robot de la enciclopedia para niños

Diego Schwartzman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Schwartzman
Retiro de Diego Schwartzman (cropped 2).jpg
Schwartzman en 2025.
Apodo El Peque
País Bandera de Argentina Argentina
Residencia Buenos Aires, Argentina
Fecha de nacimiento 16 de agosto de 1992
Lugar de nacimiento Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Altura 1,70 m (5 7)
Peso 64 kg (141 lb)
Profesional desde 2010
Retiro 2025
Brazo hábil Diestro; (revés a dos manos)
Dinero ganado 14 227 877 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 251–226
Títulos de su carrera 4 ATP, 8 Challenger
Mejor ranking 8.º (12 de octubre de 2020)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 4R (2018, 2020)
Roland Garros SF (2020)
Wimbledon 3R (2019, 2021)
Abierto de EE. UU. CF (2017, 2019)
Otros torneos
ATP World Tour Finals RR (2020)
Juegos Olímpicos 3R (2021)
Dobles
Récord de su carrera 68–112
Títulos de su carrera 0 ATP, 5 Challenger
Mejor ranking 39.º (6 de enero de 2020)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2R (2015)
Roland Garros SF (2019)
Wimbledon 2R (2016)
Abierto de EE. UU. 2R (2016)
Otros torneos
Juegos Olímpicos 1R (2021)
Competiciones por equipos
Copa Davis SF (2015)
Copa Laver G (2022)
Última actualización: 17 de febrero de 2025.

Diego Sebastián Schwartzman Daiez (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 16 de agosto de 1992), conocido como “El Peque”, es un extenista argentino. Se retiró del deporte profesional en 2025, jugando su último torneo en el ATP de Buenos Aires.

Diego Schwartzman alcanzó su mejor posición en el ranking mundial de individuales, el puesto número 8, el 12 de octubre de 2020. En dobles, llegó al puesto 39 el 6 de enero de 2020. Fue parte de una destacada generación de tenistas argentinos que llegaron al Top 100 a principios de los años 90.

A lo largo de su carrera, logró importantes victorias contra jugadores del Top 10. Entre ellas, se destacan sus triunfos ante Rafael Nadal (número 2) en el Masters de Roma 2020, Dominic Thiem (número 3) en varios torneos, y Alexander Zverev (número 6) en el Abierto de Estados Unidos 2019.

Biografía de Diego Schwartzman

Diego Schwartzman nació y vivió en Buenos Aires, Argentina. Su familia tiene raíces europeas; sus bisabuelos llegaron a Argentina desde Europa. Su padre se llama Ricardo y su madre Silvana Daiez.

Tiene dos hermanos y una hermana. Uno de sus hermanos es programador de computadoras, el otro es agente de viajes y su hermana es abogada.

Su apodo "Peque" se debe a su estatura, que es un poco más baja de lo usual para un tenista profesional. A lo largo de su carrera, fue entrenado por Juan Ignacio Chela y Leonardo Olguín.

Carrera profesional de Schwartzman

Inicios y primeros títulos Challenger (2010-2012)

Diego Schwartzman comenzó su carrera profesional en 2010, participando en sus primeros torneos. En 2012, ganó cinco torneos de la categoría Futures de forma consecutiva, lo que le ayudó a subir en el ranking.

Ese mismo año, logró su primer título importante en el ATP Challenger Tour al ganar el Challenger de Buenos Aires 2012. Derrotó a varios jugadores para conseguir este campeonato.

Primeros pasos en el ATP Tour (2013)

Archivo:Diego Schwartzman
Diego Schwartzman en la fase de clasificación del US Open 2013.

A partir de 2013, Schwartzman empezó a jugar más seguido en los torneos del ATP World Tour. En el Torneo de Buenos Aires, ganó su primer partido en este nivel contra Thomaz Bellucci. También jugó en el Torneo de Acapulco, donde se enfrentó al famoso Rafael Nadal.

En dobles, ganó su segundo título Challenger en el Challenger de Buenos Aires 2013, haciendo pareja con Máximo González.

Ascenso al Top 100 (2014)

En 2014, Schwartzman continuó su ascenso. Ganó el São Paulo Challenger de Tênis 2014 en dobles con Guido Pella. Un mes después, se coronó campeón del Challenger de Aix-en-Provence en Francia.

Ese año, hizo su primera aparición en el cuadro principal de un Grand Slam en Roland Garros, donde llegó a la segunda ronda. También jugó en el US Open. Terminó 2014 en el puesto 61 del mundo.

Primera semifinal ATP (2015)

Archivo:Schwartzman RG15 (21) (19119025220)
Schwartzman entrenando previo a Roland Garros 2015.

En 2015, Diego alcanzó su primera semifinal en un torneo ATP en Estambul. Allí, mostró un gran nivel y se enfrentó a Roger Federer, ganándole un set por primera vez.

También participó en la Copa Davis con el equipo argentino, llegando a las semifinales. Finalizó el año en el puesto 88.

Primer título ATP y consolidación (2016)

Archivo:Diego Sebastian Schwartzman (33921356202)
Schwartzman en 2016

En 2016, Schwartzman ganó su primer título ATP en el ATP 250 de Estambul. Fue una victoria memorable contra Grigor Dimitrov, donde Diego mostró gran resistencia.

Archivo:Schwartzman US16 (32) (29569474730)
Schwartzman durante el US Open 2016.

Más tarde ese año, llegó a su segunda final ATP en Amberes. Terminó el año en el puesto 52 del ranking.

Cuartos de final en el US Open (2017)

Archivo:Schwartzman EBN17 (7) (35716376102)
Schwartzman en 2017 tuvo una de sus mejores temporadas, llegando a dos finales ATP, alcanzando cuartos de final en el US Open, dos cuartos de final en Masters 1000 y terminando el año en el puesto 25

El año 2017 fue uno de los mejores para Diego. Alcanzó los cuartos de final en el US Open, un torneo de Grand Slam. En este torneo, venció a jugadores importantes como Marin Čilić. Con 1,70 metros de altura, fue el tenista más bajo en llegar a cuartos de final de un Grand Slam en muchos años.

Archivo:Paris-FR-75-open de tennis-2-6-17-Roland Garros-Diego Schwartzman-07
Schwartzman en Roland Garros 2017 donde cayó en tercera ronda ante Novak Dokovic en cinco sets

También llegó a cuartos de final en dos torneos Masters 1000: Montecarlo y Canadá. En Montecarlo, se enfrentó nuevamente a Rafael Nadal. En Canadá, logró su primera victoria contra un jugador del Top 10, Dominic Thiem. Terminó el año en el puesto 25 del mundo.

Segundo título ATP y Top 20 (2018)

Archivo:Diego Schwartzman & Cam Norrie (32550586258)
Schwartzman (verde) junto con Cameron Norrie (blanco) en un partido de dobles.

En 2018, Diego continuó su buen desempeño. En el Abierto de Australia, llegó a los octavos de final, donde se enfrentó a Rafael Nadal.

En febrero, ganó su segundo título ATP, el ATP 500 de Río de Janeiro, el más importante de su carrera hasta ese momento. Esta victoria lo llevó al puesto 18 del ranking mundial.

Archivo:Paris-FR-75-open de tennis-2018-Roland Garros-stade Lenglen-4 juin-Diego Schwarzmann-01
Schwartzman en Roland Garros 2018.
Archivo:Paris-FR-75-open de tennis-2018-Roland Garros-stade Lenglen-4 juin-Diego Schwarzmann-11
Schwartzman en su duelo de octavos de final ante Kevin Anderson donde ganaría luego de remontar un 0-2 en sets en contra

En Roland Garros, alcanzó los cuartos de final por segunda vez en un Grand Slam, tras una increíble remontada contra Kevin Anderson. En cuartos, volvió a jugar contra Rafael Nadal en un partido muy disputado. Terminó el año en el puesto 17 del ranking.

Éxitos y Top 10 (2019-2023)

En 2019, Diego ganó su tercer título ATP en Los Cabos. También llegó a la semifinal del Masters de Roma 2019 y a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos 2019.

El año 2020 fue muy importante para Schwartzman. A pesar de la situación mundial, logró resultados históricos. Alcanzó la final del Masters de Roma 2020, donde venció a Rafael Nadal en cuartos de final. Luego, llegó a las semifinales de Roland Garros, su mejor resultado en un Grand Slam. Gracias a estos logros, alcanzó el puesto número 8 del mundo, entrando al Top 10.

En 2021, ganó su cuarto título ATP en el Torneo de Buenos Aires 2021. En 2022, llegó a las finales de los torneos de Buenos Aires y Río de Janeiro. En 2023, continuó compitiendo en varios torneos importantes.

Retiro del tenis profesional (2024-2025)

El 5 de mayo de 2024, Diego Schwartzman anunció que jugaría sus últimos torneos en el circuito ATP. En 2025, se retiró oficialmente del tenis profesional, con su último partido en el ATP de Buenos Aires.

Títulos ATP de Diego Schwartzman

Diego Schwartzman ganó 4 títulos individuales en el circuito ATP y llegó a 10 finales.

Títulos individuales (4)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 1 de mayo de 2016 Bandera de Turquía Estambul Tierra batida Bandera de Bulgaria Grigor Dimitrov 6-7(5), 7-6(4), 6-0
2. 25 de febrero de 2018 Bandera de Brasil Río de Janeiro Tierra batida Bandera de España Fernando Verdasco 6-2, 6-3
3. 3 de agosto de 2019 Bandera de México Los Cabos Dura Bandera de Estados Unidos Taylor Fritz 7-6(6), 6-3
4. 7 de marzo de 2021 Bandera de Argentina Buenos Aires Tierra batida Bandera de Argentina Francisco Cerúndolo 6-1, 6-2

Finales individuales (10)

Diego Schwartzman fue finalista en 10 torneos ATP:

  • Amberes (2016, 2017, 2021)
  • Buenos Aires (2019, 2022)
  • Viena (2019)
  • Córdoba (2020)
  • Roma (2020)
  • Colonia II (2020)
  • Río de Janeiro (2022)

Victorias destacadas sobre jugadores Top 10

Diego Schwartzman logró 13 victorias contra jugadores que estaban entre los 10 mejores del mundo en el momento del partido.

Premios y reconocimientos

  • Olimpia de plata (2019)
  • Premio Konex - Diploma al Mérito (2020)
  • Olimpia de Oro (2020)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego Schwartzman Facts for Kids

kids search engine
Diego Schwartzman para Niños. Enciclopedia Kiddle.