robot de la enciclopedia para niños

Mar de Amundsen para niños

Enciclopedia para niños

El mar de Amundsen es una parte del Océano Antártico que se encuentra en la Antártida. Está ubicado frente a la Tierra de Marie Byrd, entre el cabo Dart de la isla Siple y el cabo Flying Fish de la isla Thurston.

Este mar fue explorado por el noruego Nils Larsen en febrero de 1929. Él le dio el nombre en honor a su compatriota, el famoso explorador Roald Amundsen, quien fue la primera persona en llegar al Polo Sur.

Datos para niños
Mar de Amundsen
Amundsen Sea
Mar de Amundsen ubicada en Antártida
Mar de Amundsen
Mar de Amundsen
Ubicación geográfica
Continente Antártida
Océano Océano Antártico
Isla Isla de Thurston
Coordenadas 73°S 112°O / -73, -112
Ubicación administrativa
País Emblem of the Antarctic Treaty.svg Tratado Antártico excepto el alta mar
División Región del Tratado Antártico
Accidentes geográficos
Cabos Cabo Dart
Mapa de localización
Mapa del mar de Amundsen

El Hielo en el Mar de Amundsen

La capa de hielo que se extiende hacia el mar de Amundsen es muy gruesa, con un promedio de unos 3 kilómetros. Esta gran área de hielo se conoce como la Ensenada del Mar de Amundsen (ASE, por sus siglas en inglés). Es tan grande como el estado de Texas en Estados Unidos.

La Ensenada del Mar de Amundsen es una de las tres principales zonas por donde el hielo de la Antártida Occidental se desliza hacia el océano. Las otras dos son las bahías del mar de Ross y del mar de Weddell.

¿Por qué el Hielo se Está Adelgazando?

En marzo de 2007, los científicos que estudiaban la Ensenada del Mar de Amundsen con satélites y aviones notaron que el hielo se estaba volviendo mucho más delgado. Esto ocurre porque los patrones de viento han cambiado, permitiendo que aguas más cálidas del océano fluyan por debajo de la capa de hielo.

Algunos científicos piensan que esta región es un "punto débil" en la capa de hielo de la Antártida Occidental. Los glaciares Pine Island y Thwaites, que desembocan en el mar de Amundsen, son dos de los cinco glaciares más grandes de la Antártida.

Los científicos han observado que estos glaciares se mueven más rápido desde mediados de los años 2000. Si se derritieran por completo, el nivel del mar en todo el mundo podría subir entre 0.9 y 1.9 metros. Los expertos sugieren que la pérdida de estos glaciares podría afectar a toda la capa de hielo de la Antártida Occidental y, posiblemente, a partes de la Antártida Oriental.

Un estudio de octubre de 2004 indicó que el hielo en el mar de Amundsen se estaba derritiendo rápidamente y tenía muchas grietas. Se proyectó que si todo el hielo marino de esta zona se derritiera, el nivel del mar global aumentaría 1.3 metros.

Mediciones realizadas en 2005 por el British Antarctic Survey mostraron que la cantidad de hielo que se descarga en el mar de Amundsen era de unos 250 kilómetros cúbicos por año. Esto es suficiente para elevar el nivel del mar global en 0.2 milímetros cada año.

Volcán Submarino en la Región

Archivo:Amundsen Sea Icebergs
Gran iceberg B-22 desprendiéndose del glaciar Thwaites y restos del iceberg B-21 del glaciar Pine Island en Pine Island Bay a la derecha de la imagen

También se ha descubierto un volcán subglacial en esta área, justo al norte del glaciar Pine Island, cerca de las montañas Hudson. La última vez que este volcán entró en erupción fue hace unos 2,200 años. Esto se sabe por las capas de ceniza que se encuentran en el hielo, y fue la erupción más grande conocida en la Antártida en los últimos 10,000 años.

La actividad volcánica en la región podría estar contribuyendo al aumento del flujo de los glaciares. Sin embargo, la teoría más aceptada entre los científicos es que el aumento del flujo se debe al calentamiento del agua del océano. Esta agua se ha calentado por el ascenso de aguas profundas, lo cual podría estar relacionado con cambios en los sistemas de presión, posiblemente afectados por el calentamiento global.

En enero de 2010, un estudio sugirió que el glaciar Pine Island podría haber llegado a un punto sin retorno en 1996. Se estimó que podría retroceder 200 kilómetros para el año 2100, lo que causaría un aumento de 24 centímetros en el nivel del mar. Sin embargo, los autores del estudio aclararon que su modelo es una representación muy simple de la realidad.

Bahía de Pine Island

La Bahía de Pine Island (74° 50′ S 102° 40′O) es una bahía de unos 64 kilómetros de largo y 48 kilómetros de ancho. En ella, el hielo del glaciar Pine Island fluye hacia el extremo sureste del mar de Amundsen.

Esta bahía fue identificada por primera vez a partir de fotografías aéreas tomadas en diciembre de 1946 durante la Operación Highjump de la Marina de los Estados Unidos. Fue nombrada por el Comité Asesor de Nombres Antárticos (US-ACAN) en honor al USS Pine Island, un barco que fue parte de la expedición que exploró esta área.

Ideas para Proteger los Glaciares

Archivo:Wolovick2018 Thwaites sill timelines
Una propuesta de «umbral submarino» que bloquee el 50% de los flujos de agua cálida que se dirigen hacia el glaciar podría tener el potencial de retrasar su colapso y el consiguiente aumento del nivel del mar durante muchos siglos.

Se han propuesto algunas ideas para ayudar a los glaciares Thwaites y Pine Island a mantenerse estables. Estas ideas buscan bloquear el flujo de agua cálida del océano, que es la principal causa de que estos glaciares se estén derritiendo.

Una propuesta de 2018 sugería construir barreras submarinas cerca del glaciar Thwaites. Estas barreras podrían ayudar a reforzar el hielo o a bloquear parte del agua cálida. Construir estas barreras sería un proyecto de ingeniería muy grande, uno de los más grandes que la humanidad haya intentado. Sin embargo, se estima que solo tendría un 30% de posibilidades de funcionar.

Se cree que las construcciones que bloqueen incluso el 50% del flujo de agua cálida serían mucho más efectivas, aunque también mucho más difíciles de construir. Algunos investigadores han dicho que esta propuesta podría no funcionar o incluso acelerar el aumento del nivel del mar. Los autores de la propuesta original sugirieron probar estas ideas en lugares más pequeños, como el Glaciar Jakobshavn en Groenlandia, antes de intentar algo tan grande. También reconocieron que estas intervenciones no pueden evitar el aumento del nivel del mar a largo plazo sin reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En 2023, se propuso la idea de instalar "cortinas" submarinas hechas de un material flexible y ancladas al fondo del Mar de Amundsen. Estas cortinas interrumpirían el flujo de agua caliente. Este método podría ser más económico y duradero que las estructuras rígidas. Con estas cortinas, se espera que las plataformas de hielo de Thwaites y Pine Island vuelvan a crecer al tamaño que tenían hace un siglo, lo que estabilizaría los glaciares.

Para lograr esto, las cortinas tendrían que colocarse a unos 600 metros de profundidad para evitar daños por los icebergs que flotan en la superficie. Tendrían una longitud de 80 kilómetros. Los autores reconocieron que un proyecto de esta magnitud sería un gran desafío en la Antártida, debido a la noche polar y la falta de barcos y equipos submarinos especializados. Sin embargo, no se necesitaría tecnología nueva, ya que existe experiencia en la instalación de tuberías a profundidades similares.

Archivo:Wolovick2023 Thwaites curtain
Diagrama de una «cortina» propuesta.

Los autores estimaron que este proyecto tardaría una década en construirse, con un costo inicial de entre 40,000 y 80,000 millones de dólares. El mantenimiento continuo costaría entre 1,000 y 2,000 millones de dólares al año. Comparado con los costos globales de adaptación al aumento del nivel del mar, que se calculan en 40,000 millones de dólares anuales, esta propuesta podría ser una opción a considerar.

También se sugirió que esta propuesta sería competitiva con otras ideas para el cambio climático, como la inyección de aerosoles en la atmósfera o la eliminación de dióxido de carbono. Aunque estas últimas detendrían un rango más amplio de impactos del cambio climático, sus costos anuales estimados son mucho más altos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amundsen Sea Facts for Kids

kids search engine
Mar de Amundsen para Niños. Enciclopedia Kiddle.