robot de la enciclopedia para niños

Ambel (Zaragoza) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ambel
municipio de Aragón
Bandera de Ambel.svg
Bandera
Escudo de Ambel.svg
Escudo

Vista de ambel.jpg
Ambel ubicada en España
Ambel
Ambel
Ubicación de Ambel en España
Ambel ubicada en Provincia de Zaragoza
Ambel
Ambel
Ubicación de Ambel en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca campo de Borja
• Partido judicial Tarazona
Ubicación 41°47′43″N 1°36′56″O / 41.7953524, -1.615602
• Altitud 575 m
Superficie 61,31 km²
Población 254 hab. (2024)
• Densidad 4,14 hab./km²
Gentilicio ambelero, -a
Código postal 50546
Alcaldesa Paula Trívez Herranz (Ambel es +)
Sitio web www.ambel.org

Ambel es un pequeño municipio que se encuentra en España. Está en la provincia de Zaragoza, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. Es parte de la comarca conocida como Campo de Borja.

Ambel tiene una superficie de 61,31 km². En el año 2024, su población era de 254 habitantes, según datos del INE. Esto significa que su densidad es de 4,14 habitantes por km².

Geografía de Ambel

¿Dónde se encuentra Ambel?

Ambel está situado en la parte oeste de la provincia de Zaragoza. Se encuentra cerca de la montaña del Moncayo. Está a unos 72 kilómetros de la ciudad de Zaragoza. También está a solo 10 kilómetros de Borja y a 3 kilómetros de Bulbuente.

Los pueblos y lugares que limitan con Ambel son Bulbuente, Borja, Tabuenca, Talamantes, Añon de Moncayo y Alcalá de Moncayo.

Historia de Ambel

Archivo:Ambel - Palacio de los Hospitalarios - Esquina
Palacio Hospitalario de Ambel

Orígenes y Edad Media

No se sabe exactamente cuándo se fundó Ambel. Se sabe que fue un lugar importante para los musulmanes en la comarca. Después de la reconquista, Ambel se convirtió en una de las encomiendas más destacadas de los sanjuanistas. El pueblo y su castillo ya existían en el año 1137.

El 21 de julio de 1151, Ramón Berenguer IV, quien era príncipe de Aragón y conde de Barcelona, entregó las villas y castillos de Ambel y Alberite a los templarios. Esto fue a cambio de Borja y Magallón.

Ambel formó parte de la encomienda de Novillas al principio. Pero a partir del año 1162, Ambel tuvo sus propios líderes, llamados comendadores. Cuando los templarios desaparecieron en 1308, Ambel pasó a ser parte de la Orden de San Juan de Jerusalén.

Edad Moderna y Contemporánea

Archivo:Ambel - Ermita de la Virgen del Rosario - Vista
Ermita de la Virgen del Rosario

En el año 1778, se construyó la ermita de la Virgen del Rosario. Esta ermita tiene un estilo arquitectónico llamado barroco.

A mediados del siglo XIX (alrededor de 1840), Ambel contaba con un hospital para personas enfermas y viajeros que necesitaban ayuda. También tenía una escuela de primeras letras, donde aprendían unos 30 alumnos. La escuela se mantenía con 1900 Reales.

Población y Economía

¿Cuántas personas viven en Ambel?

Ambel tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Ambel entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Ambel
1996 1998 2000 2002 2005 2007 2011 2014 2016 2018 2020
371 359 357 345 323 330 290 258 256 256 254

¿A qué se dedica la gente en Ambel?

La principal actividad económica de Ambel es la agricultura. Se cultivan principalmente viña (uvas), ya que el pueblo está en la zona de la D.O. Campo de Borja, famosa por sus vinos. También se cultivan olivos y almendros.

En cuanto a la ganadería, hay varias granjas de porcino (cerdos). También se cría ganado ovino (ovejas). Ambel ha tenido una relación importante con la casa de ganaderos de Aragón desde hace mucho tiempo.

En el pueblo, hay algunos negocios locales como varios bares, una panadería y una cooperativa.

A mediados del siglo XIX, la economía de Ambel también se basaba en la agricultura. Se cultivaban cereales como cebada, trigo, lino, patata, viña y cáñamo. Una parte de la población fabricaba tejidos para sacos con el cáñamo. En ganadería, tenían ovejas. Para la caza, se encontraban perdices, conejos y liebres. Ambel también tuvo Almazaras (lugares para hacer aceite de oliva), destilerías y tiendas de ultramarinos.

¿Cómo se llega a Ambel?

Desde Bulbuente, llega la carretera Z-370, que termina al entrar en Ambel. Aquí comienza la carretera Z-371, que llega hasta Talamantes. Estas dos carreteras se construyeron en el año 1894.

Gobierno y Representación

¿Quién es el alcalde de Ambel?

El alcalde o alcaldesa es la persona que dirige el gobierno local del municipio. Actualmente, la alcaldesa de Ambel es Paula Trívez Herranz, del partido "Ambel es +".

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes más recientes:

Período Alcalde/Alcaldesa Partido
2019-2023 Paula Trívez Herranz AMBEL ES +
2023-? Paula Trívez Herranz AMBEL ES +

¿Cómo se eligen los representantes?

Los habitantes de Ambel votan en las elecciones municipales para elegir a sus representantes en el ayuntamiento. Estos resultados muestran cómo los diferentes partidos han sido votados a lo largo de los años.

Elecciones municipales
Partido 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019 2023
AMBEL ES + 5 5
PSOE 3 3 3 2 3 5 5 3 2 2 2
PP 1 - 4 1 1 3 5
IU 1
PAR 4 3 5 1 1
Ind. 7
UCD 4
Total 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

Lugares de Interés

Archivo:Ambel - Palacio de los Hospitalarios
Iglesia de San Miguel y Palacio Hospitalario de Ambel

Ambel cuenta con varios lugares históricos y naturales que puedes visitar:

  • Palacio de los Sanjuanistas: Un edificio antiguo que data del siglo XII.
  • Iglesia de San Miguel: Construida en el siglo XIV.
  • Ermita de la Virgen del Rosario y su Torre: Edificada en el siglo XVIII.
  • Ojo de la Valjunquera: Un lugar natural interesante.
  • Pozabillos
  • El molino
  • Caideron
  • Pozo las navillas

Fiestas y Tradiciones

En Ambel se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Sebastián: Se celebra el 20 de enero.
  • Las Santas Reliquias: Se festeja el 29 de agosto.

En Ambel se realiza uno de los "Dances" más antiguos y especiales de Aragón. Un "Dance" es una representación tradicional con música y bailes.

Vecinos Destacados

Más Información

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ambel, Zaragoza Facts for Kids

kids search engine
Ambel (Zaragoza) para Niños. Enciclopedia Kiddle.