Atlas (mitología) para niños
En la mitología griega, Atlas o Atlante era un titán muy fuerte. Fue castigado por el dios Zeus a cargar sobre sus hombros la bóveda celeste, es decir, el cielo. Su nombre significa "el portador" o "el que soporta", lo que describe muy bien su castigo.
Contenido
¿Quién es Atlas en la mitología griega?
Atlas era hijo de Jápeto y de la oceánide Clímene o Asia. Algunos relatos dicen que su madre fue Asope o Libia. Sus hermanos eran Prometeo, Epimeteo y Menecio. Otros mitos lo mencionan como hijo de la Tierra y el Éter, o incluso directamente de Urano y Gea.
La familia de Atlas
Atlas tuvo muchos hijos. Su compañera principal en los relatos antiguos era Etra. Más tarde, se mencionan a otras como la oceánide Pléyone, Hesperis o la danaide Bona. Con ellas, Atlas fue padre de varias ninfas celestiales:
- Las Pléyades
- Las Híades
- Las Hespérides
También tuvo un hijo llamado Hías o Hiante, que se convirtió en la constelación del Aguador.
Atlas también se relaciona con el origen de muchas familias importantes en la mitología, especialmente a través de sus hijas, las Pléyades. Por ejemplo, su nieto Hermes, hijo de Maya, es a veces llamado "Atlantio" por su conexión con Atlas.
Otros relatos mencionan a otras hijas de Atlas, como Mera, Calipso, Dione y Pasífae. También se dice que Atlas y Calipso tuvieron un hijo llamado Ausón.
¿De dónde viene el nombre "Atlas"?
El origen del nombre "Atlas" no es del todo claro. Algunos creen que viene de una palabra antigua que significa "sostener" o "soportar". Otros piensan que el nombre podría venir de las lenguas bereberes, habladas en la región de las montañas Atlas. En bereber, el sol a veces se llama "el ojo del cielo", y como se pone por el oeste, el océano Atlántico podría haber sido llamado "el lugar donde se oculta el sol". Los griegos podrían haber tomado prestado este nombre para el océano y luego usado la raíz "atl-" para el nombre del titán.
El castigo de Atlas: Sosteniendo el cielo
Atlas fue uno de los líderes de los titanes en la Titanomaquia, una gran guerra contra los dioses olímpicos liderados por Zeus. Cuando los titanes fueron derrotados, Zeus castigó a Atlas a cargar con el cielo sobre sus hombros. Este castigo lo mantuvo cerca del jardín de las Hespérides, un lugar mítico.
Algunos relatos, como los de Homero, no dicen que Atlas cargara con la bóveda celeste completa, sino que "vigila las largas columnas que sostienen el cielo". También se decía que conocía todas las profundidades de los mares.
Atlas y los héroes: Heracles y Perseo
Atlas se encontró con dos grandes héroes de la mitología griega:
Atlas y Perseo
Las ninfas Hespérides y el dragón Ladón eran los guardianes de unas valiosas manzanas de oro. Atlas, que conocía una profecía, advirtió a Perseo que se fuera. Perseo, para defenderse, usó la cabeza de Medusa, una criatura que convertía en piedra a quien la miraba. Al verla, Atlas se convirtió en una enorme montaña, la cordillera del Atlas, que se decía que era tan alta que tocaba el cielo.
Atlas y Heracles
En otra historia, Heracles, un descendiente de Perseo, necesitaba obtener algunas manzanas de oro del jardín de las Hespérides como parte de sus famosos doce trabajos. El sabio Prometeo le aconsejó que no fuera él mismo a buscarlas, sino que pidiera ayuda a Atlas. Heracles se ofreció a sostener el cielo mientras Atlas iba a buscar las manzanas.
Cuando Atlas regresó con las manzanas, no quería volver a cargar el cielo. Dijo que él mismo llevaría las manzanas al rey Euristeo. Pero Heracles, con astucia, le pidió a Atlas que sostuviera el cielo solo un momento para que él pudiera acomodarse su capa. Atlas accedió, y en ese instante, Heracles tomó las manzanas y se fue, dejando a Atlas con su carga.
Atlas como rey sabio
Algunos historiadores antiguos, como Diodoro Sículo, ofrecieron una versión diferente del mito de Atlas. Según ellos, Atlas no era un titán, sino un rey legendario de Mauritania, en Libia. Se decía que era un rey muy sabio, un gran filósofo, matemático y un astrónomo extraordinario. Él fue quien descubrió que las estrellas eran esféricas y creó el primer globo celeste. Por su gran conocimiento del cielo, la gente empezó a imaginarlo como un personaje fantástico que cargaba el firmamento sobre sus hombros.
Este rey Atlas se casó con Hesperis y tuvo a las Hespérides. Su familia poseía rebaños de ovejas de color dorado. En una ocasión, unos piratas intentaron secuestrar a las Hespérides. Heracles, que estaba en la zona, las rescató y las devolvió a su padre. Como agradecimiento, Atlas le dio a Heracles las ovejas de oro que el rey Euristeo le había pedido.
También se menciona a otro Atlas como el rey que dio nombre a la Atlántida, una isla mítica descrita por Platón. En esta versión, Atlas no era hijo de Jápeto, sino de Poseidón y una mujer mortal llamada Clito.
Atlas en la cultura actual
La figura de Atlas ha inspirado muchas cosas en el mundo moderno:
- Desde el siglo XVI, es común ver al titán Atlas en los atlas cartográficos (libros de mapas). El geógrafo Gerardus Mercator usó por primera vez el nombre "atlas" para un libro de mapas, incluyendo una imagen de Atlas en la portada de su obra Atlas, Sive Cosmographicae Meditationes De Fabrica Mundi... (publicado en 1595).
- En psicología, se usa el término "personalidad de Atlas" para describir a alguien que, desde niño, tuvo que asumir muchas responsabilidades.
- La novela de 1957 de la filósofa Ayn Rand, Atlas Shrugged, hace referencia a la idea de que Atlas sostiene el mundo, comparando a ciertas personas con "Atlases modernos" que soportan una gran carga.
- En anatomía, la primera vértebra del cuello se llama atlas. Esta vértebra soporta el cráneo, como Atlas soporta el cielo.
- Atlas, Rise! es una canción de la banda de thrash metal Metallica.
- El Atlas Fútbol Club es un equipo de fútbol mexicano de la ciudad de Guadalajara.
- El Atlante F.C. es otro equipo de fútbol mexicano, con sede en Cancún.
- La portada del disco 5150 de la banda Van Halen muestra una figura inspirada en Atlas sosteniendo una esfera con el logo de la banda.
- En el popular videojuego Bioshock (2007), uno de los personajes principales es conocido por el apodo de Atlas.
Véase también
En inglés: Atlas (mythology) Facts for Kids
- Atlante (rey)
- Titán (mitología)
- Pangu
- Atlantes, versiones masculinas de las cariátides (columnas con forma de figura humana).
- Atlante (columna)
- Bahamut
- Atlas Farnesio
Galería de imágenes
-
Copa Nautilus. Este recipiente de alrededor de 1630 muestra a Atlas sosteniendo la concha sobre su espalda. Se encuentra en el Walters Art Museum de Baltimore, EE.UU.
-
Escultura de Atlas, Praza do Toural, Santiago de Compostela.
-
La estatua de bronce de Lee Lawrie Atlas, en el Rockefeller Center, Nueva York.
-
Un Atlas greco-budista (c. 100 d.C.), sosteniendo un monumento budista, en Hadda, Afganistán.