Christian Garín para niños
Datos para niños Cristian Garin |
||
---|---|---|
![]() Garín en 2019.
|
||
Apodo | Gago, Gagout, Tanque, Tatán | |
País | ![]() |
|
Fecha de nacimiento | 30 de mayo de 1996 | |
Lugar de nacimiento | Arica, Chile | |
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Peso | 86 kg (189 lb) | |
Entrenador | Kevin Konfederak | |
Profesional desde | 2011 | |
Brazo hábil | Diestro, revés a dos manos | |
Dinero ganado | US$6,206,806 | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 131-123 | |
Títulos de su carrera | 5 ATP | |
Ranking actual | 122.º (19 de mayo de 2025) | |
Mejor ranking | 17.º (13 de septiembre de 2021) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 3R (2022) | |
Roland Garros | 4R (2021) | |
Wimbledon | CF (2022) | |
Abierto de EE. UU. | 2R (2019, 2020, 2021, 2022) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 12-34 | |
Mejor ranking | 206.º (12 de junio de 2021) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Wimbledon | 1R (2019) | |
Competiciones por equipos | ||
Copa Davis | GM (2019, 2021) | |
Última actualización: 2 de febrero de 2025. | ||
Medallero | |||
---|---|---|---|
Tenis masculino | |||
![]() |
|||
Copa Mundial de Tenis Juvenil | |||
Oro | Prostějov 2010 | Equipo | |
Campeonato Sudamericano de Tenis Sub-14 | |||
Oro | Bauru 2010 | Equipo |
Christian Ignacio Garín Medone (nacido en Arica, Chile, el 30 de mayo de 1996), conocido como Cristian Garin, es un talentoso tenista chileno. Ha logrado importantes victorias en el Circuito de la ATP.
Entre sus logros más destacados, Garin ha ganado cinco títulos ATP. Uno de ellos es un ATP 500 en Río de Janeiro 2020. También ha conseguido cuatro títulos ATP 250 en Houston 2019, Múnich 2019, Córdoba 2020 y Santiago 2021.
En los torneos de Grand Slam, su mejor resultado fue llegar a los cuartos de final en Wimbledon 2022. En los torneos Masters 1000, ha alcanzado los cuartos de final en tres ocasiones: París 2019, Madrid 2021 y Roma 2022.
Su mejor posición en la Clasificación de la ATP individual ha sido el puesto 17.º. En dobles, alcanzó el puesto 247.º en septiembre de 2021.
Representando a Chile, Garin ganó la Copa Mundial de Tenis Juvenil en 2010. Se convirtió en el chileno más joven en debutar en la Copa Davis con solo 16 años y 3 meses en 2012. En 2013, ganó el Torneo de Roland Garros juvenil. También fue el chileno más joven en ganar un partido de la ATP con 16 años y 8 meses. Ha sido el chileno mejor clasificado de la ATP en las temporadas de 2016, 2019, 2020 y 2021.
Contenido
- Trayectoria en el tenis
- Sus inicios como tenista
- Carrera profesional: Primeros pasos
- Debut y primeros logros (2012-2013)
- Primeros títulos Challenger (2014-2017)
- Ascenso al Top 100 (2018)
- Primeros títulos ATP y Masters 1000 (2019)
- Título ATP 500 y Top 20 (2020)
- Título en Santiago y mejor ranking (2021)
- Cuartos de final de Wimbledon y desafíos (2022)
- 100 victorias ATP (2023)
- Semifinales y desafíos (2024)
- Recuperación en Challenger (2025)
- Copa Davis
- Estilo de juego
- Títulos ATP (5; 5+0)
- Clasificación histórica
- Entrenadores
- Galería de imágenes
- Véase también
Trayectoria en el tenis
Cristian Garin ha logrado importantes victorias contra tenistas de alto nivel. Ha vencido a jugadores como Alexander Zverev (cuando era 3.º del mundo) en Múnich 2019 y Daniil Medvédev (también 3.º del mundo) en Madrid 2021.
Sus inicios como tenista
Cristian es hijo de Sergio Christian Garín d'Alençon y Anna Claudia Medone Solari. Tiene un hermano menor llamado Sebastián. Desde muy pequeño, a los 3 años, ya mostraba interés por el tenis. Comenzó a entrenar en la academia T1 en Santiago.
En 2010, fue campeón de la Copa Mundial de Tenis Junior (categoría sub-14) junto a Bastián Malla y Sebastián Santibáñez. El equipo chileno le ganó 2-1 a Italia en la final. Ese mismo año, con solo 14 años, ganó su primer título juvenil en el Pascuas Bowl en Paraguay.
A finales de 2012, Garin y Nicolás Jarry ganaron tres torneos juveniles consecutivos en dobles. Estos fueron en Yucatán (México), Eddie Herr (Florida) y el famoso Orange Bowl en Miami.
En 2013, con 17 años, Garin ganó la final del Roland Garros Junior. Derrotó al alemán Alexander Zverev por 6-4 y 6-1. También llegó a la final de dobles junior con Nicolás Jarry.
Carrera profesional: Primeros pasos
Debut y primeros logros (2012-2013)
En 2012, Garin entró al ranking ATP. En octubre, llegó por primera vez a los cuartos de final en un torneo profesional. Poco después, alcanzó las semifinales en otro torneo, un logro muy temprano para un tenista de 16 años y cinco meses. Terminó 2012 en el puesto 923 del ranking ATP.
En 2013, recibió una invitación para el Torneo ATP de Viña del Mar. Allí, logró su primera victoria en un partido ATP al derrotar al serbio Dusan Lajović. Con 16 años, 8 meses y 6 días, se convirtió en el chileno más joven en conseguirlo. Ese año, se aseguró terminar entre los 400 mejores tenistas del mundo.
Primeros títulos Challenger (2014-2017)
En 2014, Garin ganó su primer título en dobles en el Challenger de Santiago 2014 junto a Nicolás Jarry. Terminó el año en el puesto 268 del ranking ATP.
En 2016, logró su primer título individual de categoría Challenger en el Challenger de Lima. Con esta victoria, entró por primera vez al Top 200 del ranking ATP y se convirtió en el número 1 de Chile.
Ascenso al Top 100 (2018)
En 2018, Garin tuvo un gran avance. Con 22 años, ganó tres torneos Challenger consecutivos en Latinoamérica. Esto le permitió entrar al Top 100 del ranking ATP por primera vez, llegando al puesto 89 el 29 de octubre. Terminó el año en el puesto 85.
Primeros títulos ATP y Masters 1000 (2019)
En 2019, Garin ganó sus dos primeros títulos ATP. El primero fue en el Torneo de Houston, un ATP 250. Luego, ganó el Torneo de Múnich, otro ATP 250, al vencer a Matteo Berrettini en la final.
También llegó a sus primeros cuartos de final en un torneo Masters 1000 en el Masters de París. Terminó el año en el puesto 34 del mundo.
Título ATP 500 y Top 20 (2020)
En 2020, Garin continuó su ascenso. Ganó el Torneo de Córdoba 2020, su tercer título ATP 250. Poco después, conquistó su primer título ATP 500 en el Torneo de Río de Janeiro 2020. Con estos logros, entró por primera vez al Top 20 del ranking mundial.
Título en Santiago y mejor ranking (2021)
El 14 de marzo de 2021, Garin se coronó campeón en Chile en el ATP 250 de Santiago. Este fue su quinto título ATP. Ese año, alcanzó su mejor posición en el ranking ATP, el puesto 17.º.
En el Masters de Madrid, venció al número 3 del ranking, Daniil Medvedev, para llegar a cuartos de final. También tuvo buenas actuaciones en Roland Garros y Wimbledon, llegando a octavos de final en ambos.
Cuartos de final de Wimbledon y desafíos (2022)
En 2022, Garin alcanzó sus primeros cuartos de final en un torneo de Grand Slam en Wimbledon. Venció a varios jugadores antes de perder contra Nick Kyrgios. A pesar de este buen resultado, su ranking bajó y terminó el año en el puesto 85.
100 victorias ATP (2023)
En 2023, Garin logró su victoria número 100 en el circuito ATP. En Indian Wells, venció al número 4 del mundo, Casper Ruud. Alcanzó los cuartos de final en Múnich y Houston, y la tercera ronda en Madrid y Roma.
Semifinales y desafíos (2024)
En 2024, Garin llegó a dos semifinales en torneos ATP 250: en Estoril y Múnich. En Múnich, logró una destacada victoria contra el número 5 del mundo, Alexander Zverev. Se clasificó para Wimbledon 2024, pero perdió en primera ronda.
Recuperación en Challenger (2025)
En abril de 2025, su ranking bajó al puesto 214. Sin embargo, en mayo, ganó el Challenger de Mauthausen, su primer título en cuatro años. La semana siguiente, ganó otro Challenger en Oeiras, sumando 10 victorias consecutivas y subiendo al puesto 122 del ranking.
Copa Davis
Cristian Garin ha representado a Chile en la Copa Davis en 13 ocasiones. Ha jugado 21 partidos, ganando 10 y perdiendo 11.
Debut y primeros partidos (2012-2014)
Debutó en la Copa Davis en septiembre de 2012, con solo 16 años y 3 meses. Se convirtió en el jugador chileno más joven en participar en esta competición.
En 2013, logró su primera victoria en la Copa Davis al vencer a Peter Bertran de República Dominicana.
Ascenso y victorias (2015-2016)
En 2015, Garin no perdió ningún partido en la Copa Davis. Ayudó a Chile a regresar a la primera división americana.
En 2016, Chile jugó contra Canadá en el Repechaje del Grupo Mundial. Garin perdió sus dos partidos individuales, terminando una racha de 7 victorias consecutivas con Chile.
Momentos difíciles y regreso (2017-2019)
En 2017, en un partido contra Colombia, Garin perdió un encuentro muy reñido de más de cuatro horas. La intensa atmósfera creada por la afición local hizo el partido aún más difícil.
En 2018, en una serie contra Argentina, Garin jugó un partido memorable contra Diego Schwartzman, número 15 del mundo. A pesar de la diferencia de ranking, Garin llevó el partido al límite, perdiendo en tres sets muy disputados.
En 2019, Chile regresó al Grupo Mundial de la Copa Davis. Garin contribuyó con una victoria contra Jurij Rodionov de Austria. Ese año, también jugó en las finales en Madrid, donde ganó un partido contra Jan-Lennard Struff de Alemania.
Participaciones recientes (2021-2024)
En 2021, Garin regresó a la Copa Davis después de una lesión. Ganó su primer partido contra Alex Molčan de Eslovaquia.
En 2023, Garin volvió a ser convocado y ayudó a Chile a clasificarse para la fase final de la Copa Davis. Ganó un partido crucial contra Aleksandr Búblik de Kazajistán. En las finales, ganó contra Leo Borg de Suecia.
En 2024, Garin participó en las finales de la Copa Davis. Abrió la serie contra Estados Unidos y luego ganó su partido contra Norbert Gomboš de Eslovaquia, el mismo rival al que había enfrentado en 2021.
Incidente en 2025
En 2025, durante un partido de Copa Davis contra Bélgica, Garin se enfrentó a Zizou Bergs. En un momento tenso del tercer set, Bergs chocó con Garin. Garin se sintió mareado y no pudo continuar, lo que llevó a su descalificación. Este incidente generó mucha discusión.
Estilo de juego
El ídolo de Cristian Garin desde niño ha sido Fernando González. También admira a otros tenistas como Guillermo Coria y Marat Safin. Garin es diestro y usa el revés a dos manos.
Su juego se basa en intercambiar golpes desde el fondo de la cancha. Es muy bueno contraatacando con su derecha y tiene un revés que le permite hacer golpes cruzados potentes. Con el tiempo, ha mejorado mucho su juego cerca de la red.
Garin usa zapatillas Nikecourt Air Zoom Vapor Pro y una raqueta Head Graphene 360+ Radical MP. Ha sido elogiado por grandes figuras del tenis como Rafael Nadal, Andy Murray, Roger Federer y Daniil Medvédev.
Títulos ATP (5; 5+0)
Individual (5)
Leyenda |
Grand Slam (0) |
ATP Finals (0) |
ATP Masters 1000 (0) |
ATP Tour 500 (1) |
ATP Tour 250 (4) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 14 de abril de 2019 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-6(4), 4-6, 6-3 |
2. | 5 de mayo de 2019 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-1, 3-6, 7-6(1) |
3. | 9 de febrero de 2020 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
2-6, 6-4, 6-0 |
4. | 23 de febrero de 2020 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-6(3), 7-5 |
5. | 14 de marzo de 2021 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-4, 6-7(3), 7-5 |
Finalista (1)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 3 de marzo de 2019 | ![]() |
Tierra batida (i) | ![]() |
5-7, 3-6 |
Clasificación histórica
Torneo | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | Títulos | G–P | Porcentaje |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneos de Grand Slam | |||||||||||||||||
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | 1R | 2R | A | 3R | 1R | 1R | 2R | 0 / 6 | 4-6 | 40% |
![]() |
A | A | A | Q1 | A | Q1 | Q1 | 2R | 3R | 4R | 3R | A | Q1 | 0 / 4 | 8-4 | 67% | |
![]() |
A | A | A | A | A | 1R | 1R | 1R | ND | 4R | CF | A | 1R | 2R | 0 / 7 | 8-7 | 52% |
![]() |
A | A | A | A | A | Q2 | Q1 | 2R | 2R | 2R | 2R | Q1 | Q1 | 0 / 4 | 4-4 | 50% | |
Ganado-Perdido | 0-0 | 0-0 | 0-0 | 0-0 | 0-0 | 0-1 | 0-1 | 2-4 | 4-3 | 7-3 | 9-4 | 0-1 | 0-2 | 2-2 | 0 / 21 | 24-21 | 54% |
ATP World Tour Masters 1000 | |||||||||||||||||
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | A | ND | 3R | A | 4R | A | 0 / 2 | 4-2 | 67% | |
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | Q1 | ND | 2R | 2R | 3R | Q1 | 0 / 3 | 2-3 | 40% | |
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | A | ND | 3R | A | A | A | 0 / 1 | 2-1 | 67% | |
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | A | ND | CF | 2R | 3R | A | 0 / 3 | 6-3 | 67% | |
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | A | 1R | 2R | CF | 3R | Q1 | 0 / 4 | 6-4 | 60% | |
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | 3R | ND | 2R | A | 1R | 0 / 3 | 2-3 | 40% | ||
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | 1R | 1R | 1R | A | A | 0 / 3 | 0-3 | 0% | ||
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | 2R | ND | 2R | 0 / 2 | 2-2 | 50% | ||||
![]() |
A | A | A | A | A | A | A | CF | A | A | A | A | 0 / 1 | 3-1 | 75% | ||
Ganado-Perdido | 0-0 | 0-0 | 0-0 | 0-0 | 0-0 | 0-0 | 0-0 | 6-4 | 0-2 | 7-7 | 4-3 | 10-6 | 0-0 | 0 / 22 | 27-22 | 55% | |
![]() |
|||||||||||||||||
Copa Davis | PO | Z1 | Z1 | Z2 | PO | Z1 | Z1 | RR | A | GM1 | A | RR | 0 / 10 | 14-15 | 48% | ||
Copa ATP | No disputado | RR | A | RR | No disputado | 0 / 2 | 1-5 | 16% | |||||||||
Ganado-Perdido | 0-1 | 1-3 | 2-1 | 3-0 | 1-2 | 2-1 | 0-2 | 2-2 | 0-3 | 1-1 | 1-2 | 2-2 | 0 / 12 | 15-20 | 43% | ||
Total G-P | 0-1 | 2-4 | 2-3 | 3-0 | 1-3 | 2-2 | 0-3 | 32-24 | 18-12 | 21-18 | 18-23 | 21-18 | 7-6 | 5 / 114 | 127-117 | 53% | |
Porcentaje | 0% | 33% | 40% | 100% | 25% | 50% | 0% | 57% | 60% | 54% | 44% | 53% | 53% | ||||
Ranking | 916.º | 383.º | 293.º | 276.º | 212.º | 305.º | 85.º | 33.º | 22.º | 17.º | 85.º | 82.º |
Actualizado al 20 de mayo de 2024
Entrenadores
- Nota: Se mencionan los entrenadores que trabajaron con Garin por más de un mes y durante su participación en torneos.
Galería de imágenes
-
Garín acompañando a Nicolás Massú en su retiro del tenis, junto a leyendas como Novak Djokovic, Rafael Nadal, y David Nalbandian, además de la ministra del deporte Cecilia Pérez Jara, en el Palacio de la Moneda.
Véase también
En inglés: Cristian Garín Facts for Kids