Real español para niños
Datos para niños Real español |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ámbito | ![]() |
|
Otros ámbitos | Monarquía católica | |
Lugar acuñación | Cecas de la Monarquía española | |
Período | Siglos XIV-XIX | |
Composición | Plata | |
Anverso | ||
Motivo | Sobre el planisferio terrestre, en cimera la Corona española y flanqueado por dos columnas, versa la leyenda Utra que Unum ('Ambos son uno') | |
Año de diseño | Siglo XIV | |
El real español fue un tipo de moneda de plata muy importante en la historia de España. Se usó tanto en la península ibérica como en los territorios españoles de América. El primer real se hizo en el XIV por la Corona de Castilla.
Contenido
El Real de Plata: Una Moneda Histórica
El real español era una moneda de plata que pesaba unos 3,35 gramos. Comenzó a usarse en Castilla en el XIV. Fue la moneda principal de España hasta mediados del XIX.
¿Cómo se fijó su valor?
En 1480, durante el reinado de los Reyes Católicos (Isabel y Fernando), se decidió que un real valdría 31 maravedíes. Más tarde, en 1497, su valor cambió a 34 maravedíes. Esto se hizo con una ley llamada la Pragmática de Medina del Campo.
Esta ley era muy importante porque:
- Estableció cuánto debía pesar un real y cuánta plata pura debía tener.
- Ordenó que cada moneda llevara las iniciales del ensayador (la persona que verificaba la calidad de la plata).
- También debía tener las iniciales de la ceca (la Casa de Moneda) donde se había fabricado.
Durante el reinado de Felipe II (1556-1598), un real de plata seguía valiendo 34 maravedíes. Además, un escudo de oro equivalía a 16 reales de plata.
Monedas de Plata: Pequeñas y Grandes
La ley de 1497 también creó monedas más pequeñas que el real. Estas eran el medio real y el octavo de real. El octavo de real tenía una forma cuadrada.
Más tarde, en el XVI, se crearon monedas de plata de mayor valor. Los reyes Carlos I y Felipe II introdujeron monedas de 2 reales, 4 reales y la famosa pieza de 8 reales, también conocida como «real de a 8».
El Real Español en el Mundo
Estas monedas se hicieron en grandes cantidades durante los siglos XVI, XVII y XVIII. No solo se fabricaron en España, sino también en las casas de moneda de América. Algunas de estas casas estaban en:
- Ciudad de México (desde 1535)
- Lima, Perú (desde 1568)
- Potosí, Bolivia (desde 1574)
- Bogotá, Colombia (desde 1627)
- Santiago de Chile (desde 1749)
- Popayán, Colombia (desde 1758)
- Caracas (en 1802)
Gracias a la gran cantidad de lugares donde se hacían y a la buena calidad de su plata, el real español fue muy aceptado en los mercados de todo el mundo. Fue una moneda de uso común desde el año 1600 hasta finales del XIX. Incluso se usó como moneda legal en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil y China.
Tipos de Reales de Plata
Los reales, que siempre fueron de plata, se hicieron en diferentes valores: ¼, ½, 1, 2, 4 y 8 reales.
Desde el reinado de Pedro I, existieron el real, medio real, cuarto y sexto de real. Estas monedas tenían una pureza de plata específica y un tamaño determinado. Otros reyes como Enrique II, Juan I, Enrique III, Juan II y Enrique IV también hicieron sus monedas con las mismas características.
Ejemplos de Monedas de Real
-
Un real de Isabel II del año 1852.
El Cincuentín: Una Moneda Especial
También existió una moneda muy grande llamada cincuentín, que valía 50 reales. Medía 76 mm de diámetro y pesaba 171,5 gramos. Se fabricaron entre 1609 y 1682 en el Real Ingenio de Segovia. Esto ocurrió durante los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II.
Los cincuentines se hacían principalmente como regalos importantes para personas destacadas o para mostrar riqueza. Por eso, casi nunca se usaban para comprar cosas en el día a día.
La ley de la época solo permitía hacer monedas de hasta 8 reales. Por lo tanto, para fabricar cincuentines, se necesitaba un permiso especial del rey. Este permiso indicaba la cantidad de metal que se podía usar para estas monedas tan grandes.
Equivalencias Monetarias
Para entender mejor el valor del real, aquí tienes una tabla de equivalencias con otras monedas de la época:
Real | Real de vellón |
---|---|
8 escudos | 320 reales |
4 escudos | 160 reales |
2 escudos | 80 reales |
1 escudo | 40 reales |
8 reales | 20 reales |
4 reales | 10 reales |
2 reales | 5 reales |
1 real | 2½ reales |
1/2 real | 1¼ real |
8 maravedíes | |
4 maravedíes | |
2 maravedíes | |
1 maravedí |
Galería de imágenes
Ver también
- Real de a ocho
- Columnario
- Dólar español
- Maravedí
- Real de vellón
Véase también
En inglés: Spanish real Facts for Kids