Stan Wawrinka para niños
Datos para niños Stan Wawrinka |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() Wawrinka en 2022
|
||
Apodo | Stan, Stanimal, Stan the Man, Mi caballo ganador | |
País | ![]() |
|
Residencia | Montecarlo (Mónaco) | |
Fecha de nacimiento | 28 de marzo de 1985 | |
Lugar de nacimiento | Lausana (Suiza) | |
Altura | 1,83 m (6′ 0″) | |
Peso | 81 kg (178 lb) | |
Entrenador | Magnus Norman | |
Profesional desde | 2002 | |
Brazo hábil | Diestro, con revés a una mano | |
Dinero ganado | 37 432 876 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 579–368 | |
Títulos de su carrera | 16 ATP | |
Ranking actual | 138.º (26 de mayo de 2025) | |
Mejor ranking | 3.º (27 de enero de 2014) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | G (2014) | |
Roland Garros | G (2015) | |
Wimbledon | CF (2014, 2015) | |
Abierto de EE. UU. | G (2016) | |
Otros torneos | ||
ATP World Tour Finals | SF (2013, 2014, 2015) | |
Juegos Olímpicos | 2R (2008) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 81–107 | |
Títulos de su carrera | 3 ATP | |
Mejor ranking | 88.º (2 de febrero de 2015) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 3R (2006) | |
Roland Garros | 3R (2006) | |
Wimbledon | 1R (2006, 2007) | |
Abierto de EE. UU. | 1R (2005) | |
Otros torneos | ||
Juegos Olímpicos | ![]() |
|
Competiciones por equipos | ||
Copa Davis | G (2014) | |
Última actualización: 29 de enero de 2018. | ||
Medallero | |||
---|---|---|---|
Tenis Masculino | |||
![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Oro | ![]() |
Dobles |
Stanislas «Stan» Wawrinka (nacido en Saint-Barthélemy, Suiza, el 28 de marzo de 1985) es un talentoso tenista profesional suizo. Ha ganado tres importantes torneos de Grand Slam y alcanzó el puesto número 3 en el ranking ATP individual, que es su mejor posición hasta ahora.
Stan es uno de los pocos tenistas que ha logrado vencer a los cuatro grandes del tenis (conocidos como el Big Four) al menos tres veces. Estos jugadores son Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray.
En 2014, Stan ganó su primer título de Grand Slam en el Abierto de Australia. Derrotó a Novak Djokovic en cuartos de final y al número 1 del mundo, Rafael Nadal, en la final. Esta victoria lo llevó al puesto número 3 en el ranking ATP. En 2015, ganó el Torneo de Roland Garros, su segundo Grand Slam, al vencer a Novak Djokovic. En 2016, se coronó campeón del Abierto de Estados Unidos, también derrotando a Novak Djokovic en la final.
Además de sus títulos de Grand Slam, Stan ha ganado un torneo ATP Masters 1000 en Montecarlo en 2014. También ha llegado a la final en otros torneos importantes como el Masters de Roma (2008), el Masters de Madrid (2013) y el Masters de Indian Wells (2017).
A lo largo de su carrera, ha ganado otros siete títulos ATP en diferentes ciudades como Umag (2006), Casablanca (2010), Chennai (2011, 2014, 2015), Oeiras (2013) y Róterdam (2015). Es considerado un jugador muy completo, capaz de desempeñarse bien en todas las superficies de juego.
En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Stan compitió en dobles con su compatriota Roger Federer. Sorprendentemente, llegaron a la final y ganaron la medalla de oro, derrotando a parejas muy fuertes. Por este logro, fueron premiados como el Equipo Suizo del Año 2008. También ha representado a Suiza en la Copa Davis desde 2004.
Su superficie favorita es la arcilla y su mejor golpe es el revés. Muchos expertos, como John McEnroe, han elogiado su revés a una mano, considerándolo uno de los más potentes. Fue entrenado por Dimitri Zavialoff desde los ocho años y luego por Magnus Norman a partir de 2013.
Contenido
La vida de Stan Wawrinka
Stan Wawrinka empezó a jugar tenis a los ocho años. Su padre, Wolfram, es de origen alemán, y su madre, Isabelle, es suiza. Ambos trabajan en una granja orgánica que ayuda a personas con necesidades especiales. Sus abuelos son checos. Tiene un hermano mayor, Jonathan, que es profesor de tenis, y dos hermanas menores, Djanaee y Naella, que también estudian y juegan al tenis.
Vive en Saint-Barthelemy, cerca de Lausana. En 2009, se casó con Ilham Vuilloud, una presentadora de televisión y modelo suiza, y tuvieron una hija llamada Alexia en 2010. En 2014, Stan pidió a la ATP cambiar su nombre de «Stanislas Wawrinka» a «Stan Wawrinka» para que fuera más sencillo.
La carrera de Stan Wawrinka en el tenis
Primeros años como profesional (2000-2004)
Stan Wawrinka dejó la escuela a los 15 años para dedicarse por completo al tenis. Empezó a jugar torneos juveniles a los 14 años. En 2003, ganó el Torneo de Roland Garros en la categoría júnior.
En 2003, Stan ganó sus primeros títulos en el circuito ATP Challenger Series, en los torneos de San Benedetto y Ginebra. También debutó en el circuito ATP, logrando sus primeras victorias en torneos en Holanda y Croacia. En 2004, continuó ganando en el circuito Challenger y llegó a la final de dobles en Gstaad.
Primeros éxitos en el circuito ATP (2005-2008)
En 2005, Stan comenzó a jugar más en el circuito ATP. Debutó en torneos de Grand Slam como Roland Garros y el US Open, llegando a la tercera ronda en ambos. También alcanzó su primera final ATP en Gstaad, donde fue subcampeón. Terminó el año en el puesto 54 del mundo.
En 2006, Stan ganó su primer título ATP en Umag, Croacia, después de que su oponente se retirara en la final. Ese año, logró importantes victorias y terminó en el puesto 30 del ranking.
En 2007, Stan llegó a dos finales de torneos ATP 500 en Stuttgart y Viena, aunque no pudo ganar ninguna. A pesar de algunas lesiones, logró llegar a la cuarta ronda del US Open, su mejor resultado en un Grand Slam hasta ese momento.
El año 2008 fue muy importante para Stan. Llegó a la final del torneo de Doha y a su primera final de Masters 1000 en Roma, lo que le permitió entrar por primera vez en el Top 10 del ranking ATP. Además, en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, ganó la medalla de oro en dobles junto a Roger Federer, un logro histórico para Suiza.
Consolidación y grandes victorias (2009-2012)
En 2009, Stan logró una victoria muy importante al derrotar a su compatriota Roger Federer por primera vez en el Masters de Montecarlo. También llegó a las semifinales de ese torneo.
En 2010, Stan ganó su segundo título ATP en Casablanca y alcanzó los cuartos de final del US Open, su mejor resultado individual en un Grand Slam hasta ese momento.
En 2011, Stan ganó su tercer título ATP en Chennai y llegó a los cuartos de final del Abierto de Australia, demostrando su consistencia en los Grand Slam.
En 2012, Stan fue el abanderado de la delegación suiza en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Aunque no tuvo un gran desempeño en los Juegos, ese año llegó a las semifinales del Masters de Cincinnati, lo que le ayudó a mantenerse entre los mejores.
El ascenso a la élite (2013-2016)
El año 2013 fue un punto de inflexión para Stan. Alcanzó su segunda final de Masters 1000 en Madrid y llegó a las semifinales del US Open, donde jugó un partido memorable de cinco sets contra Novak Djokovic. Terminó el año en el Top 10 por primera vez, en el puesto número 8.
En 2014, Stan tuvo una temporada increíble. Ganó su primer título de Grand Slam en el Abierto de Australia, derrotando a Novak Djokovic y Rafael Nadal. También ganó su primer título de Masters 1000 en Montecarlo, venciendo a Roger Federer en la final. Además, fue clave para que Suiza ganara la Copa Davis por primera vez en su historia. Terminó el año como el número 4 del mundo.

El 2015 fue otro año exitoso para Stan. Ganó el Roland Garros, su segundo Grand Slam, al derrotar a Novak Djokovic en la final. También llegó a las semifinales del Abierto de Australia y del US Open, y a los cuartos de final de Wimbledon.

En 2016, Stan ganó su tercer título de Grand Slam en el US Open, venciendo nuevamente a Novak Djokovic en la final. Con esta victoria, se unió a un grupo selecto de jugadores que han ganado tres de los cuatro Grand Slam.
Desafíos y regreso (2017-2020)

En 2017, Stan llegó a la final de Roland Garros por segunda vez, pero perdió contra Rafael Nadal. Ese año, una lesión en la rodilla lo obligó a terminar la temporada antes de tiempo.

El 2018 fue un año difícil debido a las lesiones. Stan tuvo que someterse a una cirugía de rodilla y su ranking bajó significativamente. Sin embargo, mostró su espíritu de lucha al regresar y lograr algunas victorias importantes, como la que tuvo contra Grigor Dimitrov en Wimbledon.

En 2019, Stan continuó su regreso, llegando a la final en Róterdam y a los cuartos de final en Roland Garros y el US Open. En el US Open, volvió a vencer a Novak Djokovic, demostrando que es un "jugador de grandes partidos".
En 2020, Stan comenzó el año llegando a las semifinales en Doha y a los cuartos de final del Abierto de Australia, donde jugó partidos muy emocionantes.
Estilo de juego de Stan Wawrinka
Stan Wawrinka es conocido por tener uno de los reveses a una mano más potentes del tenis. Es un jugador ofensivo que se siente cómodo en la mayoría de las superficies, especialmente en tierra batida y cancha dura.
Su servicio es muy rápido, alcanzando velocidades de hasta 232 kilómetros por hora. Aunque al principio de su carrera su golpe de derecha no era tan fuerte, ha mejorado mucho y ahora es una de sus grandes armas. Aunque prefiere jugar desde el fondo de la cancha, también puede acercarse a la red para rematar puntos.
La llegada de su entrenador Magnus Norman en 2013 fue clave para su mejora. Norman, quien fue número 2 del mundo, ayudó a Stan a fortalecer su juego y su mentalidad. Gracias a esta colaboración, Stan logró sus mayores éxitos, incluyendo sus títulos de Grand Slam y su ascenso al Top 5 del ranking.
Stan es famoso por su capacidad para rendir al máximo en los partidos importantes, lo que le ha valido la reputación de ser un "jugador de grandes partidos". Ha demostrado esta habilidad al vencer a jugadores top en finales de Grand Slam.
Rivalidades destacadas
Contra Novak Djokovic
Stan y Novak Djokovic han tenido partidos muy emocionantes, especialmente en los Grand Slam. Aunque Djokovic ha ganado la mayoría de sus encuentros, Stan ha logrado vencerlo en las tres finales de Grand Slam que ha ganado. Han jugado varios partidos de cinco sets que han sido muy recordados por su intensidad.
Contra Roger Federer
Con su compatriota Roger Federer, Stan ha jugado muchas veces. Aunque Federer ha ganado la mayoría de los partidos, Stan le ha ganado en momentos importantes, como la final del Masters de Montecarlo en 2014 y los cuartos de final de Roland Garros en 2015. A pesar de ser rivales en la cancha, son buenos amigos y han ganado juntos la medalla de oro olímpica en dobles en 2008 y la Copa Davis en 2014.
Contra Rafael Nadal
Stan ha enfrentado a Rafael Nadal en varias ocasiones. Aunque Nadal ha ganado la mayoría de sus partidos, Stan logró su primera victoria contra él en la final del Abierto de Australia en 2014, un momento muy significativo en su carrera.
Contra Andy Murray
Stan y Andy Murray también han tenido partidos muy disputados. Han jugado en Grand Slam con resultados muy parejos. Stan ha logrado victorias importantes contra Murray, como en el US Open de 2013 y Roland Garros de 2017.
Equipamiento de Stan Wawrinka
Stan Wawrinka ha tenido varios patrocinadores importantes a lo largo de su carrera, como Yonex, Fromm, Subaru y Audemars Piguet.
Desde 2012, Stan usa ropa y zapatillas de la marca Yonex y juega con una raqueta Yonex V Core tour 97. Antes, usaba raquetas de la marca Head.
Victorias importantes contra jugadores top
Stan Wawrinka es uno de los pocos tenistas que ha vencido a todos los miembros del Big Four (Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray) al menos 3 veces:
- A Roger Federer (3 veces): en Montecarlo (2009 y 2014) y en Roland Garros (2015).
- A Rafael Nadal (3 veces): en la final del Abierto de Australia (2014), en Roma (2015) y en París (2015).
- A Novak Djokovic (6 veces): en Umag (2006), Viena (2006), Australia (2014), final de Roland Garros (2015), US Open (2016) y US Open (2019).
- A Andy Murray (9 veces): en Copa Davis (2005), Miami (2006), Roma (2008), US Open (2010), Montecarlo (2013), US Open (2013), ATP World Tour Finals (2015) y Roland Garros (2017).
También ha ganado varias veces a otros grandes jugadores como David Ferrer y Tomáš Berdych.
Ranking ATP al final de la temporada
Stan Wawrinka ha tenido una trayectoria notable en el ranking ATP a lo largo de los años:
Año | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
Ranking en individuales | 1044 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Galería de imágenes
-
Stan Wawrinka al servicio en su duelo frente a Tomáš Berdych en Basilea.
-
Stan Wawrinka al servicio en su duelo frente a Tomáš Berdych en el BNP Paribas Open en París.
-
Stan Wawrinka en medio de su duelo frente al británico Andy Murray en el US Open.
-
Stan Wawrinka golpeando de revés en su duelo de tercera ronda en Roland Garros ante el local Jo Wilfried Tsonga.
-
Stan Wawrinka en medio de su partido de Segunda ronda en el US Open ante la promesa local Donald Young.
-
Stan Wawrinka golpeando de revés en su duelo de tercera ronda en Roland Garros ante el local Gilles Simon.
-
Stan Wawrinka durante su duelo de primera ronda en el Wimbledon ante el austriaco Jurgen Melzer.
-
Stan Wawrinka golpeando de drive en su duelo de semifinales ante su compatriota Roger Federer en el Western & Southern Open de Cincinnati.
-
Stan Wawrinka recepcionando un servicio de Ivo Karlović en su duelo de tercera ronda en el US Open.
-
Stan Wawrinka al servicio en su segundo choque en el ATP World Tour Finals ante el n.º 1 del mundo Rafael Nadal.
-
Stan Wawrinka reventando la bola en su duelo ante Novak Djokovic en el ATP World Tour Finals.
-
Stan Wawrinka formando dupla con Roger Federer en la final de la Davis Cup frente al combinado galo conformado por Richard Gasquet y Julien Benneteau.
-
Stan Wawrinka saludando a Tomáš Berdych después de vencer al checo en la final del ATP 500 de Róterdam.
-
Stan Wawrinka al servicio en la gran final de Roland Garros, en la cual venció al serbio Novak Djokovic.
-
Stan Wawrinka al servicio en su partido de semifinales en Roland Garros frente al escocés Andy Murray.
-
Stan Wawrinka en medio de su partido de primera ronda en el Aegon Championships ante el español Fernando Verdasco.
Véase también
En inglés: Stan Wawrinka Facts for Kids