Híades para niños
Las Híades son un grupo de cinco ninfas muy especiales en la mitología griega. Se les conoce como las «ninfas hacedoras de lluvia», y su nombre parece estar relacionado con esta idea. Son famosas por su papel en la crianza de un dios importante y por haber sido convertidas en estrellas en el cielo.
Contenido
¿Quiénes eran las Híades en la mitología griega?
En la mitología griega, las Híades son cinco ninfas. Los textos antiguos, como la Astronomía de Hesíodo, las nombran como Fésile, Corónide, Cleea, Feo y Eudora.
El origen y la familia de las Híades
Se dice que las Híades eran hijas de Atlante, un titán que sostenía el cielo, y de la oceánide Pléyone o Etra. Sin embargo, hay otras historias que mencionan diferentes padres, como Hiante y Beocia, o incluso Meliseo, Cadmilo, Erecteo, Cadmo u Océano.
Sus hermanas eran las Pléyades, otro grupo de ninfas que también se convirtieron en estrellas. Su hermano era Hiante.
¿Por qué las Híades son importantes?
Las Híades tuvieron un papel muy importante: fueron las encargadas de cuidar y criar al dios Dioniso cuando era un bebé. Por esta razón, a veces se les confunde con las ninfas Nisias, que también cuidaron a Dioniso.
Una historia cuenta que cuando un rey llamado Licurgo amenazó a Dioniso, las Híades (excepto Ambrosia) huyeron con el pequeño dios en brazos para protegerlo. Lo llevaron a un lugar seguro, con la nereida Tetis o a la ciudad de Tebas, donde se lo confiaron a Ino, una hija de Cadmo.
Para agradecerles su dedicación y valentía, Zeus, el rey de los dioses, decidió honrarlas. Las transformó en un grupo de estrellas en el cielo. Otra versión dice que esto ocurrió cuando ya eran mayores, pero que Medea las rejuveneció a petición de Dioniso.
El significado del nombre de las Híades
El nombre colectivo, Híades, podría venir del nombre de su hermano, Hiante (o Hias). Algunos autores también creen que su nombre se debe a la forma que tienen en el cielo, que se parece a la letra "U".
Los romanos, por su parte, las llamaron Súculas, que significa "cerditas", porque la palabra "hus" en latín significa "cerdo". Sin embargo, los poetas latinos relacionaban su nombre con la palabra "llover". Esto se debe a que cuando la constelación de las Híades aparece en el horizonte al mismo tiempo que el sol, es una señal de que se acercan lluvias y tormentas.
Nombres individuales de las Híades
A lo largo de la historia, diferentes autores han mencionado distintas listas de nombres para las Híades. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- Fésile, Corónide, Cleea, Feo (o Feotoe) y Eudora.
- Fésila, Corónide, Ambrosia, Polixo y Eudora.
- Ambrosia, Eudora y Aésile.
- Filia, Corónide y Cleis.
- Ambrosia, Eudora, Pedile, Corónide, Polixo, Fito y Tione (o Dione).
- Arsínoe, Ambrosia, Bromia, Ciseide y Corónide.
- Idía, Altea y Adrastea (aunque estas últimas a veces se confunden con otras ninfas).
Véase también
En inglés: Hyades (mythology) Facts for Kids
- Anexo:Clasificación de las ninfas