robot de la enciclopedia para niños

Catedral de Durham para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de Durham
The Cathedral Church of Christ, Blessed Mary the Virgin and St Cuthbert of Durham
World Heritage Logo global.svg Patrimonio de la Humanidad desde 1986
Durham Kathedrale Nahaufnahme.jpg
Catedral de Durham
Localización
País Bandera del Reino Unido Reino Unido
División Bandera de Inglaterra Inglaterra
Dirección Ciudad de Durham
Coordenadas 54°46′25″N 1°34′34″O / 54.77347539, -1.576214961
Información religiosa
Culto Iglesia de Inglaterra (anglicanismo)
Diócesis Durham
Advocación Jesús de Nazaret
Historia del edificio
Fundación 1093
Construcción 1093–1133, añadidos hasta 1490.
Datos arquitectónicos
Tipo Catedral
Estilo Románico
Año de inscripción 6 de mayo de 1952
Longitud 143 metros y 469 pies
Anchura 25 metros
Altura 23 m (coro)
[www.durhamcathedral.co.uk Sitio web oficial]
Castillo y catedral de Durham
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Durham cathedral from railway station.jpg
Catedral y castillo de Durham
Localización
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv, vi
Identificación 370
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1986 (X sesión)
Sitio web oficial

La Catedral de Durham es un edificio religioso muy importante en la ciudad de Durham, al norte de Inglaterra, en el Reino Unido. Su nombre completo es la Iglesia Catedral de Cristo, la Virgen María y San Cutberto. Es la sede del obispo de Durham, una figura destacada en la Iglesia de Inglaterra.

La construcción de la catedral actual comenzó en el año 1093. Reemplazó a una iglesia anterior de madera. Se considera uno de los mejores ejemplos de arquitectura normanda en Europa. La catedral sigue siendo un centro religioso muy activo hoy en día. Es el lugar donde se encuentra el Santuario de San Cutberto.

En 1986, la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad, junto con el castillo de Durham que está al lado. Desde lo alto de su torre de 66 metros, a la que se sube por 325 escalones, se puede ver el castillo, la ciudad y los alrededores.

La catedral guarda el santuario y objetos valiosos relacionados con Cutberto de Lindisfarne. Él fue un santo del siglo VII cuyos restos fueron traídos a Durham por monjes en el siglo IX. También están allí la cabeza de san Osvaldo de Northumbria y los restos de Beda el Venerable. Además, su biblioteca tiene una de las colecciones más completas de libros antiguos impresos en Inglaterra. También guarda documentos de los monjes y tres copias de la Magna Carta.

Desde el año 1080 hasta 1836, el obispo de Durham tenía un poder especial. No solo era un líder religioso, sino también militar y civil. Esto era para proteger la frontera con Escocia. Las paredes de la catedral formaban parte del castillo de Durham, que era una de las casas del obispo.

Cada día se celebran servicios religiosos en la catedral. El coro de la catedral de Durham canta a diario, excepto los lunes y cuando están de vacaciones. La catedral es un lugar muy visitado, con 755.000 personas en 2015.

Historia de la Catedral de Durham

Archivo:Durham St Cuthbert
Fresco de la Catedral de Durham que muestra a san Cutberto.

Orígenes en la época sajona

Archivo:UK Durham Dun-Cow
Leyenda de la fundación de Durham representada en la catedral.

Durham se convirtió en un centro religioso gracias a la antigua diócesis de Lindisfarne. Esta fue fundada por san Aidan de Lindisfarne alrededor del año 635. La comunidad de Lindisfarne tuvo varios santos importantes. Uno de ellos fue san Cutberto de Lindisfarne, obispo desde 685 hasta su muerte en 687. Él es muy importante para la historia de la Catedral de Durham.

Después de varios ataques de los vikingos, los monjes dejaron Lindisfarne en el año 875. Se llevaron consigo los objetos sagrados de San Cutberto. La diócesis se movió de un lugar a otro hasta el 882. En ese año, los monjes se establecieron en Chester-le-Street. Allí estuvieron hasta el 995, cuando nuevos ataques vikingos los obligaron a moverse de nuevo.

Según una leyenda local, los monjes siguieron a dos lecheras que buscaban a una vaca de color pardo. Las vacas los guiaron a una península formada por una curva del río Wear. Cuando llegaron, no pudieron mover más el ataúd de San Cutberto. Interpretaron esto como una señal para construir allí el nuevo santuario. Otra razón para elegir este lugar es que era fácil de defender. Estaba en lo alto de una colina y el obispo tenía buenas relaciones con los condes de la zona. En honor a la leyenda, una calle cercana a la catedral se llama todavía hoy Dun Cow Lane (calle de la vaca parda).

Al principio, se construyó una estructura de madera sencilla para guardar los objetos de San Cutberto. Luego, se hizo un edificio de madera más fuerte, llamado White Church (Iglesia Blanca). Esta iglesia fue reemplazada en 998 por una de piedra con el mismo nombre. Para el año 1018, solo faltaba terminar la torre oeste. Durham pronto se hizo un lugar de peregrinaje importante. El rey Canuto fue uno de los primeros peregrinos. La importancia religiosa y económica de la catedral ayudó a que creciera un pueblo a su alrededor, que es la ciudad actual.

La Edad Media y la construcción de la catedral actual

Archivo:Durham Cathedral. Interior
La nave central de la catedral en 2010.

La catedral que vemos hoy fue diseñada y construida por Guillermo de San Calais. Él fue el primer obispo-príncipe, nombrado por el rey Guillermo el Conquistador en 1080. Desde entonces, se han añadido y reconstruido partes del edificio. Sin embargo, la mayor parte de la estructura sigue el diseño normando. La construcción empezó en 1093 por el lado este. El coro se terminó en 1096. Las obras continuaron en la nave central, cuyos muros se acabaron en 1128 y la bóveda alta en 1135. Guillermo murió en 1096, y su sucesor, Ranulf Flambard, continuó la construcción.

El edificio es famoso por la bóveda de su nave principal. Tiene arcos puntiagudos que se apoyan en columnas delgadas y gruesas. También tiene arbotantes escondidos sobre los pasillos. Estas características son parecidas a las de la arquitectura gótica que apareció en Francia décadas después. Esto se debe a la influencia de los constructores normandos. Sin embargo, en general, la Catedral de Durham es de estilo románico.

En los años 1170, el obispo Hugo de Puiset añadió la capilla Galilea en el lado oeste de la catedral. Esta capilla de cinco naves se usaba como una capilla para mujeres. La entrada principal a la catedral está en el lado norte, frente al castillo.

En 1228, Richard le Poore llegó de Salisbury, donde se estaba construyendo una nueva catedral gótica. En Durham, la parte este de la catedral necesitaba reparaciones. Le Poore contrató al arquitecto Richard Farnham para diseñar una nueva parte este. El resultado fue la Capilla de los Nueve Altares. Las torres también son de principios del siglo XIII. La torre central fue destruida por un rayo y reconstruida en el siglo XV.

El Santuario de San Cutberto estaba en el extremo este de la catedral. La tumba de Cutberto está cubierta con una simple losa. Un monje escribió en 1593 que el santuario era uno de los más lujosos de Inglaterra.

Cambios y eventos importantes

La tumba de Cutberto fue destruida por orden del rey Enrique VIII en 1538. La riqueza del monasterio pasó al rey. El cuerpo del santo fue desenterrado y, según los escritos, se encontró que estaba intacto. Fue enterrado de nuevo bajo una simple losa de piedra. Dos años después, en 1540, el monasterio benedictino de Durham fue disuelto. A pesar de esto, la Catedral y su claustro se mantuvieron en buen estado.

En 1650, la Catedral de Durham fue usada por Oliver Cromwell como prisión. Allí estuvieron soldados escoceses capturados en la batalla de Dunbar. Se cree que hasta 3.000 prisioneros estuvieron allí, y muchos murieron debido a las malas condiciones. Los prisioneros destruyeron gran parte de la madera de la catedral para hacer fuego. Los que sobrevivieron fueron enviados a trabajar en otras tierras.

John Cosin, obispo de Durham, se encargó de reparar los daños y amueblar el edificio. Se añadió una pantalla de roble para el órgano. En los restos del antiguo comedor, se fundó una biblioteca de libros antiguos.

Durante el siglo XVIII, hubo pocas obras de restauración. En 1777, el arquitecto George Nicholson pulió gran parte de la piedra exterior de la catedral, cambiando su aspecto. Su sucesor, Guillermo Morpeth, demolió gran parte de la sala Capitular. En 1794, el arquitecto James Wyatt propuso grandes cambios, como demoler la capilla Galilea, pero el plan fue detenido.

En el siglo XIX, se hicieron más restauraciones. Anthony Salvin quitó la pantalla de madera del órgano en 1847. La restauración de la torre de la catedral en 1859-1860 fue hecha por George Gilbert Scott. Él también fue responsable de la pantalla de mármol y el púlpito en 1874.

La gran ventana oeste, que muestra el Árbol de Jesé, fue un regalo en 1867. Fue hecha por Clayton and Bell, quienes también crearon otras ventanas importantes.

La Catedral en los siglos XX y XXI

Archivo:Durham World Heritage Site
Patrimonio de la Humanidad de Durham

En los años 1930, se empezó a restaurar el Santuario de San Cutberto detrás del Altar Mayor. Esto se reinició después de la Segunda Guerra Mundial. En 1986, la catedral, junto con el castillo cercano, fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La Unesco la describió como "el mayor y más perfecto monumento del estilo arquitectónico normando en Inglaterra".

La catedral ha aparecido en películas y programas de televisión. En la saga de Harry Potter, la catedral fue usada como el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. También apareció en la película Elizabeth (1998) y en la serie de televisión Inspector George Gently.

Hoy en día, la catedral sigue siendo la sede del obispo de Durham. En el siglo XXI, se han dedicado dos altares en la Capilla de los Nueve Altares a santa Hilda de Whitby y santa Margarita de Escocia. Una pintura de Margarita fue dedicada en 2004. Una placa conmemora a los soldados escoceses que murieron como prisioneros en la catedral en 1650. Los restos de algunos de estos prisioneros fueron encontrados en una fosa común en 2013.

En 2016, los edificios antiguos alrededor del claustro, como el dormitorio de los monjes, se abrieron al público. Ahora son el Tesoro Abierto, una exposición sobre la historia de la catedral.

En 2009, la catedral fue parte del festival Lumiere. Se iluminó la fachada norte con una presentación de 15 minutos que contaba la historia de Lindisfarne y la fundación de la catedral.

Arquitectura de la Catedral de Durham

Archivo:EB 1911 Plan of Durham Cathedral
Plano de la Catedral de Durham.

La Catedral de Durham es un ejemplo clave de la arquitectura normanda. Es una de las primeras grandes construcciones románicas con bóvedas completas. El edificio original tiene una nave principal larga con tres pasillos, sobre pilares alternados. También tiene un gran transepto y un coro triple. La catedral muestra las etapas de construcción de un edificio románico. Se caracteriza por sus paredes muy gruesas y sus poderosos pilares cilíndricos.

En el coro, entre 1099 y 1104, se construyeron las primeras grandes bóvedas de ojivas. Esta fue una innovación técnica que buscaba hacer las paredes más ligeras y altas. Esto anticipa características de la arquitectura gótica. La elección del tipo de bóveda en Durham fue muy importante. Los contrafuertes arqueados, escondidos bajo los tejados, ya tenían la forma y función de arcos rampantes. Estos arcos ayudaban a sostener las bóvedas centrales.

La impresionante nave equilibra la solidez de la masa con la altura de los arcos y las bóvedas. La fachada con dos torres y la torre maciza sobre el crucero hacen que el edificio se vea majestuoso. La longitud de la nave es de 143 metros.

La catedral se encuentra junto al monasterio y al castillo, en una colina que mira al río Wear. Esta ubicación elevada resalta la fuerza y solidez de la arquitectura normanda y el espíritu del románico en Inglaterra.

La tumba de san Cutberto está en el este, en el Feretory (lugar de reliquias). Antes era un monumento muy elaborado de mármol y oro. Sigue siendo un lugar de peregrinación.

Personas importantes enterradas en la Catedral

  • Stephen Kemble, actor
  • William de St-Calais, en la sala capitular
  • Ranulf Flambard, en la sala capitular
  • Geoffrey Rufus, en la sala capitular
  • William of St. Barbara, en la sala capitular
  • Nicholas Farnham
  • Robert Neville, obispo de Durham
  • Walter of Kirkham, en la sala capitular
  • Robert Stitchill (solo su corazón)
  • Robert of Holy Island, en la sala capitular
  • Antony Bek (obispo de Durham)
  • Thomas Sharp, en la capilla Galilea
  • Thomas Mangey, en el transepto oriental
  • Richard Kellaw, en la sala capitular
  • Thomas Langley, su tumba bloquea la gran pared oeste
  • James Pilkington
  • Alfred Robert Tucker
  • Cyril Alington, deán de Durham y escritor
  • John Robson, canónigo de Durham

Música en la Catedral

El Órgano

En el siglo XVII, Durham tenía un órgano hecho por Smith. Fue reemplazado en 1876 por uno de Willis. Harrison & Harrison han trabajado en el órgano desde 1880, añadiendo mejoras. Los estuches del órgano fueron diseñados por C. Hodgson Fowler y decorados por Clayton and Bell en 1876.

Organistas destacados

El primer organista registrado en Durham fue John Brimley en 1557. Organistas importantes han sido el compositor Richard Hey Lloyd y el director de coro David Hill.

El actual director del coro y organista es Daniel Cook, quien tomó el puesto en 2017. La suborganista es Francesca Massey.

El Coro

La catedral tiene un coro formado por adultos, estudiantes y niños. Los niños del coro estudian en la Escuela de Coristas. Tradicionalmente, solo había niños, pero en noviembre de 2009, la catedral aceptó por primera vez a niñas. Las niñas y los niños cantan en días alternos. Solo se unen como un coro mixto en grandes celebraciones como Pascua y Navidad.

Línea Meridiana

En 1829, se marcó una línea meridiana en el suelo y la pared del claustro norte. Un pequeño agujero en una ventana, a unos 3 metros del suelo, permite que un rayo de luz caiga sobre la línea. Esto ocurre exactamente cuando el sol pasa el meridiano (el punto más alto del día). Fue construida por William Lloyd Wharton y el director de la Escuela de Durham, el señor Carr.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Durham Cathedral Facts for Kids

kids search engine
Catedral de Durham para Niños. Enciclopedia Kiddle.