Antequino palustre para niños
Datos para niños
Antequino palustre |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Magnorden: | Australidelphia | |
Superorden: | Eometatheria | |
Orden: | Dasyuromorphia | |
Familia: | Dasyuridae | |
Subfamilia: | Dasyurinae | |
Tribu: | Phascogalini | |
Género: | Antechinus | |
Especie: | Antechinus minimus É. Geoffroy, 1803 |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución de Antechinus minimus |
||
Sinonimia | ||
A. affinis - (Gray, 1841) |
||
El antequino palustre (Antechinus minimus) es un pequeño marsupial que vive en Australia. Pertenece a la familia Dasyuridae, que incluye a otros animales como los demonios de Tasmania y los quolls. Este animal fue descrito por primera vez en 1803 por el científico Étienne Geoffroy Saint-Hilaire.
Contenido
¿Dónde vive el antequino palustre?
Este marsupial se encuentra en la costa suroriental de Australia Meridional y también en la isla de Tasmania. Prefiere vivir en zonas húmedas, como pantanos y áreas con mucha vegetación densa.
Hábitat y comportamiento del antequino
El antequino palustre es un animal terrestre, lo que significa que pasa la mayor parte de su tiempo en el suelo. Es un animal de hábitos nocturnos, buscando alimento y actividad durante la noche. Durante el día, suele descansar en refugios seguros.
¿Qué come el antequino palustre?
La dieta de este pequeño marsupial se basa principalmente en invertebrados, como insectos y otros pequeños animales sin columna vertebral. También puede comer pequeños vertebrados y, a veces, algunas plantas.
Estado de conservación del antequino palustre
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el antequino palustre se considera una especie de preocupación menor. Esto significa que, aunque su población no está en peligro inmediato, es importante seguir monitoreando su hábitat y número para asegurar su supervivencia a largo plazo.
Véase también
- Anexo:Cladograma Australidelphia