robot de la enciclopedia para niños

Baldosa para niños

Enciclopedia para niños

Una baldosa es una pieza plana y resistente, fabricada con diferentes materiales como cerámica, piedra, caucho, vidrio o plástico. Se usa principalmente para cubrir suelos y paredes, creando superficies bonitas y duraderas.

Antiguamente, la palabra "baldosa" se refería a un ladrillo cuadrado y delgado que se utilizaba para hacer pavimentos. En la arqueología, se considera un tipo de ladrillo o azulejo que cubría suelos y paredes, a menudo con una superficie lisa y brillante.

Historia de las baldosas

Cubrir superficies con baldosas es una tradición muy antigua que ha estado presente en la decoración de interiores y en la arquitectura de ciudades, como calles, plazas y aceras.

Baldosas de cerámica

Las baldosas de barro cocido más antiguas que conocemos vienen de la antigua Babilonia, hace unos 2900 años. En la época de los romanos, ya existía una gran industria de baldosas de terracota (barro cocido). Esta técnica se mantuvo en uso y fue reintroducida en la península ibérica por los árabes. En Al-Ándalus, los diseños geométricos en suelos y paredes de palacios y mezquitas eran muy populares.

La técnica de cubrir el barro cocido con un barniz brillante (llamado barniz de estaño) también se originó en Oriente Medio. Después de cocer la baldosa, se le aplicaba un barniz blanco y se decoraba con colores antes de volver a cocerla para que quedara brillante. La mayólica italiana es una versión europea de esta técnica.

Las baldosas de terracota hechas a mano solían ser cuadradas, de unos 25 cm por lado. Con la llegada de la industria, se empezaron a fabricar baldosas más uniformes. Sin embargo, hoy en día, muchas personas valoran lo natural y lo artesanal, por lo que la fabricación a mano ha vuelto a ser popular. Las baldosas de terracota clásicas se usan mucho para suelos, mientras que las baldosas con brillo y color se usan más para paredes. Desde finales del siglo XX, la facilidad de limpieza y mantenimiento se volvió muy importante. Además, las baldosas pequeñas, como los mosaicos, han vuelto a estar de moda.

El diseño ajedrezado flamenco

Archivo:A View of Delft through an Imaginary Loggia (1663) Daniel Vosmaer
Suelo con diseño ajedrezado en una pintura de Daniel Vosmaer de 1663.

En los siglos siglo XVI y siglo XVII, la pintura flamenca nos muestra cómo eran los suelos de la época. El diseño más común y querido era el ajedrezado, un patrón antiguo que los comerciantes flamencos trajeron de Italia.

A principios del siglo XVII, la ciudad de Delft en los Países Bajos se hizo famosa por su porcelana. Desarrollaron baldosas con diseños azules y blancos inspirados en el arte oriental. Estas baldosas eran más finas y delicadas.

Otros materiales para baldosas

Aunque la mayoría de los suelos antiguos eran de cerámica, también se usaban baldosas de otros materiales, especialmente de piedra.

Europa en la Edad Media

En la Edad Media en Europa, se usaban muchos azulejos pintados, a veces con diseños muy complejos. Pocos de estos han sobrevivido. Se representaban historias religiosas y de la vida diaria. Por ejemplo, en la pintura "Anunciación" de Jan van Eyck de 1434, se pueden ver mosaicos imaginarios en el suelo con escenas del Antiguo Testamento.

Los "azulejos Tring" del siglo XIV, que están en el Museo Británico, muestran escenas de la vida de Jesús cuando era niño. Los "Chertsey Tiles" del siglo XIII, de una abadía, muestran escenas de Ricardo Corazón de León luchando con Saladino. También se usaban baldosas con letras para escribir mensajes religiosos en los suelos de las iglesias.

Archivo:17th century delft tile seamonster
Azulejo azul y blanco del siglo XVII de Delft con un monstruo marino.

Los azulejos de pared de tipo Delft, que solían tener un diseño pintado en azul y blanco que cubría una sola baldosa pequeña, eran muy comunes en Holanda y se exportaban a toda Europa del Norte desde el siglo XVI. Algunos palacios reales del siglo XVIII tenían habitaciones enteras cubiertas de porcelana en forma de azulejos o paneles, como los del Capodimonte en Nápoles, el Palacio Real de Madrid y el Palacio Real de Aranjuez.

Asia Oriental

Existen otros tipos de azulejos tradicionales que todavía se fabrican, como los pequeños y coloridos azulejos zellige de Marruecos y países cercanos, que parecen mosaicos. En general, los azulejos decorados o ladrillos con brillo no son tan comunes en la cerámica de Asia Oriental, con algunas excepciones como la Torre de porcelana de Nanjing.

Archivo:Demorganducks
William de Morgan, patos fantásticos en mosaico con reflejos brillantes.

Europa moderna

El período victoriano (en el siglo XIX) vio un gran resurgimiento en el uso de azulejos, en parte gracias al Renacimiento gótico y al Movimiento de Artes y Oficios. Las baldosas con patrones, o las que formaban dibujos, se producían en masa con máquinas y eran baratas de fabricar. Se usaban mucho en iglesias, escuelas y edificios públicos, así como en pasillos y baños de casas. Para muchos usos, se empleó la baldosa hidráulica, que es más resistente. Los azulejos de pared también volvieron a ser populares, impulsados por la moda de los baños y la importancia de la higiene en las cocinas. William De Morgan fue un diseñador inglés muy importante que trabajó con azulejos, inspirándose mucho en los diseños islámicos.

Desde la época victoriana, los azulejos se han convertido en un material estándar para cocinas, baños y muchos espacios públicos.

Archivo:Kopi Susu-Utrecht-2020(1)
Azulejos en un pub en Utrecht, Países Bajos.
Archivo:Quiosco modernista Gran Canaria
Quiosco de estilo Art Nouveau (1923) en Las Palmas de Gran Canaria cubierto con azulejos de Manises, España.

El Panot es un tipo de baldosa y un estilo de pavimento que se encuentra en Barcelona. En 2010, unos 5 millones de metros cuadrados de las calles de Barcelona estaban cubiertos con este tipo de baldosas.

Portugal y São Luís (en Brasil) mantienen hoy en día su tradición de azulejos, usándolos para decorar edificios, barcos e incluso rocas.

Cómo se instalan las baldosas

Las baldosas se fijan al suelo o a la pared usando un mortero, que es una mezcla de cal o cemento, arena y agua. Cuando el mortero se seca, se vuelve muy duro, lo que permite que el peso y el calor se distribuyan por toda la superficie embaldosada.

Materiales de las baldosas

Piedra

Las baldosas de piedra son muy resistentes y no se desgastan fácilmente con el tiempo. Son ideales para exteriores, pero también se pueden usar en interiores o en lugares con mucho tránsito de personas.

Algunas piedras comunes para pavimentos son:

Mármol

El mármol es una piedra bonita, pero es porosa y delicada. Es cara, difícil de limpiar (porque absorbe líquidos y deja manchas), se raya con facilidad y no soporta muchos productos de limpieza. Su principal ventaja es su belleza y el toque de elegancia que da.

Granito

El granito pulido permite hacer baldosas muy bonitas y resistentes. Además, se pueden hacer baldosas grandes con un grosor relativamente pequeño. Sin pulir y en tamaños grandes, se usa mucho para pavimentar aceras y calles.

Pizarra

La pizarra, pulida o sin pulir, se ha usado a menudo en suelos. Hace años, era común ver suelos ajedrezados combinando pizarra con mármol blanco.

Cemento

Las baldosas de cemento, también llamadas baldosas hidráulicas, se fabrican con cemento compacto. Su superficie se colorea con pigmentos, ya sea de un solo color o formando dibujos. Se usaron mucho desde finales del siglo XIX en ciudades del Mediterráneo, como Francia, España, Italia y antiguas colonias europeas en África y América Latina. También existen imitaciones de piedra hechas de cemento.

Terrazo

El terrazo es un tipo de baldosa hidráulica donde las piedras que la forman se dejan a la vista en la superficie, pulidas para dar el aspecto final. Se usan piedras de diferentes tamaños. Es fácil de limpiar y muy resistente. Aunque antes era muy común, ha caído en desuso frente a materiales más modernos.

Cerámica

La cerámica es un material muy popular porque se vende con muchos acabados, diseños y estilos. Se compone de arcillas, materiales que ayudan a fundir, sílice, colorantes y otros elementos. Se fabrica con o sin acabado brillante. Las baldosas sin brillo, como el baldosín catalán (delgado) y la baldosa de Ariza (gruesa e imperfecta), necesitan un tratamiento (generalmente con aceite de linaza y vinagre) para protegerlas de manchas cuando se usan en el suelo.

Las baldosas con acabado brillante son impermeables y resistentes, dependiendo de su grosor. A diferencia de las antiguas baldosas romanas, que eran grandes y artísticas, las baldosas modernas suelen ser más pequeñas (baldosines) y menos elaboradas. Aquí se incluye el azulejo.

Gres porcelánico

Una variante de la baldosa cerámica es el gres porcelánico. Es muy duro, resistente y poco poroso. Su precio es más alto que el de otros materiales. Se limpia fácilmente y soporta cualquier producto de limpieza.

Metal

Las baldosas metálicas son menos comunes, pero se usan en paneles de protección en la cocina y en zonas expuestas a productos químicos, porque son fáciles de limpiar.

Madera

Aunque ahora se usan poco, hace años era común un tipo de baldosa de cemento que tenía tiras delgadas de madera pegadas en la parte superior. Se les llamaba "parquet", aunque no eran de madera maciza.

Tipos de embaldosado

Azulejos decorativos y ladrillos de colores

Archivo:Grande Maison de Blanc Fleurs
Azulejos de Art Nouveau en Bruselas (Bélgica).

Los azulejos decorativos o el arte del azulejo son diferentes de los mosaicos. En los mosaicos, las formas se crean con muchas piezas muy pequeñas de un solo color, generalmente de vidrio, cerámica o piedra. Existen varios patrones para colocar baldosas, como espina de pez, escalonado, apilado, molinete, tejido de cesta, y encáustica, que pueden variar en tamaño, forma, grosor y color.

Matemáticas del embaldosado

Algunas formas de baldosas, como los rectángulos, pueden repetirse para cubrir una superficie sin dejar espacios. A estas formas se les llama "teselados" (del latín tessella, que significa 'mosaico'), y el patrón que forman se llama teselación. Los diseños geométricos de algunos mosaicos islámicos son muy complejos, incluso se parecen a los teselados de Penrose.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tile Facts for Kids

kids search engine
Baldosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.