Angelique Kerber para niños
Datos para niños Angelique Kerber |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() |
||
País | ![]() |
|
Residencia | Puszczykowo, Polonia | |
Fecha de nacimiento | 18 de enero de 1988 | |
Lugar de nacimiento | Bremen, Alemania Federal | |
Altura | 1,73 m (5′ 8″) | |
Peso | 68 kg (150 lb) | |
Entrenador | Torben Beltz | |
Profesional desde | 2003 | |
Retiro | 2024 | |
Brazo hábil | Zurda; revés a dos manos | |
Dinero ganado | 32 519 180 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial WTA | Perfil WTA | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 683–378 | |
Títulos de su carrera | 14 WTA, (11 ITF) | |
Mejor ranking | 1ª (12 de septiembre de 2016) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | G (2016) | |
Roland Garros | CF (2012, 2018) | |
Wimbledon | G (2018) | |
Abierto de EE. UU. | G (2016) | |
Otros torneos | ||
WTA Tour Championships | F (2016) | |
Juegos Olímpicos | ![]() |
|
Dobles | ||
Récord de su carrera | 59–63 | |
Títulos de su carrera | 0 WTA, (3 ITF) | |
Mejor ranking | 103.ª (26 de agosto de 2013) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 1R (2008, 2011, 2012) | |
Roland Garros | 2R (2012) | |
Wimbledon | 3R (2011) | |
Abierto de EE. UU. | 3R (2012) | |
Otros torneos | ||
Juegos Olímpicos | 1R (2016) | |
Competiciones por equipos | ||
Copa Billie Jean King | F (2014) | |
Copa Hopman | F (2018, 2019) | |
United Cup | G (2024) | |
Última actualización: 12 de septiembre de 2022. | ||
Medallero | |||
---|---|---|---|
Tenis Femenino | |||
![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Plata | ![]() |
Individual |
Angelique Kerber (nacida en Bremen, Alemania Federal, el 18 de enero de 1988) es una destacada tenista alemana que compitió profesionalmente. Comenzó su carrera en el circuito de la WTA en 2003. Llegó a ser la número 1 del mundo en el ranking WTA por primera vez el 12 de septiembre de 2016. Fue la jugadora de mayor edad en alcanzar esa posición por primera vez, a los 28 años.
Kerber ha ganado tres importantes torneos de Grand Slam. En el Abierto de Australia de 2016, venció a la entonces número 1 del mundo, Serena Williams, en un emocionante partido. También ganó el US Open de 2016 al derrotar a la checa Karolína Plíšková. Esta victoria la impulsó a la cima del ranking de la WTA. Su tercer Grand Slam fue Wimbledon en 2018, donde también superó a Serena Williams.
En total, Angelique Kerber ha conseguido 14 títulos individuales en torneos de la WTA, incluyendo sus 3 títulos de Grand Slam. Además, ganó una medalla de plata en la categoría individual de tenis en los Juegos Olímpicos de 2016.
Contenido
¿Quién es Angelique Kerber?
Angelique Kerber nació en Bremen, Alemania. Sus padres son Sławomir y Beata. Tiene una hermana. Su madre es alemana y su padre es polaco de origen alemán. Empezó a jugar tenis a los tres años y participó en torneos juveniles en Alemania y Europa. Aunque no ganó títulos en esa etapa, se unió al circuito profesional a los 15 años. Kerber habla alemán, polaco e inglés con fluidez. Aunque creció en Alemania, vive y entrena cerca de Poznań desde 2012.
La carrera de Angelique Kerber en el tenis
Primeros años: 2003-2010
En 2003, Kerber logró su primera victoria importante al vencer a una jugadora del Top 100, la francesa Marion Bartoli, en la clasificación para el torneo de Berlín. Entre 2003 y 2006, compitió en torneos de la ITF, ganando tres títulos. Uno fue en Canadá, otro en Glasgow y el tercero en Nueva Jersey.
En 2007, debutó en un Grand Slam en Roland Garros, pero perdió en la primera ronda. Lo mismo ocurrió en Torneo de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Sin embargo, en Bolduque, llegó a los cuartos de final.
En 2008, consiguió su primera victoria en un partido de Grand Slam en el Abierto de Australia, donde avanzó a la segunda ronda. Ese año, también llegó a la tercera ronda en Indian Wells y ganó dos títulos ITF en España y Francia. En 2009, Kerber llegó a la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos y ganó un torneo ITF en Pozoblanco, España.
En 2010, Kerber alcanzó su primera tercera ronda en un Grand Slam en el Abierto de Australia de 2010. También llegó a su primera final en un torneo de la WTA en Bogotá, Colombia.
Avances y éxitos: 2011-2015
En 2011, Kerber llegó a los cuartos de final en Hobart y a la final en el torneo de Bahamas. Su gran avance llegó en el Abierto de Estados Unidos, donde, siendo la número 92 del mundo, sorprendió a muchos al llegar a las semifinales. Esta actuación la llevó a subir al puesto 34 del ranking de la WTA.
El año 2012 fue muy importante para Kerber. Ganó su primer título de la WTA en París y luego otro en Copenhague. También llegó a la final en Eastbourne. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, alcanzó los cuartos de final en individuales. En 2013, ganó su tercer título de la WTA en Linz.
En 2014, Kerber llegó a varias finales, incluyendo Sídney, Doha y Eastbourne. También tuvo una destacada actuación en Wimbledon, llegando a los cuartos de final. En 2015, ganó cuatro títulos de la WTA: Charleston, Stuttgart, Birmingham y Stanford. Fue un año muy exitoso para ella, ganando más de dos títulos en una sola temporada por primera vez.
El año de la gloria: 2016
El 2016 fue el año más exitoso de Angelique Kerber. Comenzó llegando a la final en Brisbane.
Su gran momento llegó en el Abierto de Australia. Después de partidos muy reñidos, incluyendo una victoria en primera ronda de casi tres horas, Kerber llegó a la final. Allí, derrotó a la número 1 del mundo, Serena Williams, en un emocionante partido de tres sets, ganando su primer título de Grand Slam.
Después de Australia, Kerber tuvo algunos resultados irregulares, pero se recuperó en el torneo de Stuttgart en su país, donde ganó su noveno título de carrera.
En el Campeonato de Wimbledon, Kerber tuvo una excelente actuación, llegando a la final sin perder un solo set. Sin embargo, en la final, Serena Williams se tomó la revancha y la derrotó.
En los Juegos Olímpicos de 2016 en Río, Kerber ganó la medalla de plata en individuales, un gran logro para su carrera.
Una semana después, en el Masters de Cincinnati, perdió la final contra Karolína Plíšková. Sin embargo, Kerber se recuperó rápidamente en el Abierto de Estados Unidos, el último Grand Slam del año. Llegó a la final y, el 10 de septiembre, venció a Karolína Plíšková en tres sets. Con esta victoria, ganó su segundo Grand Slam y se convirtió en la nueva número uno del mundo en el ranking WTA.
Últimos años y pausa: 2019-2022
En 2019, Kerber comenzó el año en el Torneo de Sídney y llegó a octavos de final en el Abierto de Australia.
En 2022, Kerber tuvo un inicio de temporada complicado debido a problemas de salud. Se retiró de algunos torneos y tuvo resultados mixtos. En el Abierto de Australia 2022, perdió en la primera ronda.
En la Copa Billie Jean King, perdió sus dos partidos individuales. En el Torneo de Estrasburgo 2022, Kerber logró una gran victoria, asegurando su 14º título de carrera en un partido muy largo y emocionante. En el Abierto de Francia y en Wimbledon, perdió en la tercera ronda.
Angelique Kerber anunció una pausa en su carrera profesional en agosto de 2022.
Vida personal
Desde principios de 2021, Angelique Kerber tiene una relación con Franco Bianco, un empresario italiano. El 25 de febrero de 2023, dieron la bienvenida a su hija, Liana Bianco-Kerber.
Torneos de Grand Slam
Individual
Títulos (3)
Año | Campeonato | Oponente en la final | Resultado |
2016 | ![]() |
![]() |
6-4, 3-6, 6-4 |
2016 | ![]() |
![]() |
6-3, 4-6, 6-4 |
2018 | ![]() |
![]() |
6-3, 6-3 |
Finalista (1)
Año | Campeonato | Oponente en la final | Resultado |
2016 | ![]() |
![]() |
5-7, 3-6 |
Juegos Olímpicos
Finalista en Individual (1)
Año | Campeonato | Oponente en la final | Resultado |
2016 | ![]() |
![]() |
4-6, 6-4, 1-6 |
Títulos WTA (14; 14+0)
Individual (14)
Leyenda |
Grand Slam (3) |
Juegos Olímpicos (0) |
WTA Finals (0) |
WTA Elite Trophy (0) |
Tier I, P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (0) |
Tier II, Premier, WTA 500 (7) |
Tier III & IV, International, WTA 250 (4) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
1. | 12 de febrero de 2012 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
7-6(3), 5-7, 6-3 |
2. | 15 de abril de 2012 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-4, 6-4 |
3. | 13 de octubre de 2013 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-4, 7-6(6) |
4. | 12 de abril de 2015 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-2, 4-6, 7-5 |
5. | 26 de abril de 2015 | ![]() |
Tierra batida (i) | ![]() |
3-6, 6-1, 7-5 |
6. | 21 de junio de 2015 | ![]() |
Hierba | ![]() |
6-7(5), 6-3, 7-6(4) |
7. | 9 de agosto de 2015 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-3, 5-7, 6-4 |
8. | 30 de enero de 2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 3-6, 6-4 |
9. | 24 de abril de 2016 | ![]() |
Tierra batida (i) | ![]() |
6-4, 6-0 |
10. | 10 de septiembre de 2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-3, 4-6, 6-4 |
11. | 13 de enero de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-4 |
12. | 14 de julio de 2018 | ![]() |
Hierba | ![]() |
6-3, 6-3 |
13. | 26 de junio de 2021 | ![]() |
Hierba | ![]() |
6-3, 6-2 |
14. | 21 de mayo de 2022 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-6(5), 6-7(0), 7-6(5) |
Finalista (18)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
1. | 21 de febrero de 2010 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
4-6, 3-6 |
2. | 24 de junio de 2012 | ![]() |
Hierba | ![]() |
7-5, 3-6, 5-7 |
3. | 19 de agosto de 2012 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-1, 3-6, 1-6 |
4. | 7 de abril de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 2-6, 4-6 |
5. | 28 de septiembre de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
2-6, 6-0, 3-6 |
6. | 10 de enero de 2014 | ![]() |
Dura | ![]() |
4-6, 4-6 |
7. | 16 de febrero de 2014 | ![]() |
Dura | ![]() |
2-6, 3-6 |
8. | 21 de junio de 2014 | ![]() |
Hierba | ![]() |
3-6, 6-3, 5-7 |
9. | 3 de agosto de 2014 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-7(1), 3-6 |
10. | 18 de octubre de 2015 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-3, 6-7(4), 1-6 |
11. | 9 de enero de 2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 1-6 |
12. | 9 de julio de 2016 | ![]() |
Hierba | ![]() |
5-7, 3-6 |
13. | 13 de agosto de 2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
4-6, 6-4, 1-6 |
14. | 21 de agosto de 2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 1-6 |
15. | 30 de octubre de 2016 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
3-6, 4-6 |
16. | 9 de abril de 2017 | ![]() |
Dura | ![]() |
4-6, 6-2, 1-6 |
17. | 17 de marzo de 2019 | ![]() |
Dura | ![]() |
4-6, 6-3, 4-6 |
18. | 29 de junio de 2019 | ![]() |
Hierba | ![]() |
1-6, 4-6 |
Dobles (0)
Leyenda |
Grand Slam (0) |
Juegos Olímpicos (0) |
WTA Finals (0) |
WTA Elite Trophy (0) |
Tier I, P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (0) |
Tier II, Premier, WTA 500 (0) |
Tier III & IV, International, WTA 250 (0) |
Finalista (2)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 20 de junio de 2008 | ![]() |
Hierba | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 2-6 |
2. | 9 de enero de 2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
5-7, 1-6 |
Clasificación histórica
Torneos | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | Títulos | G–P | Victorias % |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneos de Grand Slam | ||||||||||||||||||||
Abierto de Australia | A | Q1 | 2R | 1R | 3R | 1R | 3R | 4R | 4R | 1R | G | 4R | SF | A | 1 / 11 | 26–10 | 70% | |||
Roland Garros | A | 1R | 1R | Q2 | 2R | 1R | CF | 4R | 4R | 3R | 1R | 1R | CF | 2R | 0 / 12 | 18–12 | 57% | |||
Wimbledon | A | 1R | 1R | Q2 | 3R | 1R | SF | 2R | CF | 3R | F | 4R | G | 2R | 1 / 12 | 31–11 | 70% | |||
US Open | A | 1R | Q1 | 2R | 1R | SF | 4R | 4R | 3R | 3R | G | 1R | 3R | 1R | 1 / 10 | 25–12 | 74% | |||
Victorias–Derrotas | 0–0 | 0–3 | 1–3 | 1–2 | 5–4 | 5–4 | 15–4 | 10–4 | 12–4 | 6–4 | 20–2 | 6–4 | 16-2 | 2-3 | 3 / 46 | 98–43 | 68% | |||
Competencia por Equipos | ||||||||||||||||||||
Juegos Olímpicos | NC | A | No Celebrado | CF | No Celebrado | F-S | No Celebrado | NC | 0 / 2 | 8–2 | 80% | |||||||||
Fed Cup | A | PO | PO | Ausente | 1R | PO | F | SF | 1R | PO | SF | 0 / 4 | 12–9 | 57% | ||||||
Victorias–Derrotas | 0–0 | 0–2 | 0–1 | 0–0 | 0–0 | 0–0 | 5–2 | 1–1 | 4–2 | 2–1 | 3–1 | 1–1 | 0 / 6 | 16–11 | 60% | |||||
Campeonato de Fin de Año | ||||||||||||||||||||
WTA Finals | No se clasificó | RR | RR | NC | RR | F | 0 / 4 | 6–8 | 43% | |||||||||||
WTA Premier Mandatory | ||||||||||||||||||||
Indian Wells | Ausente | 3R | Q1 | A | 1R | SF | SF | 2R | 2R | 2R | 4R | CF | F | 0 / 8 | 10–8 | 56% | ||||
Miami | Ausente | 2R | A | Q2 | 2R | 2R | 3R | CF | 3R | SF | CF | CF | 3R | 0 / 8 | 14–8 | 64% | ||||
Madrid | No Celebrado | Ausente | 3R | CF | 1R | 1R | 1R | 3R | 2R | 0 / 6 | 7–6 | 54% | ||||||||
Pekín | No Tier 1 | A | 3R | Q2 | CF | CF | 3R | CF | 3R | 2R | 0 / 6 | 12–6 | 67% | |||||||
Torneos WTA Premier 5 | ||||||||||||||||||||
Dubái | No Tier I | Ausente | 1R | No Premier 5 | 3R | NP5 | SF | 0 / 3 | 4–3 | 57% | ||||||||||
Catar | NT1 | 1R | No Celebrado | NP5 | A | 2R | F | NP5 | 2R | NP5 | CF | 0 / 4 | 4–4 | 50% | ||||||
Roma | Ausente | 1R | SF | A | 2R | 2R | 2R | 2R | CF | 0 / 6 | 5–6 | 45% | ||||||||
Canadá | A | Q1 | Ausente | 1R | A | 3R | 2R | 3R | 3R | SF | 3R | 0 / 7 | 8–7 | 53% | ||||||
Cincinnati | No Tier I | Ausente | F | 3R | 3R | 1R | F | 2R | 0 / 4 | 11–5 | 69% | |||||||||
Tokio | Ausente | 1R | 2R | SF | F | NP5 | 0 / 4 | 8–4 | 66% | |||||||||||
Wuhan | No Celebrado | CF | SF | 3R | 1R | 0 / 3 | 6–3 | 66% | ||||||||||||
Estadísticas | ||||||||||||||||||||
Torneos jugados | 1 | 10 | 14 | 6 | 19 | 20 | 18 | 20 | 22 | 23 | 22 | 15 | 197 | |||||||
Títulos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 4 | 3 | 0 | 10 | |||||||
Finales Disputadas | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 3 | 4 | 5 | 8 | 1 | 26 | |||||||
Victorias–Derrotas | 1–1 | 6–12 | 7–15 | 3–6 | 23–19 | 17–20 | 60–18 | 45–23 | 47–24 | 53–22 | 63–18 | 25–16 | 10 / 170 | 350–198 | ||||||
Victoria % | 50% | 33% | 32% | 33% | 55% | 46% | 77% | 66% | 66% | 71% | 79% | 62% | 63% | |||||||
Ranking a fin de año | 214 | 84 | 108 | 106 | 47 | 32 | 5 | 9 | 10 | 10 | 1 |