robot de la enciclopedia para niños

Algarrobo blanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Algarrobo blanco
Prosopis alba.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (LR/NT)
Casi amenazado (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Género: Prosopis
Especie: P. alba
Griseb.

El Prosopis alba, conocido como algarrobo blanco o tacu, es un árbol que crece en Sudamérica. Se encuentra en el centro de Argentina, en la región del Gran Chaco, y en partes de Paraguay, Bolivia y el norte de Chile. En idioma guaraní, se le llama "igope-pará", que significa "árbol puesto en el camino para comer".

¿Cómo es el Algarrobo Blanco?

El algarrobo blanco es un árbol de tamaño mediano. Puede medir entre 9 y 15 metros de altura. Su tronco es corto y su copa es redonda, llegando a tener hasta 10 metros de diámetro. Es muy valorado por la sombra que ofrece. Sus ramas son delgadas y a menudo llegan hasta el suelo.

Características de su Corteza y Hojas

La corteza del algarrobo blanco es delgada y de color pardo grisáceo. Su madera tiene un patrón veteado y contiene sustancias llamadas taninos. Las hojas del algarrobo son pinnadas, lo que significa que tienen muchas hojitas pequeñas a los lados de un tallo central. En cada nudo del tallo nacen de dos a tres hojas. Cada una de estas hojas tiene entre 25 y 40 o más pares de folíolos (hojitas). En invierno, el árbol pierde algunas hojas, pero nunca se queda completamente sin ellas.

Flores y Frutos del Algarrobo

Las flores del algarrobo blanco son pequeñas, de color blanco verdoso o amarillento. Son hermafroditas, lo que significa que tienen partes masculinas y femeninas. La polinización ocurre gracias al viento y a los insectos.

El fruto es una vaina larga, de unos 20 centímetros. Dentro de la vaina hay semillas de color pardo, de unos 7 milímetros de largo. Estas semillas están rodeadas por una pulpa dulce. Esta pulpa es muy nutritiva y se puede comer directamente o convertir en harina. Con la harina se pueden hacer panes o tortas, como el patay. Si la pulpa se mezcla con agua sin fermentar, se obtiene una bebida refrescante llamada añapa. La vaina del algarrobo tiene entre la mitad y tres cuartas partes de su peso en azúcar.

¿Cuándo Florece y Dónde Crece?

El algarrobo blanco florece entre agosto y septiembre. Sus flores amarillentas aparecen al mismo tiempo que las hojas nuevas. Este árbol se adapta muy bien a la sequía, a los suelos con sales y a la arena. Esto significa que es muy eficiente usando el agua y produce muchos frutos incluso en años secos. No soporta bien las heladas.

¿Para Qué se Usa el Algarrobo Blanco?

El algarrobo blanco es un árbol muy útil. Su madera, frutos y otras partes se usan de muchas maneras.

Usos de la Madera

La madera del algarrobo es dura y estable. Se usa para fabricar pisos, como el parqué, y muebles resistentes. Su color es claro, casi beige, y tiene un veteado fino. Es una madera que resiste bien el clima exterior, por lo que también se usa para postes de cercas.

Alimentación Humana y Animal

Las vainas del algarrobo han sido una fuente de alimento muy importante para los pueblos indígenas del Gran Chaco Paraguayo. De la pulpa triturada de las vainas se hace una harina. Con esta harina se preparan panes y tortas, como el patay. Esta harina se puede guardar seca por un tiempo.

Los pueblos indígenas también usaban los frutos para hacer bebidas. Por ejemplo, los Nivaclé consideraban la época de los frutos maduros del algarrobo como la mejor del año, ya que había mucha comida. En ese tiempo, celebraban sus fiestas tradicionales.

Usos Medicinales

Las diferentes partes del algarrobo blanco tienen propiedades medicinales:

  • La infusión de los frutos se usa para ayudar a disolver cálculos en la vejiga.
  • La infusión de las flores es diurética, lo que ayuda al cuerpo a eliminar líquidos.
  • La infusión de la corteza se usa para tratar la diarrea, gracias a su contenido de ácido tánico.

Artesanía y Combustible

La resina oscura que sale del tronco y las ramas del algarrobo blanco se usa para teñir fibras. Estas fibras, como las del caraguatá, se usan para hacer objetos de uso diario. Al hervir las fibras con la resina, se tiñen de color negro.

La madera del algarrobo también es un excelente combustible. Antiguamente, se usaba para locomotoras y calderas industriales. Hoy en día, en las zonas rurales, se sigue usando en cocinas y para calentar hogares. Produce mucho calor y pocas cenizas.

Beneficios para el Ambiente

El algarrobo blanco es bueno para el ambiente porque puede fijar nitrógeno en el suelo. Esto significa que ayuda a fertilizar las tierras donde crece, lo que es beneficioso para los pastos que come el ganado.

¿De Dónde Viene su Nombre?

El nombre científico Prosopis alba fue descrito por August Heinrich Rudolf Grisebach en 1874. El nombre Prosopis viene del griego, pero no se sabe exactamente por qué se le dio a esta planta. La palabra alba es del latín y significa "blanca", refiriéndose al color de su madera o sus flores.

El nombre común "algarrobo" fue dado por los conquistadores españoles. Ellos compararon este árbol con el algarrobo europeo, que también tiene vainas comestibles. Ambos árboles pertenecen a la misma familia de plantas, las fabáceas.

Clasificación del Algarrobo Blanco

El algarrobo blanco se clasifica así:

  • Reino: Plantae (plantas)
  • División: Trachaeophyta
  • Subdivisión: Angiospermae
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Fabales
  • Familia: Fabaceae
  • Subfamilia: Mimosoideae
  • Tribu: Mimoseae
  • Género: Prosopis
  • Especie: Prosopis alba

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Algarrobo blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.