Liebres para niños
Datos para niños
Lepus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Lagomorpha | |
Familia: | Leporidae | |
Género: | Lepus Linnaeus, 1758 |
|
Especie tipo | ||
Lepus timidus (Linnaeus, 1758) |
||
Especies | ||
Véase el texto |
||
Sinonimia | ||
|
||
Lepus es el nombre científico de un grupo de mamíferos conocidos como liebres. Pertenecen a la familia de los Leporidae, que también incluye a los conejos. Hay más de 30 tipos diferentes de liebres en el mundo.
Contenido
¿Cómo son las liebres?
Las liebres son animales con un cuerpo delgado y patas traseras muy fuertes. Estas patas les permiten correr muy rápido. Sus orejas suelen ser largas, pero su tamaño cambia según el lugar donde vivan. Por ejemplo, las liebres del desierto tienen orejas más grandes. Las liebres de lugares fríos, como la liebre ártica, tienen orejas más pequeñas.
Sentidos muy desarrollados
Las liebres tienen un oído excelente. Este sentido es muy importante para detectar a los animales que quieren cazarlas. Su vista y su olfato también son muy buenos. Si sienten peligro, empiezan a correr muy rápido. Algunas liebres, como la liebre europea, cambian de dirección constantemente para confundir a sus perseguidores.
Camuflaje y alimentación
El color y la longitud del pelo de las liebres les ayudan a esconderse en su entorno. La liebre ártica, por ejemplo, cambia el color de su pelaje. Es parda en primavera y verano, gris en otoño y blanca en invierno. Esto le permite camuflarse con la nieve. Las liebres se alimentan solo de plantas, como los conejos.
¿Cómo viven las liebres?
Las liebres suelen ser animales solitarios. No les molesta que otras liebres estén cerca, pero no viven en grupos grandes. Solo se juntan para reproducirse. Durante esta época, los machos pueden tener peleas divertidas. Se golpean con las patas delanteras, como si estuvieran "boxeando". Las hembras también pueden luchar con los machos que no les interesan.
Crías y hábitat
Las liebres tienen muchas crías y crecen muy rápido. En cada parto nacen entre 3 y 8 crías. Una hembra puede tener más de 4 camadas al año.
Viven en casi todos los continentes. No se encuentran de forma natural en Oceanía (aunque han sido llevadas a Australia) ni en la Antártida.
Las liebres son cazadas por muchos animales carnívoros y aves de presa. También son cazadas por los humanos en muchas partes del mundo.
¿Dónde viven las liebres?
Las liebres prefieren vivir en lugares secos, especialmente donde hay muchos arbustos. Construyen sus madrigueras solo cuando van a tener crías. Estas madrigueras pueden tener entre 1 y 3 metros de profundidad. Después de que nacen las crías, la hembra abandona la madriguera. A veces, los machos la camuflan o la tapan con tierra.
Tipos de liebres
Durante mucho tiempo, los científicos pensaron que muchas liebres de Europa, Asia y África eran la misma especie. La llamaban liebre común (Lepus europaeus). En la península ibérica, por ejemplo, hay tres tipos diferentes: la liebre común en los Pirineos, la liebre ibérica (Lepus granatensis) en el resto de la península y la liebre de piornal (Lepus castroviejoi) en los montes de León.
Las liebres de Norteamérica fueron clasificadas como especies diferentes desde el principio.
Algunas de las especies de liebres son:
- Lepus alleni
- Lepus americanus
- Lepus arcticus
- Lepus timidus
- Lepus insularis
- Lepus tibetanus
- Lepus tolai
- Lepus castroviejoi
- Lepus europaeus
- Lepus sinensis
- Lepus californicus
- Lepus granatensis
Las liebres en las historias y el cielo
Las liebres aparecen en muchas historias populares.
La liebre en el folclore europeo
En Europa, la liebre es famosa por su velocidad. Es el mamífero salvaje más rápido de ese continente. La fábula de Esopo sobre la liebre y la tortuga es un ejemplo. En esta historia, la liebre es tan rápida que se confía y se duerme, permitiendo que la tortuga gane la carrera.
La liebre en el folclore africano
En África, las liebres son conocidas por su astucia. En estas historias, la liebre es muy inteligente y usa su ingenio para engañar a otros animales. A veces, incluso se burla de los humanos. Solo la tortuga o el tejón pueden engañar a la liebre en estos cuentos.
La liebre en otras culturas
En la India, también hay cuentos sobre la inteligencia de la liebre. En una historia, una liebre pequeña usa su astucia para convencer a un elefante de que ella es más grande.
Las historias de liebres astutas llegaron a América y se hicieron populares en Estados Unidos. El famoso personaje de dibujos animados Bugs Bunny está inspirado en las liebres americanas.
Las liebres en el espacio
Las liebres también tienen un lugar en la Astronomía. Hay una constelación llamada Lepus en su honor. En algunos países de Asia, como India y Japón, se usa el nombre "liebre" para algunas zonas de la Luna.
Galería de imágenes
-
Una liebre en un billete de 1 rublo bielorruso, 1992.
Véase también
En inglés: Hare Facts for Kids
- Como una liebre en marzo
- Velocidad de los animales