robot de la enciclopedia para niños

Arrope para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Honey arrope flask
frasco con arrope de miel.

El arrope es un dulce tradicional que se obtiene al cocinar el mosto (el jugo de la uva antes de que fermente) a fuego directo. Al calentarse, el agua del mosto se evapora y sus azúcares se caramelizan, es decir, se vuelven de un color más oscuro y con un sabor dulce intenso, hasta que el líquido se convierte en un jarabe espeso. A veces, se le añaden trozos de frutas como calabaza durante la cocción. Es una forma antigua de preparar dulces sin usar azúcar añadido.

Existe una variedad de arrope, que en algunas zonas de Extremadura se llama "aguamiel", que se hace con la miel que queda al lavar la cera de las colmenas después de recogerla. El proceso para prepararla es muy parecido al del arrope de uva.

¿Qué es el Arrope?

El arrope es un producto alimenticio dulce y espeso, similar a un jarabe, que se elabora a partir del jugo de frutas, principalmente uvas. Su nombre viene del árabe y significa "jugo espeso". Es muy valorado por su sabor concentrado y su uso en la cocina tradicional de varias regiones.

¿Cómo se Prepara el Arrope?

La preparación del arrope es un proceso sencillo pero que requiere tiempo, ya que consiste en reducir el volumen del jugo de la fruta mediante cocción lenta.

Arrope en Europa

En Europa, el arrope se prepara a menudo con trozos de melocotón, membrillo, melón o calabaza. Para hacerlo, primero se hierve el mosto hasta que se vuelve espeso como un almíbar. Antiguamente, los trozos de fruta se ponían en agua con cal durante unas dos horas para que mantuvieran su forma al cocinarse. Después, se lavaban muy bien y se añadían al almíbar de mosto. Se dejaban hervir hasta que tomaban un color oscuro, parecido al de las pasas. Una vez cocidos, están listos para disfrutar.

El arrope se sirve frío y es común untarlo en una rebanada de pan. Hoy en día, para que la fruta mantenga su forma, se pueden usar trocitos de fruta en almíbar sin necesidad de remojarlos en agua de cal, o simplemente cocerlos en agua con azúcar.

Arrope en América del Sur

En Sudamérica, especialmente en el norte de Chile y en varias provincias de Argentina como San Juan, San Luis, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Catamarca, Salta, Jujuy y La Rioja, el arrope se elabora con el fruto del algarrobo, del chañar, del higo o de la tuna (también conocida como chumbera). En estas regiones, es común comerlo junto con queso de cabra, al que llaman "quesillo de cabra".

En Chile, el arrope se usa a menudo para "pasar sopaipillas", que es un plato tradicional donde las sopaipillas (una especie de pan frito) se bañan en este dulce, en lugar de usar chancaca (otro tipo de dulce).

Arrope en la Cocina Árabe

En la cocina árabe, el arrope de uva se conoce como dibs al-ʿinab, que significa "melaza de uva". Se utiliza como salsa para acompañar mezes (pequeños platos variados), ensaladas o simplemente para untar en pan con tahín (una pasta de sésamo).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grape syrup Facts for Kids

kids search engine
Arrope para Niños. Enciclopedia Kiddle.