robot de la enciclopedia para niños

Roald Amundsen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roald Amundsen
Amundsen in fur skins.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Roald Engelbregt Gravning Amundsen
Nacimiento 16 de julio de 1872
Borge (Smaalenene (fr), Noruega)
Desaparición 18 de junio de 1928
Fallecimiento 18 de junio de 1928
océano Ártico
Causa de muerte Accidente de aviación
Sepultura Mar de Barents
Residencia Oslo y Fredrikstad
Nacionalidad Noruega
Familia
Padre Jens Amundsen
Información profesional
Ocupación Explorador, escritor, marino, investigador, explorador polar, piloto de aviación, viajero, piloto naval y director de cine
Área Exploración geográfica y exploración polar
Firma
Roald Amundsen Signature.svg

Roald Engelbregt Gravning Amundsen (nacido en Borge, Noruega, el 16 de julio de 1872; desaparecido en el mar de Barents el 18 de junio de 1928) fue un famoso explorador noruego de las regiones polares. Es conocido por ser el primero en llegar al Polo Sur y por cruzar el Paso del Noroeste. También fue parte de la primera expedición aérea que sobrevoló el Polo Norte.

Amundsen tenía una gran preparación como marinero y era muy hábil en técnicas de supervivencia. Aprendió mucho de los deportes de invierno, de la vida de los esquimales y de otras expediciones. Contó con un equipo experto en navegación, esquí, ingeniería aeronáutica y aviación. Amundsen desapareció el 18 de junio de 1928 mientras volaba en una misión de rescate en el Ártico.

Primeros años de Roald Amundsen

Amundsen nació el 16 de julio de 1872 en Borge, cerca de Oslo, Noruega. Fue el cuarto hijo de Jens Amundsen, un capitán de barco. Su madre quería que estudiara medicina para que no fuera al mar.

Cuando Fridtjof Nansen regresó a Noruega en 1888 después de cruzar Groenlandia en esquís, Amundsen, que tenía dieciséis años, decidió que quería ser explorador polar. En 1890, empezó a estudiar medicina para complacer a su madre. Sin embargo, después de que ella falleciera en 1893, dejó la universidad. A los veinte años, se unió a un barco de cazadores de focas para aprender más sobre la vida en el mar.

Más tarde, Amundsen viajó a los Estados Unidos para buscar apoyo para sus proyectos. El millonario Lincoln Ellsworth se convirtió en uno de sus principales patrocinadores. Para mejorar sus conocimientos de navegación, Amundsen regresó a Oslo y obtuvo su licencia náutica el 1 de mayo de 1895.

Grandes viajes polares de Amundsen

Expedición Antártica Belga (1897-1899)

Archivo:Belgica dans la glace
El navío Bélgica

En 1897, Amundsen se enteró de un proyecto belga para explorar la Antártida. Se reunió con Adrien de Gerlache, el líder de la expedición, y consiguió un puesto como timonel. El barco Bélgica zarpó de Amberes el 16 de agosto de 1897. A bordo, conoció a Frederick Cook, el médico de la expedición, con quien hizo una gran amistad.

Esta expedición belga fue la primera en pasar el invierno al sur del círculo polar antártico. El barco quedó atrapado en el hielo. La tripulación tuvo que enfrentar un invierno muy duro sin estar bien preparada. Frederick Cook les dio carne cruda de animales marinos, lo que evitó que se enfermaran de escorbuto. Amundsen animó a la tripulación y mandó hacer abrigos con piel de foca. Esta experiencia fue muy importante para sus futuros viajes.

El Paso del Noroeste

Archivo:Northwest passage
Ruta del paso del noroeste.
Archivo:Gjøa
El velero Gjøa.

En 1903, Amundsen lideró la primera expedición que logró cruzar el Paso del Noroeste. Este paso conecta el Atlántico con el Pacífico. Viajó con otras seis personas en el velero Gjøa, que él mismo había comprado.

Su ruta los llevó por la bahía de Baffin y varios estrechos hasta llegar a la región de Gjoa Haven, en Nunavut, Canadá. Allí pasaron dos inviernos explorando y aprendiendo sobre el magnetismo de la Tierra. Amundsen también estudió a los habitantes locales, los netsilik, para aprender sus técnicas de supervivencia. Adoptó su forma de vestir y aprendió a usar trineos con perros.

Después de continuar su viaje, la expedición cruzó el archipiélago Ártico el 17 de agosto de 1905. Tuvieron que detenerse durante el invierno antes de llegar a Nome, en la costa de Alaska. Amundsen viajó 800 km hasta Eagle City para anunciar que había logrado su objetivo. Se dice que todo lo que aprendió en este viaje, especialmente el uso de los perros, fue clave para su éxito en el Polo Sur.

La carrera por el Polo Sur

Archivo:Amundsen-Fram
El navío Fram en la Antártida

Después de su expedición al Paso del Noroeste, Amundsen planeó ir al Polo Norte usando el Fram. Este barco era propiedad del gobierno noruego y había sido diseñado por Fridtjof Nansen para la exploración polar. Amundsen reunió a su tripulación en Tromso.

Cuando se enteró de que Robert Peary ya había llegado al Polo Norte, Amundsen cambió sus planes y decidió ir al Polo Sur. Al parecer, no le dijo a su tripulación hasta que ya habían zarpado. Amundsen no anunció su cambio de planes de inmediato, por si Nansen no le prestaba el Fram para el viaje a la Antártida. Sin embargo, Nansen apoyó la expedición.

Al llegar a la isla de Madeira, Amundsen envió un telegrama a Robert Falcon Scott, otro explorador que también quería llegar al Polo Sur. El mensaje decía: "ME PERMITO INFORMARLE DE QUE EL FRAM ESTÁ DE CAMINO A LA ANTÁRTIDA -- AMUNDSEN".

El 14 de enero de 1911, el Fram llegó a la plataforma de hielo de Ross. Allí, Amundsen estableció su campamento, al que llamó Framheim. Scott, por su parte, se había instalado a 96 km más lejos del polo. Scott planeaba seguir la ruta de Ernest Shackleton por el glaciar Beardmore, mientras que Amundsen quería crear su propia ruta subiendo los montes Transantárticos.

Entre febrero y abril de 1911, los exploradores colocaron depósitos de alimentos en los paralelos 80°, 81° y 82° Sur. Esto les permitió probar las condiciones del lugar y el equipo. Durante el invierno, mejoraron su equipo, especialmente los trineos. Olav Bjaaland logró reducir mucho el peso de los trineos. El 4 de febrero de 1911, parte del equipo de Scott visitó amistosamente Framheim.

Archivo:Aan de Zuidpool - p1913-160
Roald Amundsen y sus compañeros mirando la bandera noruega clavada en Polo Sur el 16 de diciembre de 1911. Foto tomada por Olav Bjaaland.

El 8 de septiembre de 1911, la expedición partió hacia el polo, aprovechando un aumento de temperatura. El equipo estaba formado por ocho personas. Sin embargo, las temperaturas bajaron drásticamente a menos de –51 °C. Regresaron rápidamente a Framheim. Esto causó un desacuerdo entre Amundsen y Hjalmar Johansen, quien fue retirado del equipo del Polo Sur. Amundsen reorganizó el equipo: Prestrud, Johansen y Stubberud exploraron la Tierra de Eduardo VII, mientras que Amundsen, Bjaaland, Hanssen, Hassel y Wisting formaron el nuevo equipo del Polo Sur.

Amundsen y su equipo salieron el 19 de octubre de 1911 con cuatro trineos y 52 perros groenlandeses. Llevaban raciones diarias de galletas, pemmican, chocolate y leche en polvo. Los perros comían pemmican.

El 23 de octubre llegaron al puesto de los 80° y el 3 de noviembre al de 82°. El 15 de noviembre, alcanzaron los 85° Sur, al pie de los montes Transantárticos. Subieron los montes y el 21 de noviembre llegaron a la Meseta Polar, que Amundsen llamó Meseta del Rey Haakon VII. Allí establecieron un campamento llamado La Carnicería, donde sacrificaron 24 perros. La carne se usó para alimentar a los perros restantes y para el viaje de regreso.

A pesar de las tormentas, llegaron a los 87° el 4 de diciembre. Tres días después, el 7 de diciembre, superaron el punto más al sur de la expedición de Shackleton (88°23′ S), quedando a solo 180 km del Polo Sur.

El Polo Sur fue alcanzado el 14 de diciembre de 1911, 35 días antes que la expedición de Scott. Amundsen instaló su campamento en el polo, llamado Polheim. Dejó una tienda con una carta dentro, para que se supiera de su logro si no lograban regresar. El equipo de Scott llegó al polo 34 días después. El equipo de Amundsen regresó a Framheim el 25 de enero de 1912, con once perros, después de 99 días de viaje.

El éxito de Amundsen no se anunció públicamente hasta el 7 de marzo de 1912, cuando el equipo llegó a Hobart, en Australia. Su viaje fue narrado en su libro El polo sur: un informe de la expedición antártica noruega en el "Fram", 1910-1912.

¿Por qué Amundsen tuvo éxito y Scott no?

Archivo:Antarctic expedition map (Amundsen - Scott)-es
Las rutas seguidas por Amundsen (rojo) y Scott (verde).

La principal diferencia entre las expediciones de Amundsen y Scott fue el transporte. Amundsen usó solo trineos con perros groenlandeses. Scott, en cambio, usó caballos mongoles. Amundsen sacrificó algunos perros antes de llegar al polo y guardó la carne para el regreso. Esto redujo el peso de la comida de los perros y aseguró alimento para los que sobrevivieron.

Los caballos de Scott tenían que cargar sacos de avena, lo que aumentaba su peso y hacía que se hundieran en la nieve. Además, a los caballos se les congelaba el sudor en la piel, mientras que los perros regulan su temperatura sin sudar. El equipo de Amundsen también tenía mejor ropa y equipo para el frío. Todos los caballos de Scott murieron, y su equipo tuvo que arrastrar todo por sí mismo. Scott también añadió un miembro extra a su equipo a última hora, lo que causó problemas con las raciones de comida.

Amundsen tuvo un viaje eficiente y sin grandes problemas. Scott, en cambio, llegó al polo con muchas dificultades, encontró la tienda de Amundsen, y él y su equipo fallecieron en el viaje de regreso. Esto se debió a su falta de preparación, ropa inadecuada y poca comida.

El historiador Edward J. Larson menciona que Scott priorizó la ciencia en su expedición al Polo Sur, a diferencia de Amundsen, a quien solo le importaba ganar la carrera. De hecho, el grupo de Amundsen que fue al polo era pequeño (cuatro hombres), mientras que los demás (científicos y oficiales navales) se quedaron en el campamento base haciendo investigaciones. Scott, en su camino al polo, dedicó tiempo a recoger muestras geológicas, meteorológicas y biológicas. Muchas de estas muestras contenían fósiles de plantas antiguas, lo que demostró la conexión entre la Antártida y otros continentes. Amundsen, en cambio, instaló un campamento a 100 km del Polo Sur y avanzó rápidamente.

Últimas exploraciones de Amundsen

Viaje al Paso del Noreste

Archivo:Polarskipet Maud
El barco Maud de Amundsen, construido en 1917.

En 1918, Amundsen comenzó una nueva expedición con su propio barco, el Maud, construido en 1916. Quería cruzar el Paso del Noreste, yendo del Atlántico al Pacífico por la costa siberiana. Su plan era dejar que el Maud se congelara en un banco de hielo y se moviera a la deriva, como había hecho Nansen con el Fram. La expedición duró dos años (1918-1920) y no tuvo los resultados esperados. Sin embargo, se realizaron importantes investigaciones científicas por parte de Harald Sverdrup.

Primer intento de llegar al Polo Norte por aire

Archivo:Roald Amundsen2
El capitán Amundsen al timón durante la expedición al Polo Norte en 1920.

En 1913, Amundsen visitó los Estados Unidos para dar conferencias sobre sus viajes. Después de un vuelo a San Francisco y su contacto con Lincoln Ellsworth, empezó a pensar en una nueva expedición al Polo Norte, esta vez por aire. De regreso a Noruega, se interesó mucho por la aviación y tomó lecciones de vuelo. En 1914, recibió su certificado de vuelo, siendo el primer civil en Noruega en obtenerlo.

En 1925, Amundsen llevó a cabo su plan de una expedición aérea al Polo Norte. Junto con Lincoln Ellsworth, Hjalmar Riiser-Larsen, Leif Dietrichson y dos acompañantes más, salieron de Ny-Ålesund (en la isla de Spitsbergen) en dos aviones, el N-24 y el N-25, con destino a Alaska. El equipo alcanzó los 87°44′ N, la latitud más al norte alcanzada por un avión hasta ese momento.

Los aviones aterrizaron a unos 15 km del Polo Norte, y las tripulaciones se reunieron. El N-24 se averió, y el equipo trabajó durante cuatro semanas para limpiar el hielo y crear una pista improvisada para el despegue. Con una ración diaria de 400 gramos de comida, lograron quitar 600 toneladas de hielo. Los seis hombres subieron al N-25 y lograron despegar a pesar del exceso de peso. Su regreso a Spitsbergen fue celebrado, ya que se pensaba que se habían perdido para siempre. Esta expedición fue narrada por el propio Amundsen en su libro Al Polo Norte en Avión.

Segundo viaje aéreo al Polo Norte

Archivo:AmundsenEllsworthNobileDirgibleLaunchTower
Torre de la base de Ny-Ålesund, de donde salió Amundsen en sus expediciones aéreas al Polo Norte.

En 1926, Amundsen, junto con Ellsworth, Riiser-Larsen, Oscar Wisting y el ingeniero italiano Umberto Nobile, realizó una nueva expedición aérea al Polo Norte. Viajaron a bordo del dirigible Norge, diseñado por Nobile. Salieron de Spitsbergen el 11 de mayo de 1926 y llegaron a Alaska dos días después, pasando por el Polo Norte. Amundsen y Wisting se convirtieron en los primeros hombres en alcanzar ambos polos. Amundsen narró esta expedición en su libro Sobre el Polo Norte en Dirigible.

Desaparición y legado

Archivo:Roald Amundsen Svalbard 1925
Roald Amundsen en Svalbard en 1925

Después de la expedición en dirigible, hubo un desacuerdo entre Amundsen y Nobile sobre quién merecía el crédito por haber cruzado el Ártico. Al año siguiente, Nobile lideró su propia expedición ártica en el dirigible Italia. Al regresar del Polo Norte, el dirigible se perdió. Amundsen formó parte del equipo de rescate que salió de Tromsø el 18 de junio de 1928, a bordo del hidroavión francés Latham. Poco después, se encontró un flotador del hidroavión cerca de la costa de Tromsø.

Archivo:Latham 47 Roald Amundsen 1928
El hidroavión Latham 47.02, en Tromsø, el 18 de junio de 1928, poco antes de que Admundsen saliera con el a la búsqueda de Umberto Nobile y por tanto poco antes de la desaparición de Amundsen.

Se cree que el hidroavión se estrelló en el mar de Barents, cerca de la isla Bjørnøya, y que Amundsen falleció en el accidente. Las misiones de rescate del gobierno noruego terminaron tres meses después, en septiembre, cuando se perdió toda esperanza de encontrarlo con vida. Su cuerpo nunca fue encontrado. Nobile, en cambio, sí fue hallado con vida.

El gobierno noruego estableció el 14 de diciembre, Día del Polo Sur, como el día para recordar a Roald Amundsen. Se le honró con el repique de campanas en todas las iglesias del país, dos minutos de silencio y un discurso de Fridtjof Nansen.

Vida personal de Amundsen

Aunque Amundsen nunca se casó, adoptó a dos niñas, Camilla y Kaconitta, que eran inuits. Las había conocido en Siberia durante su expedición en el Maud. Vivieron en su casa en Noruega de 1922 a 1924, y luego fueron enviadas a la escuela.

Su casa en Uranienborg (actual Frogner), en Oslo, fue su residencia desde 1908 hasta su muerte en 1928. Hoy funciona como museo.

Amundsen recibió varios honores noruegos y extranjeros, incluyendo ser nombrado caballero gran cruz de la Orden de San Olaf (1906). También recibió la Medalla del Polo Sur (1912) y la Medalla al Gran Mérito Cívico. En 1917, renunció a sus condecoraciones alemanas en protesta por la guerra submarina de Alemania.

Lugares y objetos que llevan su nombre

Archivo:Amundsen-scott-south pole station 2007
La estación de investigación en la Base Amundsen-Scott en el Polo Sur, en 2007
Archivo:Fram Museum building, February 2018
El Museo del Fram en la isla Bygdøy, cerca de Oslo
  • La Base Amundsen-Scott, una estación de investigación en la Antártida.
  • El glaciar Amundsen, en la Antártida.
  • El mar de Amundsen, en la Antártida.
  • El golfo de Amundsen, en Canadá.
  • El cráter Amundsen en el polo sur de la Luna.
  • El asteroide (1065) Amundsenia.
  • El barco Roald Amundsen, un buque de formación a vela.
  • Las crestas Amundsen, en la Antártida.

Publicaciones de Roald Amundsen

  • Amundsen, Roald: The South Pole: An Account of the Norwegian Antartic Expedition in the Fram, 1910 - 1912, John Murray, 1912.
  • Amundsen, Roald: Roald Amundsen : my life as an explorer, Doubleday, Page & Co, 1927.
  • Amundsen, Roald: The South Pole, an account of the Norwegian Antarctic Expedition in the Fram"" 1910-1912, John Murray, Albermarle Street, W, 1912.
  • Admundsen, Roald: The South Pole; an account of the Norwegian Antarctic expedition in the Fram, 1910-12, LibriVox, 2008 (audiolibro).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roald Amundsen Facts for Kids

kids search engine
Roald Amundsen para Niños. Enciclopedia Kiddle.