robot de la enciclopedia para niños

Capilla del King's College para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla del King's College
King's College Chapel
Edificio listados Grado I
KingsCollegeChapel.jpg
La capilla del King's_College (parcialmente obstruida por el Gibbs's Building), vista desde
Localización
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Subdivisión Cambridgeshire
Dirección Cambridge
Coordenadas 52°12′17″N 0°06′59″E / 52.204722222222, 0.11638888888889
Información religiosa
Culto Anglicano (Iglesia de Inglaterra)
(anteriormente católica)
Diócesis diócesis anglicana de Ely
Estatus Capilla colegiata
Advocación Virgen María
dean Reverendo Dr Stephen Cherry
Historia del edificio
Fundación 1446
Construcción 1446–1515
Arquitecto Reginald Ely o Nicholas Close (disputado)
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla
Estilo Gótico inglés
Año de inscripción 26 de abril de 1950
Nave principal Ancho: 12,20 m
Aguja Cuatro
Longitud 88,10 m
Altura

Exterior: 28,65 m

Interior: 24,40 m
Otros datos
Destacable mayor bóveda de abanico del mundo
Grupo de música King's College Choir
Director Stephen Cleobury CBE
Planta del edificio
Planta de las bóvedas
Planta de las bóvedas
Mapa de localización
Capilla del King's College ubicada en Cambridgeshire
Capilla del King's College
Capilla del King's College
Sitio web oficial

La Capilla del King's College (en inglés, King's College Chapel) es una capilla histórica en Inglaterra. Se encuentra en el King's College, parte de la Universidad de Cambridge. Es un ejemplo destacado del estilo gótico tardío inglés.

La construcción de la capilla se realizó por etapas. Varios reyes de Inglaterra participaron en su edificación. Las obras comenzaron en 1446 y terminaron en 1515. Las grandes vidrieras se completaron en 1531. La reja del altar, de estilo Renacimiento, se añadió entre 1532 y 1536.

Hoy en día, la capilla sigue siendo un lugar de culto activo. También es la sede del famoso Coro del King's College. Es un lugar turístico muy importante y un símbolo de la ciudad de Cambridge.

Construcción de la Capilla: Un Proyecto Real

Archivo:Cambridge - King's Chapel - stalles
Interior desde la sillería del coro
Archivo:Cambridge - King's Chapel - Orgue plafond et vitraux
Bóveda de abanico de la capilla
Archivo:Cambridge - King's Chapel - vitraux
Una parte de los vitrales
Archivo:Kings college cambridge ceiling
Bóveda de abanico, la más grande del mundo (1512–1515)
Archivo:King's College Chapel, Cambridge, altare
"Adoración de los Magos" de Rubens detrás del altar.

El rey Enrique VI planeó esta universidad. Quería que fuera similar al Eton College. El rey mismo decidió las medidas de la capilla. Se cree que Reginald Ely o Nicholas Close fueron los arquitectos principales.

La primera piedra de la capilla se colocó el 25 de julio de 1446. Esto fue cinco años después de que se fundara el King's College.

A finales del reinado de Ricardo III (1485), ya se habían terminado cinco secciones. También se había colocado un techo de madera. El rey Enrique VII visitó la capilla en 1506. Él pagó para que las obras continuaran. Incluso dejó dinero para que el trabajo siguiera después de su fallecimiento.

En 1515, bajo el rey Enrique VIII, el edificio principal se terminó. Sin embargo, las grandes ventanas aún no estaban listas.

Características Arquitectónicas Únicas

La capilla tiene la bóveda de abanico más grande del mundo. Esta bóveda se construyó entre 1512 y 1515. Fue obra del maestro albañil John Wastell.

La capilla también tiene hermosas vidrieras medievales. Detrás del altar, se encuentra una famosa pintura. Es "La adoración de los Reyes Magos" de Rubens. Fue pintada en 1634 para un convento en Lovaina, Bélgica. La pintura se colocó en la capilla en 1968.

Durante un periodo de cambios en Inglaterra, la capilla se usó como lugar de entrenamiento. Las tropas de Oliver Cromwell la utilizaron. Sin embargo, no sufrió grandes daños. Esto pudo ser porque Cromwell, que había estudiado en Cambridge, dio órdenes para protegerla. Todavía se pueden ver algunos dibujos y escritos de los soldados en las paredes cercanas al altar.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de las vidrieras se quitaron para protegerlas. La capilla, una vez más, no sufrió daños importantes.

La capilla mide 88 metros de largo. La nave principal tiene 12 metros de ancho. La altura interior es de 24 metros y la exterior de 29 metros.

Las Grandes Ventanas: Historias en Cristal

Archivo:KingCollChapIntDehio
Un alzado interior mostrando dos ventanas.

Las ventanas de la Capilla del King's College son consideradas de las mejores de su época. Hay doce ventanas grandes a cada lado de la capilla. Además, hay dos ventanas aún más grandes en los extremos este y oeste. Esto suma un total de veintiséis ventanas.

La mayoría de estas ventanas fueron hechas por artistas de Flandes. Se crearon entre 1515 y 1531. Barnard Flower fue el primer vidriero no inglés del rey. Él completó cuatro ventanas. Gaylon Hone y sus socios hicieron la gran ventana oriental y otras 16. Las últimas cuatro ventanas fueron obra de Francis Williamson y Symon Symondes. La única ventana moderna está en la pared oeste. Fue hecha por la compañía Clayton and Bell en 1879.

Las veintiséis ventanas muestran escenas de la vida de María. Ella es la patrona de la capilla. En las partes inferiores se ven estas escenas. En las partes superiores, hay escenas del Antiguo Testamento. Estas escenas anticipan la vida de María y el nacimiento de Cristo.

El Coro Alto: Una Obra de Arte

Archivo:20130215 Kings College Chapel Hi-res 01
Imagen de la capilla del Colegio.

Esta gran estructura de madera separa la nave del altar. También sostiene el órgano de la capilla. Fue construida entre 1532 y 1536. El rey Enrique VIII la mandó hacer para celebrar su matrimonio con Ana Bolena.

El coro alto es un ejemplo temprano del estilo arquitectura del Renacimiento. Es un contraste interesante con el estilo gótico de la capilla. El experto Nikolaus Pevsner la describió como "la pieza más exquisita de decoración italiana que se conserva en Inglaterra".

Uso Actual de la Capilla

Archivo:King's College Chapel, Cambridge, South Entrance by Henry Fox Talbot
Capilla del King's College, Cambridge, Entrada sur, de Henry Fox Talbot, circa 1845

La capilla se usa continuamente para servicios religiosos. También se realizan conciertos y otros eventos universitarios. Por ejemplo, el concierto anual de la Sociedad Musical del King's College. Este evento es muy popular entre estudiantes y visitantes.

La capilla es famosa por su excelente acústica. El Coro de la Capilla es conocido en todo el mundo. Está formado por estudiantes del colegio y niños de la cercana King's College School. El coro canta casi todos los días durante el período escolar. También ofrecen conciertos, graban música y participan en programas de radio.

La capilla es un símbolo importante de Cambridge. Su imagen se usa, por ejemplo, en el logotipo del Ayuntamiento.

Cada Nochebuena, la BBC transmite desde la capilla el programa "Nueve Lecciones y Villancicos". En este programa, un niño solista canta la primera estrofa de una canción navideña. También hay otro coro, llamado King's Voices. Está formado por estudiantes universitarios y canta los lunes.

El Dean de la Capilla

El Dean de la Capilla es la persona responsable de los servicios religiosos. También se encarga de la organización de la capilla. El Dean y el capellán participan regularmente en los servicios.

Deanes Recientes

  • Reverendo Dr Stephen Cherry (desde 2014)
Archivo:20130808 Kings College Chapel 01
Vista lateral de la capilla desde el interior del college.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: King's College Chapel, Cambridge Facts for Kids

kids search engine
Capilla del King's College para Niños. Enciclopedia Kiddle.