robot de la enciclopedia para niños

Jean Bodin para niños

Enciclopedia para niños

Jean Bodin, también conocido como Juan Bodin o Juan Bodino, fue un pensador muy importante de Francia que vivió entre 1530 y 1596. Sus ideas influyeron en campos como la filosofía, el derecho, la ciencia política y la economía. Se le considera uno de los fundadores de la idea del poder absoluto de los reyes en Francia.

Con sus escritos, Bodin hizo grandes aportes a la forma de entender el Estado. En su libro Los Seis Libros de la República, explicó por primera vez el concepto de "soberanía". Esta idea fue muy importante y sirvió de base para otros pensadores como Hobbes y Locke. También sentó las bases de la monarquía absoluta, que es un sistema donde el rey tiene todo el poder, de forma indivisible y para siempre. Además, Bodin habló sobre cómo los jueces y la administración debían supervisar sus poderes y diferenció lo que es el Estado de lo que es el gobierno.

¿Quién fue Jean Bodin?

Los primeros años de Jean Bodin

Jean Bodin nació en Angers, Francia, en 1530, en una familia de artesanos con buena posición económica. Su madre se llamaba Catherine Duterte y su padre Guillaume Bodin. De joven, estudió con los monjes carmelitas en Angers. Más tarde, en París, asistió a clases en la Universidad y en el Collège de France. Allí aprendió sobre las ideas de la Edad Media y del Renacimiento. En 1549, dejó de ser monje. Durante la década de 1550, estudió y enseñó derecho romano en la Universidad de Toulouse.

La vida de Bodin en París

En 1561, Bodin regresó a París. Fue una época difícil en Francia, con muchos conflictos religiosos. Bodin, que había sido monje, se interesó por las enseñanzas judías y por las ideas de Juan Calvino. En París, trabajó como abogado y fue miembro del Parlamento de París, que era un tribunal de justicia muy importante.

A partir de 1566, Bodin empezó a dedicarse a los temas que lo hicieron famoso: la filosofía de la historia, la filosofía del Estado y la economía. Siguió algunas ideas de la Escuela de Salamanca, un grupo de pensadores españoles, pero llegó a sus propias conclusiones sobre conceptos como el "poder político" y el "bien común". Jean Bodin falleció en Laon en 1596, a causa de una enfermedad.

¿Cuáles fueron las ideas principales de Jean Bodin?

El pensamiento político de Bodin

Jean Bodin desarrolló sus ideas políticas en un momento de grandes conflictos religiosos en Francia, durante el siglo XVI. Él creía que la autoridad de un gobierno viene de un acuerdo entre las familias más importantes de una sociedad. Estas familias debían elegir a una persona o institución para que tuviera la autoridad y gobernara. Por eso, la persona que tuviera esa autoridad debía tener todo el poder y ser obedecida por todos.

Para Bodin, la razón humana y la naturaleza de las personas tienen su base en Dios. Y luego, las personas se ponen de acuerdo para buscar una autoridad. Por esta razón, el Estado no debe ser controlado por una ciudad principal y debe respetar a sus ciudadanos.

Bodin identificó diferentes formas de gobierno, según dónde se concentre el poder:

  • En una democracia, el pueblo tiene el poder principal.
  • En una aristocracia, una parte más pequeña del pueblo tiene el poder.
  • En una monarquía, una sola persona, como un rey, tiene todo el poder.

En su libro De la demonomanía de los brujos, Bodin propuso ideas sobre cómo investigar a personas acusadas de brujería. Algunas de estas ideas fueron criticadas por sus propios colegas. Él creía que, siguiendo esos métodos, no se juzgaría injustamente a nadie.

El pensamiento económico de Bodin

Archivo:Bodin Malestroit
Les Paradoxes, edición de 1578.

El primer escrito de Bodin sobre economía monetaria fue una respuesta a Monsieur de Malestroit, quien decía que los precios no subían a largo plazo. En su texto, Bodin explicó que los precios aumentan por varias razones. La principal, según él, era el incremento de la cantidad de oro y plata en circulación. También mencionó la influencia de los monopolios y otras causas.

Este texto, publicado en 1568, fue muy influyente en Europa. Durante mucho tiempo, se pensó que era la primera vez que se explicaba la teoría cuantitativa del dinero. Sin embargo, se ha descubierto que pensadores de la Escuela de Salamanca, como Martín de Azpilcueta, ya habían descrito los efectos del aumento de precios por la gran cantidad de metales preciosos que llegaban. Es posible que Bodin conociera las ideas de esta escuela española.

Al analizar este fenómeno, Bodin también señaló la relación entre la cantidad de productos disponibles y la cantidad de dinero en circulación. Los debates de esa época sentaron las bases de la teoría cuantitativa del dinero. Bodin también mencionó otros factores que influyen en los precios, como el aumento de la población, el comercio, la posibilidad de que la gente se mude por razones económicas y un consumo que él consideraba excesivo.

En su obra Los seis libros de la República, Bodin también expuso principios económicos que se relacionan con el mercantilismo. Él defendía que se pusieran límites a la salida de materias primas y a la importación de productos fabricados que no fueran esenciales. Sin embargo, también apoyaba el comercio internacional, creyendo que el beneficio de un país no siempre significa una pérdida para otro.

Obras importantes de Jean Bodin

  • Methodus ad facilem historiarum cognitionem (1566).
  • Paradoxes de M. de Malestroit touchant le fait des monnaies et l'enrichissement de toutes choses (1568).
  • Les six livres de la République (1576).
  • De la demonomanía de los brujos (1580).
  • Iuris universi distributio (1580).
  • Le théâtre de la nature universelle (1596).
  • Colloquium Heptaplomeres de rerum sublimium arcanis abditis (publicado por primera vez en 1858).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Bodin Facts for Kids

kids search engine
Jean Bodin para Niños. Enciclopedia Kiddle.