robot de la enciclopedia para niños

Catedral de Hereford para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de Hereford
Cathedral Church of
St Mary the Virgin and
St Ethelbert the King
Monumento clasificado (listed building)
Hereford Cathedral Exterior from NW, Herefordshire, UK - Diliff.jpg
La catedral desde el noroeste
Localización
País Reino Unido Bandera del Reino Unido Inglaterra Bandera de Inglaterra
División West Midlands
Subdivisión Herefordshire
Localidad Hereford
Coordenadas 52°03′15″N 2°42′58″O / 52.0542, -2.716
Información religiosa
Culto Iglesia Anglicana
Diócesis de Hereford diócesis anglicana de Hereford
Propietario Iglesia de Inglaterra
Estatus Catedral
Advocación Virgen María y San Ethelberto Rey
Historia del edificio
Fundación 1079
Construcción 1079-1140
Datos arquitectónicos
Estilo Gótico inglés
Año de inscripción 10 de junio de 1952
Sitio web oficial

La Catedral de Hereford, cuyo nombre completo es Iglesia Catedral de Santa María la Virgen y San Ethelberto Rey, es un importante edificio religioso en Inglaterra. Se encuentra en la ciudad de Hereford, en el condado de Herefordshire, dentro de la región de West Midlands. Esta catedral pertenece a la Iglesia Anglicana y es la sede de su obispo local.

Fue construida principalmente entre los años 1079 y 1140, mostrando un estilo arquitectónico conocido como Gótico inglés temprano. Uno de sus tesoros más famosos es el Mapamundi de Hereford, un mapa antiguo que data del siglo XIII y se guarda en su biblioteca.

Historia de la Catedral de Hereford

La historia de la Catedral de Hereford es muy antigua. La primera iglesia de piedra en este lugar se construyó en el siglo VII. Sin embargo, en el año 1056, esta primera construcción fue destruida por tropas de Gales e Irlanda.

Construcción y Cambios a lo Largo del Tiempo

La construcción de la catedral actual comenzó en el año 1079. Fue bajo la dirección del obispo Robert the Lotharingian. En esta primera etapa, la catedral se terminó alrededor del año 1140. Su diseño inicial tuvo una fuerte influencia del estilo normando.

Durante el siglo XIII, se añadieron más partes importantes. Se construyeron el trasaltar, el crucero (la parte que cruza la nave principal) y la cripta (un espacio subterráneo). En la primera mitad del siglo XIV, se levantó la gran torre central. A mediados de ese mismo siglo, se construyó la torre occidental. La fachada norte se completó en 1535.

Un evento importante ocurrió el lunes de Pascua de 1786. La torre occidental se derrumbó, causando daños graves a la fachada oeste y a una parte de la nave principal.

Restauración en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, la catedral pasó por una gran restauración. Las obras comenzaron en 1841 y duraron hasta el 30 de junio de 1863. En esa fecha, la catedral fue reabierta para el culto. Las obras de restauración del coro fueron dirigidas por George Gilbert Scott, un arquitecto muy conocido.

Diseño Interior y Arquitectura

El interior de la Catedral de Hereford muestra elementos típicos de la arquitectura normanda. Destacan las columnas grandes y fuertes de la nave central. Estas columnas forman arcos de medio punto que están decorados con figuras geométricas. Encima de estas arcadas se encuentra el triforio, una galería interior.

En la parte del trasaltar, justo encima de la cripta, se encuentra la Capilla de la Señora (Lady Chapel). Esta capilla fue construida en estilo gótico temprano. En su extremo este, tiene cinco hermosas ventanas con forma de punta (ojivales). Cada una de ellas tiene una parte superior con forma de trébol de cuatro hojas.

Tesoros de la Catedral: Biblioteca y Mapamundi

Además de su impresionante arquitectura, la Catedral de Hereford guarda otros tesoros importantes.

La Gran Biblioteca

La gran biblioteca de la catedral fue inaugurada por la reina Isabel II en 1996. Contiene más de 1400 libros y 200 manuscritos muy antiguos. Estos escritos fueron creados entre los siglos VIII y XVI. Entre ellos, se encuentran la famosa Biblia "de la sidra" y los "Evangelios de Hereford", que datan del año 800. La biblioteca también tiene una de las cuatro copias que se conocen de la Carta Magna de 1217, un documento histórico muy importante de Enrique III.

Archivo:Hereford mappa mundi 14th cent repro IMG 3895
Réplica del Mappa Mundi de Hereford

El Famoso Mapamundi de Hereford

La Catedral de Hereford es mundialmente conocida por tener el mapa medieval más grande que se conserva. Este mapa se llama el Mapamundi de Hereford. Se calcula que fue creado alrededor del año 1300. Se cree que su autor fue Richard de Haldinghames.

Para hacer este mapa, Haldinghames siguió un estilo de cartografía llamado T-O. Este estilo fue creado por Isidoro de Sevilla en el siglo VII. En estos mapas, Jerusalén se sitúa en el centro del mundo. La letra "O" representa el mundo rodeado por el océano. La letra "T" muestra cómo se divide el espacio interior y también hace referencia a la cruz. El eje vertical del mapa sería el mar Mediterráneo, que separa Europa y África. El eje horizontal se basa en el Nilo.

El Mapamundi de Hereford está hecho en una sola lámina de vitela (piel de animal preparada para escribir). Mide 158 centímetros de alto por 133 centímetros de ancho. En él aparecen lugares y elementos de la Biblia, como el Calvario o el Arca de Noé. También incluye muchas referencias a la mitología clásica, como el Monte Olimpo o las columnas de Hércules.

Ciudades reales se mezclan con ciudades míticas. Se pueden ver animales fantásticos como unicornios y dragones. Las personas se representan de forma variada, incluyendo gigantes, judíos, escitas y trogloditas, entre otros. Una característica especial del mapa es que muestra el paraíso como una isla redonda en un extremo de la Tierra.

Se piensa que el mapamundi pudo haber sido usado como un retablo en alguna capilla de la catedral. Así, los visitantes podían ver la diversidad del mundo. Durante un tiempo de cambios políticos en Inglaterra, el mapa estuvo escondido bajo el suelo de la catedral. En 1885, fue restaurado en el Museo Británico. Hoy en día, se exhibe en la biblioteca de la catedral para que todos puedan admirarlo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hereford Cathedral Facts for Kids

kids search engine
Catedral de Hereford para Niños. Enciclopedia Kiddle.