HMB Endeavour para niños
Datos para niños HM Bark Endeavour |
||
---|---|---|
![]() El HMS Endeavour frente a la costa de Nueva Holanda, por Samuel Atkins (c. 1794)
|
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Thomas Fishburn, Whitby | |
Tipo | Collier (barco carbonero) | |
Operador | Marina Real británica | |
Botado | junio 1764 | |
Asignado | 26 de mayo de 1768 | |
Baja | septiembre de 1774 | |
Destino | vendido en marzo de 1775 echado a pique en Newport en 1778 |
|
Características generales | ||
Eslora | 32 m | |
Manga | 8,9 m | |
Calado | 3,4 metros | |
Aparejo | fragata | |
Armamento | 10 cañones de 4 libras 12 cañones swivel |
|
Propulsión | 897 m² de velamen | |
Velocidad | 7 a 8 nudos 13 a 15 km/h |
|
Tripulación | 85 | |
Tropas | 12 marines | |
Capacidad | 94 personas | |
Comprado el 28 de marzo de 1768 con el nombre Earl of Pembroke | ||
El HMB Endeavour, también conocido como HM Bark Endeavour, fue un barco muy importante de la Marina Real británica en el siglo XVIII. Es famoso por haber sido el barco del capitán James Cook en su primera gran expedición de exploración.
Contenido
El HMB Endeavour: Un Barco de Exploración
El Endeavour fue construido en Inglaterra y botado en 1764. Al principio, se llamaba Earl of Pembroke y era un barco carbonero. Esto significa que se usaba para transportar grandes cantidades de carbón.
¿Cómo se preparó el Endeavour para su gran viaje?
En 1768, el capitán James Cook eligió este barco para su primera gran expedición. Necesitaba un barco que pudiera llevar mucha carga y a muchas personas para un viaje tan largo. Cook conocía bien este tipo de barcos porque había navegado en ellos cuando era joven.
Los barcos carboneros estaban diseñados para llevar unas 600 toneladas de carbón. Para la expedición, las bodegas del Endeavour se cambiaron. Ahora servirían para guardar comida, agua y todo el equipo científico. A medida que se usaban las provisiones, quedaba espacio para guardar las plantas y animales que se recogían durante el viaje.
¿Por qué era especial el diseño del Endeavour?
El Endeavour tenía un diseño ancho y profundo. Su parte trasera (popa) era estrecha y no tenía las figuras decorativas que a veces se ponían en la parte delantera (proa). Tenía tres mástiles. Los dos mástiles de adelante llevaban grandes velas cuadradas. El mástil de atrás tenía velas triangulares y cuadradas.
Este tipo de velas permitía al barco navegar en casi cualquier clima. Podía enfrentarse a tormentas muy fuertes. Además, si necesitaban acercar el barco a la orilla, podía hacerlo sin sufrir daños. Esto era muy útil para explorar costas desconocidas.
¿Quiénes formaban la tripulación del Endeavour?
Como era un barco militar en una misión científica, la tripulación del HMB Endeavour era muy variada. Había marineros que se encargaban de manejar el barco y las velas. También había militares, incluyendo oficiales e infantes de marina. Ellos mantenían la disciplina a bordo y protegían el barco de posibles ataques.
Finalmente, había científicos y artistas. Su trabajo era observar, dibujar y hacer experimentos durante todo el viaje. Gracias a ellos, se pudo aprender mucho sobre los lugares que visitaron.
¿Qué pasó con el Endeavour después de su gran viaje?
Después de la famosa expedición del capitán Cook, el Endeavour participó en varias misiones militares. Fue dado de baja en septiembre de 1774. Luego, en 1775, fue vendido y le cambiaron el nombre a Lord Sandwich.
A finales de ese mismo año, el barco fue usado para llevar tropas a América. Esto fue durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Finalmente, en 1778, fue hundido a propósito en la bahía de Narragansett. Esto se hizo para evitar que las tropas francesas desembarcaran en Newport durante la batalla de Rhode Island.
¿Se han encontrado los restos del Endeavour?
En mayo de 2016, un grupo de investigadores llamado Proyecto de Arqueología Marina Rhode Island anunció algo emocionante. Creen que han encontrado los restos del Endeavour en el puerto de Newport (Rhode Island). Tienen entre un 80% y un 100% de seguridad. Los investigadores usaron documentos antiguos de Londres para buscar y analizar los lugares donde el barco podría estar.
Véase también
- Embajada Macartney