robot de la enciclopedia para niños

Arquitectura gótica inglesa para niños

Enciclopedia para niños

La arquitectura gótica inglesa es un estilo de construcción que fue muy popular en Inglaterra desde aproximadamente el año 1180 hasta el 1520. Este estilo se usó para construir muchos edificios nuevos y también para renovar otros más antiguos. Por eso, la mayoría de los edificios medievales que aún existen en Inglaterra tienen este aspecto gótico.

Entre ellos se encuentran muchas de las grandes catedrales e iglesias parroquiales del país, así como castillos, palacios, grandes casas y universidades. La primera vez que se usó el estilo gótico a gran escala en Inglaterra fue en el coro de la catedral de Canterbury, entre los años 1175 y 1184.

El estilo gótico nació porque se quería que los edificios fueran más luminosos. Para lograrlo, se hicieron ventanas muy grandes, a menudo con hermosos vitrales de colores. Estas ventanas se dividían con decoraciones de piedra llamadas tracerías. Para poder hacer ventanas tan grandes, los constructores desarrollaron nuevas técnicas. Así surgieron los arcos apuntados, las bóvedas de crucería, los contrafuertes y los arbotantes. Todos estos elementos hacían que los edificios fueran más fuertes y ligeros, permitiendo más espacio para las ventanas. También daban más libertad para crear diferentes formas y tamaños que en el estilo anterior, el románico. Otras características son las torres y agujas, las columnas formadas por varios pilares delgados y esculturas más realistas.

El estilo gótico se originó en Francia a mediados del siglo XII. Se extendió rápidamente a Inglaterra, donde reemplazó a la arquitectura normanda (el nombre que se le da al estilo románico en Inglaterra). La catedral de Durham es un buen ejemplo de cómo el estilo románico evolucionó hacia el gótico, con algunas de las primeras bóvedas de crucería altas. En Inglaterra, el gótico siguió su propio camino, diferente al del resto de Europa, y fue el estilo principal durante más de 300 años.

¿Cuáles son los periodos del gótico inglés?

Los expertos en arte dividen el gótico inglés en tres periodos principales, que se superponen en el tiempo. Estos periodos fueron nombrados por Thomas Rickman en su libro de 1812-1815:

  • Gótico temprano inglés (Early English Gothic): Desde 1180 hasta 1275. Es el más sencillo y se parece más a los modelos franceses.
  • Gótico decorado (Decorated Gothic): Desde 1275 hasta 1380. Se caracteriza por tener más decoración en las esculturas y en las tracerías, y bóvedas más complejas.
  • Gótico perpendicular (Perpendicular Style): Desde 1380 hasta 1520. Es el estilo más diferente de los de otros países, con un fuerte énfasis en las líneas verticales.

Rasgos distintivos de la arquitectura gótica inglesa

Edificios religiosos

Las iglesias góticas inglesas, especialmente las catedrales, tienen características especiales. Suelen ser más largas, pero más bajas y estrechas que las de otros países. Esto permitió construir grandes torres sobre el crucero, que es el punto donde se cruzan la nave principal y el transepto. Casi todas las catedrales inglesas tienen una torre central, algo poco común en otros lugares. Algunas iglesias tienen dos transeptos. A menudo, hay una capilla al final del lado este, llamada Lady Chapel (Capilla de la Virgen).

A diferencia de las catedrales de otros países, muchas catedrales inglesas eran originalmente parte de monasterios. Por eso, a menudo tienen claustros (patios rodeados de galerías) y salas capitulares (salas de reunión), que casi siempre son de forma poligonal.

Edificios militares

La construcción de castillos continuó durante la época gótica. Los diseños cambiaron de una torre central (keep) a castillos más grandes con una gran puerta fortificada (gatehouse). También se empezaron a construir muros concéntricos o muros transversales para dividir el espacio interior y hacerlos más seguros.

Edificios civiles

En la mayoría de las zonas rurales, las casas y edificios no militares se construían con madera. Sin embargo, muchas residencias de la realeza y de la nobleza se hacían de piedra, especialmente los grandes salones. La construcción en piedra también se hizo común en los monasterios y en los edificios de las universidades. Se añadieron elementos de la arquitectura religiosa, como las tracerías en las ventanas. Las bóvedas, comunes en las iglesias, eran raras en los edificios civiles, que casi siempre tenían techos de madera, como el famoso techo de vigas de Westminster Hall.

Después del gótico, en Inglaterra llegaron el estilo renacentista y luego el barroco. A finales del siglo XVIII, el gótico volvió a ser popular como un estilo que imitaba y reinterpretaba las formas antiguas, conocido como arquitectura neogótica.

Gótico temprano inglés

Archivo:Cathédrale Salisbury clocher
La totalidad de la catedral de Salisbury (con exclusión de la torre y la aguja) es de estilo temprano inglés. Se usan para todo ventanas lanceoladas, y una imagen "pura" está subrayada por la relativa falta de embellecemiento como se encontrabaó en los edificios románicos, y tracería menos detallada que la que se utiliza en edificios posteriores.
Archivo:Hereford Cathedral panorama
Archivo:Lincoln, Lincoln cathedral 15
Rosetón de la catedral de Lincoln (1220)

El periodo del gótico temprano inglés duró desde finales del siglo XII hasta mediados del siglo XIII. Este estilo reemplazó al románico (o normando en Inglaterra). A finales del siglo XIII, evolucionó hacia el gótico decorado. Es importante recordar que los estilos arquitectónicos no cambian de repente, sino que se superponen y mezclan a lo largo del tiempo, especialmente en edificios grandes que se construyen durante muchos años.

Aunque se le llama "inglés temprano", este estilo gótico se originó cerca de París, en Francia. Se usó por primera vez en el coro de la basílica de Saint-Denis, dedicada en 1144. Sin embargo, algunas características góticas ya se habían visto antes en la catedral de Durham, que mezcla estilos románico y protogótico. En 1175, con la finalización del coro de la catedral de Canterbury por William de Sens, el estilo gótico se estableció firmemente en Inglaterra.

¿Qué características tiene el gótico temprano inglés?

La característica más importante de este periodo es el arco apuntado, también conocido como arco de lanceta. Estos arcos se usaban en casi todas partes: en las grandes arcadas de la nave, en las puertas y en las ventanas.

Los constructores románicos usaban arcos de medio punto. El arco apuntado del gótico temprano inglés es más elegante y, lo más importante, es más eficiente para soportar el peso de la piedra de arriba. Esto permitió construir espacios más altos y anchos con columnas más delgadas. También dio mucha más libertad en las proporciones de los edificios.

Gracias al arco apuntado, los arquitectos pudieron hacer muros más delgados y abrir ventanas más grandes. Estas ventanas a menudo se agrupaban, creando edificios más abiertos, luminosos y elegantes. Los muros altos y los techos abovedados de piedra se estabilizaban con arbotantes, que son arcos que transmiten el peso hacia soportes o contrafuertes en el exterior del edificio. Las bóvedas de cañón y de arista del románico fueron reemplazadas por bóvedas de crucería, que permitían más variedad en la altura, anchura y longitud de los espacios.

Las ventanas de arco solían ser estrechas y altas, sin tracerías complejas. Por eso, a veces se le llama "estilo lanceta". A menudo, las ventanas y arcadas se agrupaban en conjuntos de dos o tres. Esto se ve en toda la catedral de Salisbury, con grupos de dos ventanas en la nave y de tres en el claristorio (la parte superior de los muros con ventanas). En la York Minster, el transepto norte tiene un grupo de cinco ventanas de lanceta, conocidas como las Cinco Hermanas, cada una de más de 15 metros de altura.

En lugar de pilares macizos, se usaban columnas formadas por grupos de pilares delgados e independientes (a menudo de mármol oscuro pulido, como el de Purbeck) que rodeaban un pilar central. Los arcos de las arcadas decorativas y galerías a veces tenían formas lobuladas. Se incorporaban círculos con formas de trébol o cuadrifolio en las tracerías de las galerías y en los grandes rosetones de los transeptos o naves, como en la catedral de Lincoln (1220). La decoración de las capiteles (la parte superior de las columnas) era muy hermosa y variada, con motivos de hojas.

En su forma más pura, el estilo temprano era simple y austero, buscando resaltar la altura del edificio, como si quisiera alcanzar el cielo.

Ejemplos notables del gótico temprano inglés

Archivo:Rievaulx Abbey from Rievaulx Terrace
Abadía de Rievaulx
Archivo:Abbey Church at Rievaulx
Iglesia abacial en Rievaulx

Este estilo es típico de muchas abadías cistercienses, como la abadía de Whitby y la abadía de Rievaulx en Yorkshire. La catedral de Salisbury es un ejemplo magnífico, ya que se construyó en un tiempo relativamente corto (la parte principal entre 1220 y 1258) y se ve muy uniforme, sin mezclas de otros estilos (excepto su fachada y la famosa torre y aguja, que son del siglo XIV). Otros buenos ejemplos son el pórtico Galilea de la catedral de Ely; la nave central y el transepto de la catedral de Wells (1225-1240); la fachada occidental de la catedral de Peterborough; y Beverley Minster y el brazo sur del transepto en la York Minster.

Gótico decorado

Archivo:YorkMinsterWest
La fachada occidental de la York Minster es un buen ejemplo de arquitectura decorada, en particular, la tracería elaborada de la ventana principal. Este período vio como la talla detallada alcanzaba su auge, con elaboradas ventanas y capiteles tallados, a menudo con motivos florales.

El periodo "decorado" del gótico inglés se divide en dos subperiodos: el "estilo geométrico" (1250-1290) y el "estilo curvilíneo" (1290-1350).

¿Qué elementos tiene el gótico decorado?

Archivo:Dog-tooth ornament
Motivo de diente de perro
Archivo:Ballflower Gloucester
Botones en un capitel

La arquitectura decorada se distingue por sus ventanas con tracerías muy elaboradas. Estas ventanas se dividen por parteluces (barras verticales de piedra) que suben hasta la parte superior arqueada de la ventana. Allí, los parteluces se ramifican y se cruzan, formando patrones complejos que a menudo incluyen formas de trébol o cuadrifolio. Al principio, los patrones eran geométricos, pero luego se hicieron más fluidos y curvos, especialmente cuando se dejaron de usar círculos en las tracerías. Esta evolución de la tracería se usa para dividir el periodo en "geométrico" y "curvilíneo".

Los interiores de este periodo suelen tener columnas más altas, delgadas y elegantes que en los periodos anteriores. Las bóvedas se hicieron cada vez más complejas, con más nervios, primero por razones de estructura y luego solo por estética. Los arcos eran generalmente equiláteros, y las molduras eran más audaces. La decoración de los capiteles con motivos de hojas era menos convencional y más fluida que en el gótico temprano.

Ejemplos notables del gótico decorado

Se pueden encontrar ejemplos del estilo decorado en muchas iglesias y catedrales inglesas. Algunos de los principales son los extremos orientales de la catedral de Lincoln y de la catedral de Carlisle, y las fachadas occidentales de la catedral de York y de la catedral de Lichfield. Gran parte de la catedral de Exeter está construida en este estilo, al igual que el crucero de la catedral de Ely (incluyendo la famosa linterna octogonal, construida entre 1322 y 1328 para reemplazar la torre central que se había caído), y la Lady Chapel (capilla de la Virgen).

Gótico perpendicular

Archivo:Gloucester Cathedral High Altar, Gloucestershire, UK - Diliff
El interior de la catedral de Gloucester tansmite una impresión de una "jaula" de piedra y vidrio, típica de la arquitectura perpendicular. El elaborado estilo decorado en la tracería ya no está a la vista, y las líneas tanto en muros y ventanas se han vuelto más nítidas y menos extravagantes.
Archivo:Northleach Parish Church 1990
Pórtico sur de dos pisos en estilo perpendicular en Northleach, Gloucestershire (1480).
Archivo:Canterbury Cathedral nave
Nave de la catedral de Canterbury

El periodo gótico perpendicular es la tercera y última etapa del gótico inglés. Se llama así porque se caracteriza por un fuerte énfasis en las líneas verticales. Este estilo comenzó a aparecer alrededor de 1350 y duró hasta mediados del siglo XVI. Fue desarrollado por arquitectos como William Ramsey, John Sponlee, Henry Yevele y William Wynford.

Este estilo surgió después de la Peste negra, una terrible enfermedad que causó la muerte de una gran parte de la población inglesa. Esto tuvo un gran impacto en el arte y la cultura, que se volvieron más serios y menos exuberantes que en el estilo decorado. También hubo escasez de trabajadores, lo que llevó a los arquitectos a diseñar edificios menos complejos.

¿Qué características tiene el gótico perpendicular?

La característica principal es la linealidad vertical, muy evidente en el diseño de las ventanas. Estas ventanas se hicieron muy grandes, a veces enormes, con parteluces de piedra más delgados que antes. Esto permitía una mayor superficie para los vitrales. Los parteluces subían verticalmente hasta los arcos de las ventanas, y la parte superior se dividía con más barras horizontales y verticales, formando compartimentos rectangulares, conocidos como tracería de panel. Los contrafuertes y las superficies de los muros también se dividían en paneles verticales.

La tecnología y el arte de las bóvedas alcanzaron su punto máximo, creando bóvedas complejas con muchas nervaduras, y culminando en la bóveda de abanico.

Las puertas a menudo estaban enmarcadas por una cabeza cuadrada sobre los arcos. Aunque los arcos apuntados seguían usándose, también se introdujeron el arco conopial y el arco Tudor (con cuatro centros).

Dentro de las iglesias, el triforio (una galería sobre las arcadas) a menudo desaparecía o se llenaba de paneles. Se dio más importancia a las ventanas del claristorio (la parte superior de los muros con ventanas), que suelen ser las características más destacadas de las iglesias de este periodo. Las molduras eran más planas que en los periodos anteriores.

Algunas de las mejores obras de este periodo son los magníficos techos de madera, como los techos hammerbeam de Westminster Hall (1395). En las zonas del sur de Inglaterra donde se usaba la piedra de sílex, se empleaba una decoración elaborada llamada flushwork, especialmente en las "iglesias de lana" de East Anglia.

Ejemplos notables del gótico perpendicular

Algunos de los primeros ejemplos del periodo perpendicular, de 1360, se encuentran en la catedral de Gloucester, donde los constructores estaban muy avanzados. Las bóvedas de abanico en los claustros son especialmente impresionantes.

Otros edificios y elementos importantes incluyen:

El estilo perpendicular se usó menos en el neogótico que el estilo decorado, pero ejemplos importantes son el reconstruido palacio de Westminster (las Casas del Parlamento) y la catedral de St. Andrew, Sydney.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: English Gothic architecture Facts for Kids

kids search engine
Arquitectura gótica inglesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.