robot de la enciclopedia para niños

Amstrad GX4000 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amstrad GX4000
Amstrad GX4000 logo.svg
Amstrad-GX4000-Console-Set.jpg
Información
Tipo Videoconsola
Generación Tercera generación
Fabricante Amstrad
Procesador Zilog Z80 @ 4 MHz
Descontinuación 1991
Unidades vendidas 15,000
Datos técnicos
Procesador Zilog Z80 @ 4 MHz
Videojuego más vendido
Burnin' Rubber (en paquete)

La Amstrad GX4000 fue una consola de videojuegos creada por la empresa Amstrad. Fue el único intento de esta compañía por entrar en el mundo de las consolas de juegos. Se lanzó en Europa en 1990.

La GX4000 se basó en la tecnología de las computadoras Amstrad CPC, que eran muy populares en ese momento. Compartía su diseño interno con la línea de computadoras CPC Plus de Amstrad, que se lanzaron al mismo tiempo. Esto significaba que la consola podía usar la mayoría de los programas de las computadoras CPC Plus.

A pesar de tener gráficos mejorados, la GX4000 no tuvo mucho éxito. Se dejó de fabricar rápidamente, vendiendo solo 15.000 unidades en total. Fue superada por consolas más avanzadas como la Sega Mega Drive y la Super Nintendo.

Lanzamiento de la Amstrad GX4000

Después de muchos rumores, la GX4000 se anunció oficialmente en París en agosto de 1990. Se presentó junto con las computadoras 464 plus y 6128 plus. Un mes después, la consola se lanzó en cuatro países: Reino Unido, Francia, España e Italia.

El precio de la consola era de £99.99 en Gran Bretaña y 990 francos en Francia. Los juegos costaban alrededor de £25. La consola incluía el juego de carreras Burnin' Rubber, una fuente de energía y dos mandos.

Primeras opiniones sobre la consola

Las primeras opiniones sobre la GX4000 fueron buenas. La revista CVG la describió como una "consola limpia y técnicamente impresionante". También destacaron su gran potencial por un precio bajo. Sin embargo, criticaron el sonido y los mandos. La revista ACE también pensó que el sistema era bueno.

Amstrad invirtió 20 millones de libras en publicidad para Europa. La publicidad se centró en vender la GX4000 como una forma de tener los juegos de las salas de arcade en casa. El lema de la consola era: "¡Trae toda la galería a tu casa!".

Rendimiento en el mercado de la GX4000

La GX4000 no tuvo éxito en el mercado. Durante su tiempo de vida, no hubo muchos juegos disponibles y tardaban en salir. El interés de los consumidores fue bajo y las revistas de la época apenas hablaban de ella. Algunas semanas después de su lanzamiento, la consola ya se vendía a precios más bajos. En julio de 1991, algunas tiendas la vendían por solo £29.99.

¿Por qué no tuvo éxito la GX4000?

Hubo varias razones por las que la consola no funcionó bien:

  • Competencia: En ese momento, las computadoras de 16 bits como la Commodore Amiga y la Atari ST ya dominaban el mercado. Además, el interés por nuevas consolas de 16 bits, como la Sega Mega Drive y la Super NES, estaba creciendo rápidamente.
  • Falta de marketing: Amstrad no tenía el mismo poder de marketing que empresas como Sega y Nintendo.
  • Problemas de fabricación de juegos: Muchas empresas se quejaron de que el proceso para hacer los cartuchos de juegos tardaba meses en lugar de semanas. Esto hizo que hubiera pocos juegos disponibles al principio, y algunos se lanzaron tarde o se cancelaron.
  • Juegos poco atractivos: Muchos juegos de la GX4000 eran simplemente versiones de juegos de Amstrad CPC con pocas o ninguna mejora. Los jugadores no querían pagar £25 por un juego en cartucho que podían comprar por £3.99 en casete.

Cliff Lawson, uno de los diseñadores de la consola, dijo que la GX4000 era técnicamente "al menos tan buena" como la Super NES. Explicó que la consola falló por la falta de juegos y porque Amstrad no tenía suficiente dinero para competir con Nintendo y Sega.

Especificaciones técnicas de la Amstrad GX4000

Archivo:Amstrad-GX4000-Motherboard-Flat-Top
Placa base de la Amstrad GX4000.
Archivo:Amstrad-GX4000-Console-BR
La GX4000 ofrecía video RGB con un conector SCART en la parte trasera.
Archivo:Amstrad-GX4000-Console-Front-Flat
Los conectores en la parte frontal de la consola.
  • CPU: Zilog Z80A de 8/16 bits a 4 MHz.
  • ASIC: Soporte para sprites (personajes u objetos en pantalla), desplazamiento suave y sonido.

Resolución de pantalla

  • Modo 0: 160x200 píxeles con 16 colores.
  • Modo 1: 320x200 píxeles con 4 colores.
  • Modo 2: 640x200 píxeles con 2 colores.

Colores

  • Profundidad: 12 bits RGB.
  • Colores disponibles: 4096.
  • Colores máximos en pantalla: 32 (16 para el fondo, 15 para los sprites, 1 para el borde).

El número de colores en pantalla podía aumentar usando ciertas técnicas de programación.

Sprites

  • Número: 16 sprites de alta resolución por línea.
  • Tamaños: 16x16 (cada sprite podía ampliarse 2 o 4 veces).
  • Colores: Cada sprite podía usar hasta 15 colores.

Memoria

  • RAM: 64 kB.
  • VRam: 16 kB (memoria para gráficos).
  • ROM: 32 kB (memoria de solo lectura).

Audio

  • Sonido estéreo de 3 canales con un chip AY-3-8912.

Conectores

Salida de audio, 2 conectores para mandos digitales, puerto para mando analógico, conector para pistola de luz (RJ11), salida de audio y video RGB (8 pines DIN), toma de corriente para la fuente de alimentación externa, toma de corriente para el monitor.

Periféricos de la GX4000

Mandos estándar

Archivo:Amstrad-GX4000-Controller-FL
Mando GX4000

El mando de la GX4000 era parecido a los mandos de otras consolas de 8 bits de la época, como los de la Sega Master System y la Nintendo Entertainment System. Tenía solo dos botones en la parte principal, y el botón de pausa estaba en la propia consola. Usaba un conector estándar de 9 pines, similar al de los joysticks de Atari.

Joysticks analógicos

La GX4000 permitía usar mandos analógicos a través de un puerto especial. Sin embargo, pocos juegos eran compatibles con este tipo de mando.

Pistolas de luz

La consola también permitía usar una pistola de luz a través de un conector RJ11. Había pistolas de luz de otras marcas y también versiones oficiales. Dos juegos que usaban este periférico eran Skeet Shoot y The Enforcer, que venían con una pistola de luz de terceros.

Juegos de la Amstrad GX4000

En total, se hicieron y distribuyeron 27 juegos para la GX4000. La mayoría de estos juegos fueron creados por empresas del Reino Unido y Francia, como Ocean, Titus y Loriciels.

Algunos juegos conocidos fueron el que venía con la consola, Burnin' Rubber, y otros como RoboCop 2, Pang, Plotting, Navy Seals y Switchblade.

Muchos otros juegos se anunciaron al principio, como Toki, Kick Off 2 y Out Run, pero se cancelaron porque la consola no se vendió bien.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amstrad GX4000 Facts for Kids

kids search engine
Amstrad GX4000 para Niños. Enciclopedia Kiddle.