. integrifolia. Lo hacían frotando las espigas florales y lamiéndose las manos, o remojando las espigas en agua durante la noche. También usaban las espigas florales como cepillos para el pelo. Los primeros colonizadores usaban el néctar como jarabe para tratar dolores de garganta y resfriados.
Más recientemente, la B. integrifolia se ha utilizado en el bonsái.
También es un emblema foral para algunas organizaciones gubernamentales en Australia, como las ciudades de Redcliffe y Logan City. Su imagen también ha aparecido en sellos postales australianos.
Galería de imágenes
-
Inflorescencia y hojas de B. integrifolia subsp. integrifolia.
Véase también
En inglés: Coast banksia Facts for Kids