robot de la enciclopedia para niños

Chañar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Chañar
Arbolchañar.JPG
Chañar en flor.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae o Papilionoideae
Tribu: Dalbergieae
Género: Geoffroea
Especie: Geoffroea decorticans
(Gill. ex Hook. & Arn.) Burkart 1949
Distribución
Distribución natural
Distribución natural

El chañar, también conocido como sofaique (Geoffroea decorticans), es un árbol que pertenece a la familia de las fabáceas. Esta familia también es llamada de las leguminosas. El chañar pierde sus hojas en ciertas épocas del año y tiene una corteza de color verde amarillento.

Este árbol produce un fruto dulce que se puede comer. Su madera es de peso medio y se usa para hacer muebles. También es útil como carbón y leña para el fuego.

Características del Chañar

¿Cómo es el tronco y las ramas del chañar?

Archivo:Geoffroea decorticans trunk
Típico tronco verde y corteza descascarándose

El chañar puede crecer de 3 a 10 metros de altura. Su tronco puede medir más de 40 centímetros de ancho. Si crece solo, su tronco es recto. Pero si crece en grupos, parece más un arbusto.

La corteza del chañar es muy especial. Se desprende en tiras largas e irregulares. Debajo de estas tiras, aparece una nueva corteza de color verde brillante. El tronco tiene una textura áspera con grietas.

¿Cómo son las hojas y flores del chañar?

El chañar tiene muchas hojas de color verdoso. Sus ramas terminan en espinas afiladas. La mayoría de estas espinas se caen en septiembre, cuando el árbol florece. Las flores del chañar son de un amarillo muy intenso. Cuando el árbol está en flor, su copa se ve redonda.

Este árbol se reproduce a partir de brotes que salen de sus raíces. A veces, puede ser afectado por algunas plagas de insectos.

¿Cuándo florece y da frutos el chañar?

El chañar florece entre septiembre y octubre. Sus frutos aparecen de noviembre a enero. El fruto es una legumbre carnosa, dulce y comestible. En algunas zonas de Argentina y Chile, se usa para hacer un dulce espeso llamado arrope de chañar.

Dónde Crece el Chañar

Archivo:Florchañar
Detalle de la flor de Chañar

El chañar se encuentra en una gran parte de Sudamérica. Crece principalmente en Argentina, en regiones como el noroeste, Cuyo y provincias como Formosa, La Rioja y Córdoba.

También se extiende hacia el norte de Chile, el chaco boliviano, Uruguay, Paraguay y Brasil. Incluso se pueden encontrar grandes grupos de chañares en el sur de Perú, especialmente en la reserva de Paracas.

¿Cuál es el hábitat natural del chañar?

Este árbol se adapta muy bien a los bosques secos. Vive en una amplia zona del centro-sur de Sudamérica. A menudo, comparte su hábitat con otros árboles como algarrobos y quebrachos.

En Chile, el chañar puede crecer en zonas donde las temperaturas bajan hasta -13 °C por poco tiempo. También soporta temperaturas muy altas, por encima de los 40 °C. Esto lo hace ideal para vivir en zonas de desierto.

Usos del Chañar

¿Para qué se usan los frutos y la madera del chañar?

Las semillas y los frutos del chañar son comestibles. Son una buena fuente de alimento para personas y animales. La madera del chañar es de color amarillo y se usa para hacer muebles y trabajos de carpintería. También se utiliza como combustible y para hacer postes sencillos para cercas.

¿Qué productos se hacen con el fruto del chañar?

Los frutos del chañar se usan mucho en la cocina y en la medicina tradicional. Se procesan para hacer el arrope de chañar. Este arrope es muy dulce, oscuro y espeso, parecido a la miel. Se usa como sustituto de la miel.

Localmente, se cree que el arrope de chañar ayuda a aliviar el dolor de garganta y la tos. De los frutos fermentados también se puede hacer una bebida.

¿Qué propiedades medicinales tiene el chañar?

Se ha comprobado científicamente que el fruto del chañar tiene varias propiedades medicinales. Ayuda a calmar la tos, a expulsar flemas, a reducir el dolor y a desinflamar. Sin embargo, la propiedad antiinflamatoria puede disminuir si el fruto se cocina, como en el caso del arrope.

Clasificación Científica del Chañar

Geoffroea decorticans fue descrito por Gillies, Hook. & Arn. y Burkart. Su descripción se publicó en la revista Darwiniana en el año 1949.

Nombres anteriores
  • Geoffroea spinosa de Moussy
  • Gourliea chilensis Clos
  • Gourliea decorticans Hook. & Arn.
  • Gourliea decorticata Walp.
  • Gourliea spinosa Skeels
  • Lucuma spinosa Molina

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chañar Facts for Kids

kids search engine
Chañar para Niños. Enciclopedia Kiddle.