Miel de palma para niños
La miel de palma es un alimento dulce que se obtiene de la savia de diferentes tipos de palmeras. Es un producto natural que se usa como endulzante o acompañamiento en muchos platos.
¿Qué es la Miel de Palma Canaria?
La miel de palma canaria es un producto especial de la isla de La Gomera, en las islas Canarias, España. Se elabora con la savia de la palmera canaria, que se conoce como "guarapo".
¿Cómo se hace la Miel de Palma Canaria?
Para hacer la miel de palma, el "guarapo" se cocina a fuego lento durante varias horas. Este proceso hace que el líquido se espese y se vuelva de un color oscuro, similar a la miel de abeja.
¿Para qué se usa la Miel de Palma Canaria?
En La Gomera, la miel de palma se usa mucho como salsa para postres tradicionales. Algunos ejemplos son el frangollo, el quesillo, la leche asada, el queso de cabra y las tortas de cuajada. También se combina con la mousse de gofio. En los últimos años, los cocineros la han incorporado en nuevas recetas, incluso fuera de las Islas Canarias, usándola en salsas para carnes.
¿Qué es la Miel de Palma Chilena?
La miel de palma chilena es un producto tradicional de la Zona Central de Chile. Se obtiene de la savia de la palma chilena (Jubaea chilensis).
Historia de la Miel de Palma Chilena
Este dulce se consume en Chile desde la época de la Conquista. Los pueblos originarios ya la conocían y la usaban antes de la llegada de los españoles. En 1822, la escritora inglesa María Graham mencionó en su libro Diario de mi residencia en Chile que al cocinar la savia se obtenía un jugo dulce, parecido a la miel de abejas y al almíbar.
Se cree que la miel de palma chilena está relacionada con el origen del dulce de leche o manjar, que se hacía mezclando este almíbar con leche caliente. Su sabor es más suave que el de la miel, y fue el principal endulzante en la región por mucho tiempo, incluso antes de que existiera el azúcar refinado en América.
¿Cómo se elabora la Miel de Palma Chilena hoy?
La receta actual de la miel de palma chilena se cree que se estableció hace unos 150 años. Hoy en día, se mezcla savia de palma con jugo de coco y se le añaden azúcares de remolacha o maíz. La clave es que estos azúcares realcen el sabor único de la savia chilena. Al igual que la versión canaria, la savia se cocina con azúcar hasta obtener un jarabe espeso, similar al jarabe de arce, pero con un sabor distinto.
¿Cómo se vende y usa la Miel de Palma Chilena?
La miel de palma chilena se vende en tarros o botellas. A veces, dentro del envase, se incluyen los "coquitos", que son las semillas del fruto de la Jubaea chilensis. Es ideal para endulzar frutas como plátanos, peras y manzanas, y también para acompañar yogures, lácteos y postres como leche asada, flanes y budines. Era un alimento muy común en las mesas chilenas en las décadas de 1960 y 1970.
¿Cómo se extrae la savia de la palma chilena?
Es importante saber que la extracción de la savia para hacer miel de palma ya no implica cortar la palmera, como se hacía antes. Desde el año 2007, la savia se obtiene de una manera cuidadosa: se realiza una poda minuciosa de las hojas, y la savia gotea poco a poco, lo que permite que la palmera siga viviendo.
Véase también
En inglés: Palm syrup Facts for Kids