robot de la enciclopedia para niños

Terrazo para niños

Enciclopedia para niños

El terrazo es un material de construcción muy resistente y económico que se usa principalmente para hacer suelos. Está hecho de pequeños trozos de piedra, como el mármol, que se unen con cemento. Es como una mezcla de piedrecitas de colores y un pegamento fuerte.

Archivo:Terrazzo-normal
Detalle en primer plano de un pavimento de terrazo.

¿De dónde viene el terrazo?

El terrazo se empezó a usar en la ciudad de Venecia, en Italia, hace mucho tiempo, a mediados del siglo XV. Los constructores de Venecia tenían muchos trozos de mármol que les sobraban al hacer suelos. Para no desperdiciarlos, los juntaron con arcilla y los usaron para crear nuevos suelos.

La palabra terrazo viene del italiano terrazza, que significa "terraza". Esto es porque al principio, estos suelos se usaban para las terrazas de las casas de los trabajadores.

Al principio, el terrazo era solo una base de arcilla con trozos de mármol. Luego, los pulían para que el suelo fuera más cómodo. Un dato curioso es que los trabajadores descubrieron que si le ponían leche de cabra, el suelo quedaba brillante y parecido al mármol, ¡incluso después de secarse! Así que la usaban para sellarlo.

¿De qué está hecho el terrazo hoy en día?

Hoy, el mármol sigue siendo la piedra más usada para hacer terrazo, a veces mezclada con otras piedras. El "pegamento" que une las piedras es el cemento, que a veces se tiñe con colores.

También se usan otros materiales para sellar el terrazo, como resinas especiales. Gracias a su composición, el terrazo es muy parecido al hormigón, que es otro material de construcción muy fuerte. Algunos tipos de terrazo, llamados epoxídicos, son aún mejores porque se ven más bonitos, son más fáciles de limpiar y no dejan pasar el agua.

¿Cómo se instala el terrazo?

Hay varias formas de instalar el terrazo:

Terrazo continuo (hecho en el lugar)

Esta técnica se hace directamente en la obra. Primero, se prepara la superficie con una base de cemento. Luego, se pone una capa de mortero (una mezcla de cemento, arena y agua). Sobre esta capa, se colocan unas tiras que separan las secciones, que pueden formar dibujos o simplemente ayudar a que el suelo no se agriete. Después, se echan las piedrecitas y se pulen para que queden lisas.

Esta forma de instalar era muy popular en los años 70, pero ahora se usa menos porque requiere mucho trabajo manual.

Terrazo en baldosa (piezas prefabricadas)

En este método, se usan baldosas de terrazo que ya vienen hechas de fábrica. Se colocan sobre una capa de cemento. Es más rápido y económico, pero a veces las uniones entre las baldosas no quedan perfectamente lisas.

Terrazo pulido en el lugar (técnica híbrida)

Esta es una mezcla de las dos anteriores y es muy usada hoy. Se colocan las baldosas de terrazo, pero luego se pulen todas juntas para que la superficie quede completamente lisa y nivelada.

Para que el terrazo brille más y no tenga poros, se puede hacer un proceso llamado "cristalizado". Esto usa productos químicos y máquinas que cambian la superficie del terrazo, haciéndola más dura y brillante.

¿Qué tipos de terrazo existen?

El terrazo se clasifica según el tamaño de las piedrecitas que contiene:

  • Micrograno: Con piedrecitas muy pequeñas.
  • Grano medio: Con piedrecitas de tamaño mediano.
  • Grano grueso: Con piedrecitas más grandes. Este tipo ya no se usa mucho para suelos finales, sino como base para poner encima otros materiales como alfombras o suelos de PVC.

También hay baldosas de terrazo con relieves, pero a menudo se les llama piedra artificial en lugar de terrazo.

Las baldosas de terrazo más comunes miden 30x30 centímetros o 40x40 centímetros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Terrazzo Facts for Kids

  • Nivelación
  • Pavimento
  • Piedra artificial
kids search engine
Terrazo para Niños. Enciclopedia Kiddle.