Catedral de Peterborough para niños
Datos para niños Catedral de San Pedro, San Pablo y San Andrés de Peterborough |
||
---|---|---|
Edificio listado como Grado I | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | City of Peterborough | |
Dirección | ![]() |
|
Coordenadas | 52°34′21″N 0°14′22″O / 52.5725, -0.23944444444444 | |
Información religiosa | ||
Culto | Anglicano | |
Diócesis | Peterborough | |
Advocación | Pedro | |
Patrono | Pedro y Pablo de Tarso | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1238 | |
Construcción | 1118-1237 | |
Demolición | 1539 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Arquitectura normanda | |
Año de inscripción | 7 de febrero de 1952 | |
Longitud | 147 metros | |
Altura | 44 metros | |
Sitio web oficial | ||
La Catedral de Peterborough es un edificio religioso muy importante en Inglaterra. Está dedicada a San Pedro, San Pablo y San Andrés. Sus imágenes se pueden ver en la famosa fachada oeste.
Esta catedral fue construida principalmente en el estilo arquitectura normanda. Esto fue después de una gran reconstrucción en el siglo XII. Es uno de los edificios más destacados de Inglaterra de esa época. Se ha mantenido casi intacta a lo largo de los siglos.
La Catedral de Peterborough es famosa por su fachada oeste. Tiene tres arcos enormes de estilo Gótico Perpendicular. No hay otros edificios que se parezcan a ella. La fachada parece un poco asimétrica porque una de sus torres no se terminó. Sin embargo, esto solo se nota de lejos.
Contenido
Historia de la Catedral de Peterborough
¿Cómo empezó la Catedral de Peterborough?
La primera iglesia en este lugar se llamaba Medeshamstede. Fue fundada alrededor del año 655 por Peada de Mercia, un rey anglosajón. Fue uno de los primeros lugares donde se practicó el Cristianismo en el centro de Inglaterra. Se cree que esta primera comunidad fue destruida por los vikingos en el año 870.
A mediados del siglo X, se construyó una nueva abadía benedictina. Esto fue en el año 966, sobre los restos de la iglesia anterior. La idea fue del Obispo de Winchester. Se añadió una segunda torre y se extendió el pasillo central. Esta nueva iglesia se dedicó a San Pedro. Con el tiempo, el pueblo cercano se llamó "Peter-burgh", que significa "el pueblo de Pedro".
De la iglesia anglosajona original solo quedan algunos cimientos. Sin embargo, se han encontrado objetos importantes de esa época. Uno de ellos es la Hedda Stone o Piedra de Hedda. En 2008, se descubrieron nuevas tumbas anglosajonas del siglo XI. Probablemente pertenecían a personas que vivían en el pueblo.
¿Cómo evolucionó la arquitectura de la catedral?
La catedral sufrió daños durante las luchas entre los normandos y los habitantes locales. Fue reparada y usada hasta que un incendio la destruyó en 1116. Esto hizo que se construyera una nueva iglesia. Esta vez, se hizo en estilo arquitectura normanda. La construcción comenzó en 1118.
Para el año 1193, ya se había terminado el ala oeste del edificio. Esto incluía parte de la nave y la torre central. El techo de madera decorado se completó entre 1230 y 1250. Este techo es único en Gran Bretaña. Solo hay otros tres parecidos en toda Europa. Ha sido repintado dos veces, pero aún conserva su estilo original.
La nueva iglesia se construyó con piedra caliza de Barnack. Esta piedra se obtenía de canteras cercanas. La ubicación de la catedral se eligió en parte por la facilidad de transportar la piedra por el río.
Durante la construcción, los arquitectos decidieron cambiar al estilo Gótico Perpendicular. Esto fue cuando estaban terminando la fachada occidental en 1237. Aparte de algunos cambios en las ventanas y la adición de un edificio nuevo en el este, la iglesia se ve casi igual que hace 800 años. La iglesia terminada fue consagrada en 1238.
La gran fachada oeste es la parte más famosa de la Catedral de Peterborough. Tiene tres arcos largos que no se parecen a nada más en la arquitectura medieval. Las torres detrás de la fachada se añadieron por razones prácticas. En lugar de destruir las torres románicas antiguas, se les añadieron adornos góticos. La torre principal fue reconstruida en estilo gótico entre 1350 y 1380.
¿Qué objetos importantes había en la abadía?
La abadía de Peterborough tenía muchas reliquias importantes. Un monje llamado Hugh Candidus hizo un inventario en el siglo XII. Entre ellas había:
- Pedazos de la ropa del niño Jesús.
- Fragmentos del pesebre de Jesús.
- Parte de los cinco panes que Jesús multiplicó.
- Un pedazo de la vara de Aarón.
- Reliquias de San Pedro, San Pablo y San Andrés.
También había reliquias de Thomas Becket. La reliquia más famosa era el supuesto brazo de San Osvaldo. Desapareció durante la Reforma Protestante. Todos estos objetos hacían que la catedral fuera muy importante. Antes de la Reforma, era el sexto monasterio más rico de Inglaterra. Tenía 120 monjes.
La época de los Tudor
En 1541, el rey Enrique VIII disolvió los monasterios. Las reliquias se perdieron, pero la iglesia se salvó. Fue elegida como sede de la diócesis de Peterborough de la Iglesia anglicana. Esto pudo ser porque la reina Catalina de Aragón había sido enterrada allí en 1536. Su tumba todavía se puede visitar en la catedral. La gente le deja flores y granadas, que eran su símbolo. En su tumba se lee "Catalina, Reina de Inglaterra", un título que no le dieron cuando murió.
En 1587, el cuerpo de María I Estuardo también fue enterrado aquí. Pero luego fue trasladado a la abadía de Westminster por orden de su hijo, el rey Jaime I de Inglaterra.
Desde la Revolución inglesa hasta hoy

La catedral sufrió daños durante la Revolución inglesa en 1643. Las tropas parlamentarias destruyeron la mayoría de las vidrieras y los asientos del coro. También demolieron el altar mayor y los retablos. Muchos monumentos y recuerdos de la catedral fueron dañados.
Parte de estos daños se repararon en los siglos XVII y XVIII. En 1883, comenzó una gran restauración de la catedral. Se reconstruyeron los pilares interiores, el coro y la fachada oeste. Se instalaron nuevos asientos y un nuevo púlpito. También se añadió un nuevo pavimento y se repuso el altar mayor.
En 2001, hubo un incendio intencionado en la catedral. Afortunadamente, fue descubierto a tiempo. El fuego quemó unas sillas de plástico. El humo que produjeron fue muy dañino para el edificio. Cubrió el interior con una capa pegajosa y oscura. El fuego también dañó gravemente el órgano de la catedral.
En 2006, se inició un nuevo programa de reparaciones en la fachada oeste. Se enfocó en las estatuas que estaban dañadas por la contaminación y el clima. Algunas estaban tan deterioradas que solo se sostenían por hierros. Puedes ver el progreso de la restauración en vivo a través de una cámara web.
Galería de imágenes
-
Féretro de esmalte francés construido hacia 1180 para transportar algunas reliquias de Thomas Becket a la abadía de Peterborough desde Canterbury. (El féretro se encuentra ahora en el Victoria and Albert Museum, Londres)
Véase también
En inglés: Peterborough Cathedral Facts for Kids