Catedral de Winchester para niños
Datos para niños Catedral de Winchester |
||
---|---|---|
Winchester Cathedral (Cathedral Church of the Holy Trinity) | ||
Edificio listado como Grado I | ||
![]() Vista de la catedral con la larga nave, la torre central, el transepto norte y la fachada occidental
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Hampshire | |
Localidad | Winchester | |
Coordenadas | 51°03′39″N 1°18′48″O / 51.060722, -1.313333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia de Inglaterra | |
Provincia eclesiástica | Provincia de Canterbury | |
Diócesis | Diócesis de Winchester | |
Uso | lugar de culto | |
Advocación | santísima Trinidad, San Pedro, San Pablo y San Swithun | |
Patrono | Pedro y Pablo de Tarso | |
Obispo | Tim Dakin | |
Déan | vacante | |
Precentor canónico y sacristán | Sue Wallace | |
Otros | Roland Riem (vice-Dean, Canon Chancellor y Pastorchancellor) y Annabelle Boyes (Receiver General and Canon Treasurer) | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo XI | |
Fundador | Obispo Walkelin | |
Construcción | 1079-1093 1202 (comienzo torre) |
|
Derrumbe | Demolición claustro y la sala capitular con la disolución | |
Reconstrucción | 1394 (remodelación de la nave hasta el s. XVI) | |
Arquitecto | William Wynford (rem. nave) | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Normanda, gótica | |
Año de inscripción | 24 de marzo de 1950 | |
Nave principal | Alto: 23,7 m |
|
Torres | (45,7 m de altura) | |
Longitud | 170,1 m | |
Otros datos | ||
Sitio web | http://winchester-cathedral.org.uk | |
Planta del edificio | ||
Planta publicada en 1911
|
||
Grabado de 1723 de la catedral | ||
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
La Catedral de Winchester es una iglesia muy importante en Winchester, una ciudad en el condado de Hampshire, Inglaterra. Es una de las catedrales más grandes de Inglaterra. También es un gran ejemplo del estilo arquitectónico conocido como gótico perpendicular.
Esta catedral tiene la nave más larga y, en general, es la más larga de todas las catedrales góticas de Europa. Está dedicada a la Santísima Trinidad, San Pedro, San Pablo y San Swithun. Es la sede del obispo de Winchester y el centro de la diócesis de Winchester.
Contenido
Historia de la Catedral de Winchester

¿Cuándo se construyó la Catedral de Winchester?
La construcción de la catedral comenzó en el año 1079. Fue bajo la dirección del obispo Walkelin. El 8 de abril de 1093, los monjes se mudaron de la antigua iglesia sajona a la nueva. Esto marcó la finalización de la primera etapa de la construcción.
La parte más antigua que aún se conserva es la cripta. Esta parte data de la época de su fundación. Guillermo II de Inglaterra, hijo de Guillermo I (conocido como "el Conquistador"), fue enterrado aquí el 11 de agosto de 1100. Él falleció en un accidente de caza.
¿Cómo se reconstruyó la torre de la catedral?
La torre central, que tiene un estilo normando, se empezó a construir en 1202. Reemplazó a una torre anterior que se había caído. Esto ocurrió en parte por el terreno inestable donde se asienta la catedral. Los trabajos de construcción continuaron durante el siglo XIV. En 1394, se inició una gran remodelación de la nave normanda. Esta remodelación siguió los diseños del maestro constructor William Wynford.
Las obras continuaron durante los siglos XV y XVI. Se construyó una girola para recibir a los muchos peregrinos que visitaban la tumba de San Swithun. El monasterio benedictino de San Swithun fue disuelto en 1539. El claustro y la sala capitular fueron demolidos, pero la catedral se mantuvo en pie.
¿Cómo se salvó la catedral de un derrumbe?
Entre 1905 y 1912, se realizaron importantes trabajos de restauración. Estos trabajos fueron dirigidos por T.G. Jackson. Lo más destacado fue el rescate que evitó que el edificio se derrumbara por completo. Un buzo llamado William Walker reforzó los cimientos inundados de los muros este y sur.
Walker trabajó en total oscuridad a más de 6 metros de profundidad. Rellenó los cimientos con más de 25.000 sacos de cemento, 115.000 bloques de hormigón y 900.000 ladrillos. Su trabajo, que duró seis horas al día desde 1906 hasta 1912, salvó la catedral. Por esta labor, recibió un reconocimiento especial.
Eventos Importantes en la Catedral
La Catedral de Winchester ha sido testigo de muchos momentos históricos para Inglaterra. Algunos de ellos son:
- 1042: Funeral del rey Canuto Hardeknut.
- 1172: Coronación de Enrique el Joven y su esposa, la reina Margarita.
- 1194: Segunda coronación de Ricardo I de Inglaterra.
- 1403: Matrimonio del rey Enrique IV de Inglaterra con Juana de Navarra.
- 1554: Matrimonio de la reina María I de Inglaterra con Felipe II de España.
- 1817: Funeral y entierro de la famosa escritora Jane Austen.
Curiosidades de la Catedral
¿Por qué es famosa la Catedral de Winchester?
Hoy en día, la catedral atrae a muchos visitantes. Esto se debe en parte a su conexión con Jane Austen, quien falleció en la ciudad y está enterrada en el transepto norte de la nave. Su lápida original del siglo XIX no destacaba mucho su talento como escritora. Sin embargo, más tarde se añadió una placa más detallada en una pared cercana, reconociendo su gran habilidad.
La catedral también es conocida por aparecer en las novelas de Anthony Trollope sobre la vida de los clérigos en el siglo XIX, Chronicles of Barsetshire. En 2005, el edificio se usó para filmar la película El código da Vinci. Después de esto, la catedral organizó debates y proyecciones para aclarar algunos puntos del libro.
¿Hay canciones sobre la Catedral de Winchester?
Sí, la Catedral de Winchester es una de las pocas catedrales que tiene canciones dedicadas a ella. La canción "Winchester Cathedral" fue un éxito en el Reino Unido y número 1 en Estados Unidos en 1966, interpretada por la banda The New Vaudeville. También fue el tema principal de la canción "Cathedral" de Crosby, Stills and Nash (and Young), en su álbum de 1977, CSN.
¿Qué otras cosas interesantes hay en la catedral?
En el transepto sur se encuentra la "Capilla de los Pescadores", donde está la tumba de Izaac Walton. Walton, quien falleció en 1683, fue el autor del libro The Compleat Angler. En el coro, se puede ver la campana del barco HMS Iron Duke, que fue el barco principal del almirante John Jellicoe en la batalla de Jutlandia en 1916.
La capilla de la Epifanía tiene hermosos vitrales de estilo prerrafaelita. Fueron diseñados por Edward Burne-Jones y hechos en el taller de William Morris. Los detalles de hojas alrededor de los paneles son claramente de Morris. Una de las figuras se parece mucho a su esposa, Jane, quien a menudo posaba para artistas.
La cripta, que a veces se inunda, muestra una estatua de Anthony Gormley llamada "Sound II", instalada en 1986. También hay un relicario moderno de San Swithun.
Entre 1992 y 1996, se colocaron nueve iconos en la mampara de la girola. Esta mampara protegió las reliquias de San Swithun, que fueron destruidas en 1538. Este conjunto de iconos, al estilo ortodoxo ruso, fue creado por Sergei Fedorov y bendecido en 1997. Incluyen figuras religiosas como San Swithun y San Birinus. Debajo de los iconos, hay un "agujero sagrado" por donde los peregrinos solían pasar para estar cerca de la tumba de San Swithun.
La catedral también tiene el único conjunto de catorce campanas diatónicas en el mundo. La campana más pesada, llamada "tenor", pesa aproximadamente 1,83 toneladas métricas.
El Órgano y los Organistas
El Órgano
La catedral cuenta con un impresionante órgano. Puedes encontrar más detalles sobre este instrumento en el Registro Nacional de Órganos de Tubos (en inglés).
Organistas Famosos
A lo largo de los siglos, muchos músicos talentosos han sido organistas de la Catedral de Winchester. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- 1402 - John Dyes
- 1572 - John Langton
- 1944 - John Holmes
- 1602 - John Lante
- 1615 - George Bath
- 1631 - Thomas Holmes
- 1638 - Christopher Gibbons
- 1661 - John Silver
- 1666 - Randolph Jewitt
- 1675 - John Reading
- 1681 - Daniel Rosingrave
- 1693 - Vaughan Richardson
- 1729 - John Bishop
- 1737 - James Kent
- 1774 - Peter Fusse
- 1802 - George Chard
- 1849 - Samuel Sebastian Wesley
- 1865 - G. B. Arnold
- 1902 - William Prendergast
- 1933 - Harold Rhodes
- 1949 - Alwyn Surplice
- 1972 - Martin Neary
- 1988 - David Hill
- 2002 - Andrew Lumsden
El Coro de la Catedral
El coro de la Catedral de Winchester es muy reconocido. Puedes aprender más sobre él en el artículo principal: Coro de la Catedral de Winchester.
Tumbas de Antiguos Reyes de Inglaterra
En el coro de la catedral, hay unas urnas funerarias que guardan los restos de varios reyes de las primeras dinastías de Inglaterra. Es difícil saber exactamente a quién pertenece cada resto. Esto se debe a que, durante la Guerra Civil del siglo XVII, algunos soldados abrieron las urnas y esparcieron los huesos. Cuando la monarquía fue restaurada, los huesos fueron recogidos y colocados en las urnas actuales.
Se cree que los restos pertenecen a los siguientes reyes:
- Reyes de Wessex:
-
- Cynegils (611-643)
- Cenwalh (643-672)
- Egberto (775-839, reinó 828-839)
- Ethelwulfo (fallecido en 858)
- Alfredo el Grande (849-899)
- Reyes de Inglaterra:
- Reyes de Dinamarca e Inglaterra:
-
- Canuto (aproximadamente 995-1035, reinó 1016-1035), y su esposa Emma de Normandía (fallecida en 1052)
- Canuto Hardeknut (1019-1042)
- Reyes normandos:
-
- Guillermo II Rufus (1059-1100, reinó 1087-1100)
Galería de imágenes
- Exterior
- Interior
Véase también
En inglés: Winchester Cathedral Facts for Kids
- Gótico perpendicular
- Arquitectura románica
- Iglesia de Inglaterra