robot de la enciclopedia para niños

Antequinos o ratones marsupiales dentones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Antequinos o ratones marsupiales dentones
Antechinus swainsonii1.JPG
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Dasyuromorphia
Familia: Dasyuridae
Subfamilia: Dasyurinae
Tribu: Phascogalini
Género: Antechinus
Macleay, 1841
Especie tipo
Antechinus stuartii
Macleay, 1841
Especies

Los antequinos, también conocidos como ratones marsupiales dentones, son un grupo de pequeños marsupiales que pertenecen al género Antechinus. Forman parte de la familia Dasyuridae, que incluye a otros marsupiales carnívoros. Se han identificado 13 especies diferentes de antequinos, todas ellas nativas de Australia y Tasmania.

¿Dónde viven los antequinos?

Hábitat y distribución de los antequinos

Los antequinos se encuentran en diversas regiones de Australia y Tasmania, adaptándose a distintos tipos de entornos.

El antequino pardo (Antechinus swainsonii) y el antequino de Godman (Antechinus godmani) prefieren lugares con mucha vegetación. El antequino pardo vive en Tasmania y el sureste de Australia, mientras que el antequino de Godman se encuentra en el noreste de Queensland.

El antequino canela (Antechinus leo) habita en la península de Cabo York. Por otro lado, el antequino de pies amarillos (Antechinus flavipes) puede vivir en muchos tipos de terrenos con árboles o arbustos, extendiéndose por el este y sur de Australia.

El antequino pardo (Antechinus stuartii) también es muy adaptable y se distribuye desde Queensland hasta Victoria y las zonas orientales de Nueva Gales del Sur.

El antequino palustre (Antechinus minimus) prefiere áreas sin árboles en la costa sudoriental de Australia, Tasmania y las islas del Estrecho de Bass. El antequino gamuza (Antechinus bellus) también elige terrenos abiertos, como las sabanas tropicales del Territorio del Norte en Australia.

Recientemente, se han descubierto tres nuevas especies:

  • Antechinus mysticus: vive en las zonas costeras del norte de Queensland y Nueva Gales del Sur.
  • Antechinus argentus: se encuentra en el sudeste de Queensland, específicamente en el parque nacional Cumbres Kroombit.
  • Antechinus arktos: habita en zonas elevadas del sudeste de Queensland y el noreste de Nueva Gales del Sur, como el parque nacional Springbrook.

¿Cómo son los antequinos?

Características físicas de los antequinos

Los antequinos varían en tamaño, desde especies más grandes como el antequino pardo (A. swainsonii) hasta las más pequeñas como el antequino palustre (A. minimus). Los machos suelen ser más del doble de pesados que las hembras.

Su pelo es corto, denso y áspero. Es más claro en la parte de abajo del cuerpo (blanco, gris o cremoso) y varía en la parte de arriba (desde rubio claro hasta casi negro, pasando por cobrizo o gris).

Tienen una cabeza pequeña y alargada con un hocico puntiagudo. Sus ojos son redondos y negros. Las orejas son de tamaño diferente según la especie y no tienen pelo, al igual que la nariz.

Sus extremidades les permiten apoyar toda la planta del pie. Tienen almohadillas en las patas con estrías, que son más visibles en las especies que trepan a los árboles, como el antequino de pies amarillos (A. flavipes). Las especies que viven en el suelo, como A. minimus y A. swainsonii, tienen almohadillas más pequeñas y estrías menos marcadas. Las uñas curvas y afiladas les ayudan a trepar, mientras que las de las manos están muy desarrolladas para excavar en las especies terrestres.

La cola puede ser tan larga como el cuerpo en algunas especies, pero generalmente es más corta. Está cubierta de pelo corto y fino del mismo color que el resto del cuerpo.

La bolsa marsupial (o marsupio) es visible en la mayoría de las hembras durante la época de cría. Algunas especies, como A. stuartii, no tienen una bolsa evidente, y en otras, como A. flavipes, son solo pliegues de piel alrededor de las zonas donde se alimentan las crías. El número de estas zonas de alimentación varía, generalmente entre cuatro y doce.

¿Qué comen los antequinos?

Dieta y hábitos alimenticios

La alimentación principal de los antequinos consiste en grandes artrópodos, como escarabajos, arañas y cucarachas. También comen otros invertebrados como langostas, saltamontes y lombrices de tierra.

A veces, cazan pequeños vertebrados con mucha ferocidad para devorarlos rápidamente. Entre sus presas se incluyen crías de aves, reptiles y mamíferos pequeños, especialmente ratones.

Algunos antequinos también comen vegetales, como polen. Son animales muy glotones y tienen un metabolismo muy activo, lo que significa que necesitan comer hasta el 60% de su peso corporal cada día.

¿Cómo se reproducen los antequinos?

Ciclo de vida y reproducción

La época de apareamiento de los antequinos varía según la región, durando desde unas pocas semanas hasta varios meses, generalmente en el otoño e invierno austral. Solo se reproducen una vez al año.

La gestación dura entre cuatro y cinco semanas. Al nacer, suelen tener más crías que zonas de alimentación disponibles, por lo que no todas las crías logran aferrarse a una para completar su desarrollo. Las que lo consiguen, permanecen unidas durante tres o cuatro meses y luego se quedan con la madre unas semanas más antes de independizarse.

Los antequinos alcanzan la madurez sexual entre los ocho y once meses de edad.

Un ciclo de vida único en los machos

Los machos de antequino tienen un ciclo de vida muy particular. Después de la época de apareamiento, la mayoría de ellos mueren. Esto se debe al estrés extremo que sufren por la competencia y las peleas para encontrar pareja, y por la gran actividad que tienen durante este periodo. Este estrés debilita su sistema inmunitario, haciéndolos vulnerables a parásitos e infecciones que terminan con su vida.

Las hembras, por lo general, mueren cuando llega el invierno y sus crías se independizan, aunque algunas pocas logran vivir un segundo año.

Se ha observado que si un macho de A. swainsonii es capturado antes de la época de apareamiento, puede vivir más de dos años y medio en cautividad, mientras que los machos en libertad mueren después de la temporada de cría. Además del estrés por las interacciones con otros antequinos, los machos de esta especie dejan de alimentarse durante el apareamiento, lo que contribuye a debilitar aún más su sistema inmunitario.

¿Cómo se comportan los antequinos?

Comportamiento y hábitos diarios

El comportamiento de los antequinos en libertad puede variar entre las diferentes especies.

Son animales solitarios. Solo se relacionan en pareja durante la época de celo y las madres con sus crías. Sin embargo, se ha visto que algunas poblaciones, como las de A. stuartii, se agrupan en nidos comunitarios cuando bajan las temperaturas. A veces, más de 50 animales pueden compartir un nido, pero no siempre son los mismos individuos.

Cuando el invierno es muy frío, estos pequeños marsupiales pueden entrar en un estado de sueño profundo por unas horas. Esto les ayuda a reducir sus necesidades de energía (su metabolismo).

Los antequinos pardo (A. swainsonii) parecen tener territorios definidos, aunque no son estrictamente territoriales. Los machos de A. stuartii también abandonan sus territorios al inicio de la época de celo para usar refugios comunitarios, a los que las hembras (que siguen anidando solas) se acercan ocasionalmente.

Estos refugios son muy variados: pueden ser grietas en las rocas, huecos en árboles o troncos caídos, o incluso galerías abandonadas. Algunas especies, como A. minimus y A. swainsonii, pueden excavar sus propios refugios.

Pasan la mayor parte del día en estos refugios, ya que son más activos durante la noche. Sin embargo, en lugares con inviernos muy duros, es común verlos activos durante el día.

Existen especies terrestres, como A. minimus y A. swainsonii, que no son muy buenas trepadoras y pasan la mayor parte del tiempo en el suelo. Esto es especialmente cierto para A. minimus, que vive en zonas casi sin árboles. Aun así, la mayoría de las especies son buenas escaladoras y tienen hábitos arborícolas, al menos en parte.

¿Cuál es el estado de conservación de los antequinos?

Conservación de las especies de antequinos

Aunque no se consideran entre las especies más amenazadas, dos de ellas están clasificadas por la UICN como "casi amenazadas" (LR/nt). Esto significa que, aunque no están en peligro inmediato, podrían estarlo en el futuro si no se toman medidas para protegerlas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antechinus Facts for Kids

  • Anexo:Cladograma Australidelphia
kids search engine
Antequinos o ratones marsupiales dentones para Niños. Enciclopedia Kiddle.