Daniel Solander para niños
Datos para niños Daniel Solander |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en sueco | Daniel Carl Solander | |
Nacimiento | 19 de febrero de 1733 Piteå landsförs. (Suecia) |
|
Fallecimiento | 13 de mayo de 1782 Londres (Reino de Gran Bretaña) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio de Brookwood | |
Nacionalidad | Sueca | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Upsala | |
Alumno de | Carlos Linneo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico, bibliotecario, escritor, naturalista y explorador científico | |
Área | Botánica y zoología | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en botánica | Sol. | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Daniel Carl Solander (nacido en Öjebyn, Suecia, el 19 de febrero de 1733 y fallecido en Londres el 13 de mayo de 1782) fue un importante científico sueco. Se dedicó al estudio de las plantas (botánica) y fue un explorador. Es conocido por ser uno de los "apóstoles de Linneo", un grupo de alumnos destacados del famoso naturalista Carlos Linneo.
Contenido
La vida temprana de Daniel Solander
Daniel Solander nació en el norte de Suecia. Pasó su infancia en un lugar llamado Björklunda, cerca de Öjebyn. Desde joven mostró interés por la naturaleza.
Estudios con Linneo
Solander estudió en la Universidad de Upsala durante muchos años. Allí tuvo como maestro a Carlos Linneo, quien era muy famoso por su sistema para clasificar plantas y animales. Linneo enseñó a Solander todo lo que sabía sobre botánica.
Viajes y descubrimientos de Daniel Solander
En 1759, Daniel Solander se mudó a Inglaterra. Rápidamente se convirtió en un miembro respetado de la Royal Society, que es una importante academia de ciencias en Inglaterra.
La gran expedición con el Capitán Cook
El 26 de agosto de 1768, Daniel Solander se embarcó en una famosa expedición alrededor del mundo. Viajó con el Capitán James Cook en el barco llamado Endeavour. Este viaje fue muy importante para la ciencia.
Explorando nuevas tierras
Durante esta expedición, Solander y su equipo recolectaron miles de plantas y animales. Los describieron y les dieron nombres científicos. Gracias a su trabajo, hoy conocemos muchas especies nuevas.
El legado de Solander
Daniel Solander nunca regresó a Suecia después de este viaje. Falleció en Inglaterra a los 49 años. Su trabajo fue tan significativo que muchos lugares en Nueva Zelanda y Australia llevan su nombre. Esto es un reconocimiento a sus importantes descubrimientos.
Plantas nombradas en su honor
Debido a sus grandes contribuciones al estudio de las plantas, muchas especies y géneros botánicos han sido nombrados en honor a Daniel Solander. Esto es una forma de recordar su legado en la botánica.
Véase también
En inglés: Daniel Solander Facts for Kids
- Apóstoles de Linneo
- Anexo:Nombres botánicos según la abreviatura del autor