Talit para niños
El talit (en hebreo: טלית) es un chal especial que usan las personas judías durante sus oraciones. Es un objeto muy importante en la religión judía.
El talit gadol (que significa "gran talit") es el que usan los hombres en la sinagoga y durante la oración de la mañana, llamada Shajarit.
Entre los judíos asquenazíes (un grupo de judíos de Europa Central y Oriental), solo los hombres casados suelen usar el talit gadol regularmente. A veces, los hombres solteros pueden usarlo en ocasiones especiales, como cuando leen la Torá en la sinagoga.
Los judíos orientales (también conocidos como mizrahim) tienen la costumbre de usar el talit gadol desde los trece años, después de su ceremonia de Bar Mitzvá, o incluso antes. En algunas comunidades judías, como las conservadoras y reformistas, las mujeres también pueden usar el talit gadol.
La bandera del estado de Israel tiene colores que se inspiran en un talit gadol sefardí (un grupo de judíos de la península ibérica). La bandera es blanca con dos franjas azules y una Estrella de David azul en el centro. Los talit gadol asquenazíes suelen ser blancos con rayas azules o negras, mientras que los sefardíes son completamente blancos.
Contenido
¿De dónde viene el talit?
El origen del talit se encuentra en un pasaje de la Torá (los libros sagrados del judaísmo), en el libro de Números (capítulo 15, versículos 37-41). En este pasaje, Dios le dice a Moisés que el pueblo de Israel debe ponerse flecos en los bordes de sus ropas.
Estos flecos, llamados tzitzit, debían servir para que, al verlos, recordaran todos los mandamientos de Dios y los cumplieran. Así, se mantendrían conectados con su fe.
En la antigüedad, la gente usaba ropa con cuatro esquinas, similar a las que todavía usan algunos beduinos hoy en día. Los tzitzit se colocan en las cuatro esquinas del talit, representando los cuatro puntos cardinales (norte, sur, este y oeste). Esto simboliza que Dios es el Señor de todo el universo.
Es importante saber que el pasaje de Números se refiere a los tzitzit (los flecos), no directamente al talit como una prenda completa. El uso del talit se desarrolló a partir de esta instrucción sobre los flecos.
Tipos de talit
Existen dos tipos principales de talit:
- Talit katán: Es el más pequeño. Se usa debajo de la ropa diaria, como una camiseta interior, y normalmente no se ve, excepto por los tzitzit que cuelgan. Es una prenda parecida a un poncho con un agujero para la cabeza y los tzitzit especiales atados en sus cuatro esquinas. Puede ser de cualquier material, excepto de una mezcla de lana y lino, que está prohibida. La mayoría están hechos de lana. Su uso se basa en el mismo versículo de Números que pide llevar los flecos para recordar los mandamientos.
- Talit gadol: Es el más grande, el que se usa sobre los hombros, por encima de la ropa.
Colores del talit
Aunque algunos judíos ortodoxos usan talitot negros en señal de respeto por la destrucción del Templo de Jerusalén, el color más común es el blanco. A menudo, tienen detalles en azul o plata. El azul se asocia con la pureza y el oro o la plata con la grandeza de Dios.
Materiales del talit
La lana es el material más común para hacer talitot porque dura mucho y cae bien. También se usa el rayón, que se parece a la seda, y mezclas de lana con poliéster. Algunos talitot sintéticos se hacen de un material llamado "acrylon", que es muy ligero. La seda es muy bonita, pero también muy cara.
¿Cómo se usa el talit?
El talit puede ser largo y ancho para que la persona pueda envolverse en él o cubrirse la cabeza. Esto ayuda a crear un espacio personal y tranquilo para conectar con Dios durante la oración. También puede ser un "chal de oración" más corto y estrecho.
Se usa principalmente durante el día, cuando la luz natural permite ver los tzitzit. Sin embargo, la persona que dirige el servicio en la sinagoga también lo usa por la noche. Al ponerse el talit, siempre se debe asegurar que el borde superior quede hacia afuera, ya que es una prenda que no debe usarse al revés.
El talit en la historia bíblica
En el desierto, Moisés construyó una tienda especial para que el pueblo se reuniera con Dios. Como no todos los israelitas cabían, se dice que usaban sus propios "santuarios" personales. Se ponían el talit sobre la cabeza, formando una especie de tienda, para orar y alabar. Era un lugar íntimo y privado para su conexión espiritual.
La oración antes de usar el talit
Antes de cubrirse con el talit, se dice una oración especial: Baruj Atá Adonai Eloheinu Melej Ha'Olam ascher kideschanu bemitzvotav vetzivanu lehitatef batzitzit (que significa: 'Bendito eres tú, nuestro Señor, y nuestro Dios, Rey del universo, que nos has hecho santos con tus mandamientos y nos has mandado cubrirnos con los flecos').
Véase también
En inglés: Tallit Facts for Kids