Bandera arcoíris para niños
Una bandera arcoíris es un tipo de bandera que tiene varios colores, organizados en franjas o patrones que recuerdan los colores del arcoíris. Aunque los colores pueden variar, suelen incluir rojo, naranja, amarillo, verde, celeste, azul y violeta.
Las banderas arcoíris se han usado por mucho tiempo en diferentes culturas alrededor del mundo. Representan ideas como la diversidad (que somos diferentes pero valiosos), la inclusión (que todos son bienvenidos), la esperanza y los deseos de un futuro mejor.
Hoy en día, existen varias banderas arcoíris con significados distintos. La más conocida globalmente es la que simboliza la diversidad y el respeto por las personas. También está la bandera de la paz, muy popular en Italia, y la bandera de la ACI, que representa a las cooperativas de todo el mundo. Además, los pueblos originarios de los Andes usan la Wiphala para recordar el legado del Imperio inca y otros grupos andinos.
Contenido
- Banderas arcoíris en diferentes culturas y movimientos
- Símbolos antiguos de Sudamérica
- Historia de las banderas arcoíris en Europa
- Bandera drusa
- Bandera budista (1885)
- Bandera de la República de China (1912)
- Alianza Cooperativa Internacional (1921)
- Meher Baba (1924)
- Movimiento por la Paz (1961)
- Movimiento judío de Bene Ohr, Estados Unidos (1961)
- Orgullo y diversidad (1978)
- Concertación de Partidos por el No (1988)
- Bandera circular de la ceremonia del té Wu-Wo (1991)
- Óblast Autónomo Hebreo (1996)
- Partido político Pachakutik
- Partido político Patriotas de Rusia
- Noajismo
- Lingua Franca Nova
- Banderas etnocaceristas (Perú)
- Bandera de la Reivindicación Marítima (Bolivia)
- Regiones del Perú
- Véase también
Banderas arcoíris en diferentes culturas y movimientos
Símbolos antiguos de Sudamérica
La wiphala (que en aimara significa "emblema") es una bandera cuadrada de siete colores que usan algunas etnias de la región de los Andes. Hay diferentes tipos de wiphala. La más común es la que se usa hoy como símbolo del pueblo aimara. En Bolivia, la Constitución de 2008 la reconoció como un símbolo oficial del Estado.
En tiempos recientes, se ha usado una bandera de siete franjas para representar al Tahuantinsuyo. Esto ha llevado a la idea equivocada de que los incas tenían una bandera multicolor. Sin embargo, los historiadores peruanos dicen que los incas no tenían el concepto de bandera. Las crónicas de la conquista española mencionan que los líderes incas usaban un estandarte con un arcoíris entre dos serpientes, hecho con plumas de colores. Hoy, esta bandera también la usa la etnia licán antai (conocidos como atacameños), cuya cultura es anterior a la de los incas.
La bandera del Cuzco tiene siete franjas horizontales de colores y fue adoptada oficialmente en 1978. Parece que su diseño fue influenciado por la bandera de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y por la creencia de que era el "estandarte incaico".
Historia de las banderas arcoíris en Europa
Las banderas arcoíris se han usado por mucho tiempo en Europa como símbolo de diversidad, inclusión, esperanza y anhelo. La idea de usar el arcoíris en una bandera viene de la Biblia cristiana. Según la Biblia, Dios creó el arcoíris como una señal para Noé, prometiendo que no habría otro gran diluvio en la Tierra.
En el siglo XVI, durante un tiempo de grandes cambios sociales conocido como la Reforma Protestante, el líder Thomas Müntzer (1489–1525) unió sus ideas de cambio social con sus enseñanzas religiosas. A menudo se le representa con una bandera arcoíris en la mano. La estatua de Thomas Müntzer en la ciudad alemana de Stolberg también lo muestra con una bandera arcoíris.
Durante la guerra de los campesinos alemanes en el siglo XVI, la bandera arcoíris, junto con los zuecos de campesino, era un símbolo de una nueva era y de esperanza de cambio social.
Bandera drusa
Los drusos son un grupo religioso que vive principalmente en Israel, Jordania, el Líbano, Siria y los Territorios Palestinos. Su origen se remonta a finales del siglo X y principios del XI.
Su bandera tiene cuatro franjas horizontales: rojo, amarillo, azul y blanco, de arriba abajo. Sobre estas franjas, hay un triángulo verde en el lado izquierdo.
Bandera budista (1885)
Una bandera que representa el budismo fue creada en Sri Lanka en 1885 y modificada en 1886. En 1950, la Asociación Mundial de Budistas la adoptó como símbolo de todas las formas de budismo en el mundo.
Está formada por seis franjas verticales de colores. Las primeras cinco suelen ser azul, amarillo, rojo, blanco y naranja, y la sexta es una mezcla de los cinco anteriores. A veces se pueden encontrar variaciones en los colores.
Bandera de la República de China (1912)
Esta fue la primera bandera usada por la República de China en 1912, reemplazando la antigua bandera de la dinastía Qing. Fue diseñada bajo el principio de "Cinco razas bajo una unión". Tiene cinco barras que representan a los diferentes grupos étnicos de China, con los colores rojo, amarillo, azul, blanco y negro. Los significados de los colores eran:
- Rojo: representa a la etnia han.
- Amarillo: representa a la etnia manchú.
- Azul: representa a la etnia mongol.
- Blanco: representa a la etnia hui.
- Negro: representa a la etnia tibetana.
Alianza Cooperativa Internacional (1921)
Una bandera de siete colores es el símbolo común del movimiento cooperativo internacional. La bandera arcoíris ha sido el emblema cooperativo desde 1921. Ese año, los líderes cooperativos se reunieron en Basilea (Suiza) para definir los valores e ideales de las cooperativas en el mundo.
En Essen (Alemania) en 1922, la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) diseñó un símbolo y una bandera cooperativa internacional para el primer Día Cooperativo, que se celebró en julio de 1923. Después de probar varios diseños, un cooperador francés, el profesor Charles Gide, sugirió usar los siete colores del arcoíris. Él dijo que el arcoíris simbolizaba la unidad en la diversidad y el poder de la luz y el progreso. La primera bandera arcoíris cooperativa se terminó en 1924 y fue adoptada oficialmente en 1925.
En 2001, la ACI cambió su bandera oficial por un logo arcoíris sobre un fondo blanco para mejorar su imagen, aunque la imagen del arcoíris sigue siendo usada. Otras organizaciones aún usan la bandera tradicional como símbolo cooperativo.
Como el arcoíris, esta bandera es un símbolo de esperanza y paz. Los siete colores de las banderas en el mundo ondean en armonía. A cada color de la bandera cooperativa se le ha dado un significado:
- rojo: representa el coraje.
- naranja: ofrece la visión de las posibilidades.
- amarillo: representa el desafío que el "verde" ha despertado.
- verde: representa el desafío para los cooperadores de dedicarse al crecimiento y al entendimiento de los objetivos y valores de la cooperación.
- celeste: representa los horizontes lejanos, la necesidad de educar y ayudar a las personas menos afortunadas, y la dedicación a la unidad global.
- azul: representa el pesimismo; es un recordatorio de que las personas menos afortunadas tienen necesidades que pueden ser satisfechas a través de los beneficios de la cooperación.
- violeta: es el color de la calidez, la belleza y la amistad.
La ACI usa una bandera con su logo oficial desde abril de 2001, cuando su Directiva decidió reemplazar la bandera arcoíris tradicional. Esto se debió a que otros grupos no cooperativos también la usaban, lo que causaba confusión.
Meher Baba (1924)
Meher Baba diseñó una bandera arcoíris el 23 de abril de 1924. Se iza cada año cerca de su lugar de descanso final en Meherazad (India) durante la semana del aniversario de su fallecimiento, el 31 de enero de 1969. Baba explicó su significado diciendo: "Los colores de la bandera representan el camino del ser humano desde las impresiones más básicas —simbolizadas por el rojo— hasta el estado más elevado de espiritualidad y unión con lo divino —simbolizada por el azul claro—".
-
Bandera de Meher Baba.
Movimiento por la Paz (1961)
La bandera arcoíris se usó por primera vez en Italia en una marcha por la paz en 1961. Se inspiró en otras banderas de varios colores usadas en protestas contra las armas. Se hizo muy popular con la campaña "Paz desde todos los balcones" en 2002, que comenzó como una protesta contra la guerra en Irak. La versión más común tiene siete colores —morado, azul, azul claro (en italiano: azzurro), verde, amarillo, naranja y rojo— y lleva la palabra PACE ('paz' en italiano).
Algunas variantes mueven la franja morada debajo de la azul claro, o añaden una franja blanca en la parte superior (la versión original de los años 70 tenía una franja blanca arriba). Esta bandera ha sido adoptada internacionalmente como símbolo del movimiento pacifista.
-
Bandera de la Paz (pace en italiano).
Movimiento judío de Bene Ohr, Estados Unidos (1961)
En 1961, el rabino Zalman Schachter-Shalomi diseñó un talit (una mantilla de oración) arcoíris como símbolo de la cábala para los miembros del Movimiento judío de Bene Ohr ('Los hijos de la luz'). Es un arcoíris vertical, donde cada color está separado por franjas negras de grosor variable. Los colores representan características de lo divino, mientras que las franjas negras y blancas representan aspectos de la creación y la protección.
Orgullo y diversidad (1978)
Esta es la versión de la bandera arcoíris más conocida en el mundo, a veces llamada "bandera de la libertad". Fue popularizada por el artista de San Francisco, Gilbert Baker, en 1978, como un símbolo de la diversidad y el respeto por las personas. Los diferentes colores simbolizan la variedad de la comunidad y la bandera se usa mucho en eventos y en comunidades de todo el mundo, en formas como carteles, ropa y joyas. Para el 25 aniversario de los eventos de Stonewall, que ocurrieron en Nueva York en 1994, se creó una bandera arcoíris de 1.6 kilómetros de largo, que luego se cortó en secciones que aún se usan en el mundo.
Originalmente tenía ocho colores; sin embargo, el rosado y el turquesa se quitaron para facilitar su fabricación. Desde 1979, tiene solo seis franjas de color, que deben colocarse siempre con el rojo arriba o a la izquierda, igual que en un arcoíris natural. Además de su significado de diversidad, los colores representan la vida (rojo), la sanación (naranja), la luz del sol (amarillo), la naturaleza (verde), la serenidad o la armonía (azul) y el espíritu (morado/violeta). Los colores que se quitaron representaban la magia o el arte (turquesa).
Concertación de Partidos por el No (1988)
La Concertación de Partidos por la Democracia, también conocida como Concertación, es un grupo de partidos políticos de izquierda, centroizquierda y centro de Chile. Se formó el 2 de febrero de 1988 como "Concertación de Partidos por el No" y gobernó el país desde 1990 hasta 2010. Su símbolo, el arcoíris, que aparece en su emblema, representa la variedad de ideas e intereses que se unen en el grupo. Fue establecido en el año de su creación. Este grupo político unió a los principales opositores a la dictadura de Augusto Pinochet, a quien derrotaron en el plebiscito nacional del 5 de octubre de 1988.
Algunas variantes del símbolo incluyen quitar la palabra "NO" después de ganar las elecciones, y luego añadir un remolino de papel, que era el símbolo de otro grupo político, mostrando así su alianza.
Bandera circular de la ceremonia del té Wu-Wo (1991)
Un arcoíris circular (en chino: 圓形彩虹) es el símbolo de la ceremonia del té Wu-Wo. Un arcoíris se forma con siete barras de colores que, al combinarse, se convierten en luz blanca. La ceremonia del té Wu-Wo busca este arcoíris circular y se enfoca en la luz blanca o el espacio vacío en el centro de la bandera. La luz blanca combinada o el espacio vacío en el centro de la bandera arcoíris puede entenderse como el "wu". La ceremonia del té Wu-Wo sigue la idea de que las personas tienen conocimientos, riquezas y belleza física, y buscan dejar de lado esas cosas para ir más allá.
Óblast Autónomo Hebreo (1996)
Otra variante de la bandera arcoíris se usa en el Óblast autónomo Hebreo, una región de Rusia que limita con China. La bandera tiene un arcoíris de siete franjas, y el número de colores representa la menorá, que tiene siete brazos. El fondo blanco podría recordar la bandera de Israel. Fue adoptada por primera vez en octubre de 1996 y sus proporciones son 2:3.
Partido político Pachakutik
En Ecuador, una bandera arcoíris es usada por el partido político Pachakutik. La mayoría de sus miembros pertenecen a los pueblos originarios y tienen ideas de izquierda.
Partido político Patriotas de Rusia
El arcoíris se usa como un elemento en la bandera del partido político Patriotas de Rusia (en ruso, Патриоты России).
Noajismo
En religión, el noajismo usa símbolos arcoíris como insignias de su fe. El arcoíris representa la alianza de lo divino después del diluvio, y los siete colores representan cada una de las leyes.
Lingua Franca Nova
La Lingua Franca Nova (o LFN) es una lengua artificial creada por el doctor C. George Boeree. Se basa en el francés, el italiano, el portugués, el español y el catalán. Tiene una ortografía fonética y se escribe con 21 letras del alfabeto latino, aunque también puede escribirse con letras del alfabeto cirílico. Su bandera tiene cinco conos de colores que parecen un arcoíris.
Banderas etnocaceristas (Perú)
Bandera de la Reivindicación Marítima (Bolivia)
Regiones del Perú
Algunas banderas regionales del Perú tienen arcoíris en sus diseños.
Véase también
En inglés: Rainbow flag Facts for Kids