robot de la enciclopedia para niños

Age of Mythology para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Age of Mythology
Información general
Desarrollador Ensemble Studios y Skybox Labs (su remake)
Distribuidor Versión Windows: Microsoft Game Studios
Versión Mac: MacSoft
Diseñador Bruce Shelley
Compositor Stephen Rippy y Kevin McMullan
Franquicia Age of Mythology
Datos del juego
Género Juego de estrategia en tiempo real
Idiomas inglés, francés, italiano, alemán, español, japonés, coreano, chino tradicional y ruso
Obras derivadas Age of Mythology: Extended Edition y Age of Mythology: Retold
Modos de juego Un jugador
Multijugador
Clasificaciones ESRB: T
PEGI: 11+
Datos del software
Motor Genie Engine 3D (también en versión HD)
Versión actual 1.10
Plataformas Microsoft Windows
Apple Macintosh
Requisitos Windows:
450 MHz CPU, 128 MB RAM, 1.5 GB espacio libre de disco duro, 16 MB tarjeta gráfica con aceleración 3D, 56 k módem para juego multijugador
Mac:
Macintosh 450 MHz o superior, Mac OS X 10.2.6 o superior, 256 MB RAM, 16 MB RADEON/GeForce2 MX o superior.
Datos del hardware
Formato CD-ROM y descarga directa en Steam (su remake en HD)
Dispositivos de entrada Mouse y teclado
Desarrollo
Lanzamiento
  • NA31 de octubre de 2002
Cronología de videojuegos
Age of Mythology
Age of Mythology: The Titans
Enlaces
Sitio web oficial

Age of Mythology (conocido como AoM) es un videojuego de estrategia en tiempo real para computadoras. Fue creado por Ensemble Studios y luego por Skybox Labs, y lanzado por Microsoft Games en 2002.

Este juego comparte muchas características con la serie Age of Empires, pero se diferencia en que no se basa en la Historia real. En cambio, se centra en la mitología y leyendas de civilizaciones antiguas como los egipcios, griegos y nórdicos. Además, Age of Mythology fue uno de los primeros juegos de su tipo en usar gráficos 3D.

El juego introdujo ideas nuevas, como los asentamientos y un recurso especial llamado "favor de los dioses". También inspiró la forma en que se eligen los dioses en juegos posteriores como Age of Empires III. Age of Mythology ha tenido varias versiones y expansiones:

  • En 2003, se lanzó la expansión Age of Mythology: The Titans Expansión.
  • En 2014, llegó Age of Mythology: Extended Edition a Steam, con gráficos mejorados y la primera expansión incluida.
  • A principios de 2016, se añadió una segunda expansión, Age of Mythology: Tale of the Dragon, que incluye la mitología china.
  • En 2024, se lanzó Age of Mythology: Retold, que combina lo mejor del juego original con gráficos modernos y nuevas funciones.

¿Cómo se juega Age of Mythology?

En Age of Mythology, cada jugador comienza con un centro urbano. Desde allí, puedes entrenar aldeanos que recolectan recursos como oro, alimento y madera. Estos recursos se usan para construir edificios, investigar mejoras y crear unidades.

Además, los jugadores pueden ganar "favor de los dioses", un recurso especial que sirve para entrenar unidades míticas y desbloquear tecnologías únicas. A medida que avanzas de edad en el juego, tienes acceso a más unidades, edificios y mejoras para tu civilización.

Elige a tus dioses

Al inicio de la partida, debes elegir uno de los 9 dioses principales, dependiendo de la civilización que uses:

Cada civilización y dios tiene sus propias ventajas y desventajas, y cada dios te da un poder especial que te ayudará en las batallas. El juego incluye personajes y criaturas de la mitología griega, mitología egipcia y mitología nórdica, junto con algunos personajes inventados.

El objetivo principal es vencer a tus enemigos. Puedes hacerlo de varias maneras:

  • Derrotándolos militarmente.
  • Construyendo y protegiendo una "Maravilla".
  • Conquistando todos los asentamientos del mapa.

Campañas de juego

A diferencia de otros juegos de la serie, Age of Mythology tiene una campaña principal muy larga, con 32 escenarios.

La caída del tridente

La historia comienza en la Atlántida con Arkantos, un almirante. Él tiene un sueño donde la diosa Atenea le advierte de peligros. Arkantos busca el favor de Poseidón y defiende su isla de piratas liderados por Camos, un minotauro. Luego, se une a Áyax y Ulises en la Guerra de Troya.

Después de Troya, Arkantos, Áyax y Ulises viajan a Iolcos para reparar sus barcos, pero encuentran el puerto invadido. Quirón, un centauro, los guía hacia el norte. Allí descubren que un general cíclope llamado Gargarensis está forzando a prisioneros a excavar una entrada al inframundo. Gargarensis quiere abrir las puertas del Tártaro para liberar al titán Cronos. En el inframundo, Arkantos se da cuenta de que ha perdido el favor de Poseidón, pero Zeus lo apoya.

Los héroes llegan a Egipto y ayudan a Amanra, una guerrera nubia, contra bandidos. Amanra les cuenta que Osiris fue asesinado por Set, quien ayuda a Gargarensis. Amanra planea reunir las partes del cuerpo de Osiris para revivirlo. Atenea le revela a Arkantos que Gargarensis quiere liberar a Cronos para volverse inmortal. Amanra, Quirón, Áyax y Arkantos recuperan las partes de Osiris. Una vez completo, Osiris revive y derrota al ejército de Gargarensis, quien huye a las tierras nórdicas.

En su viaje al norte, encuentran el barco de Ulises, que ha sido afectado por Circe. Luchan y liberan a la tripulación, que había sido convertida en cerdos.

Al llegar al norte, los enanos Brok y Eitri les muestran cómo llegar al Inframundo si los ayudan a expulsar a unos gigantes de su forja. Arkantos es engañado por Skult, quien en realidad es Loki, aliado de Gargarensis. Con la ayuda de la valquiria Reginleif, encuentran a Gargarensis y la puerta del Tártaro. Dentro, son perseguidos por gigantes de fuego, y Quirón se sacrifica para salvarlos. Mientras Gargarensis intenta abrir la puerta, Brokk y Eitri reconstruyen el martillo de Thor, que sella la puerta.

De vuelta en la superficie, Arkantos y Ulises se enfrentan a Gargarensis. Creen haberlo capturado y ejecutado, pero descubren que Loki los engañó: la cabeza era de Kemsyt. Gargarensis sigue vivo y está en la Atlántida, intentando abrir la última puerta. Zeus bendice a Arkantos, quien se enfrenta a Gargarensis en el templo de Poseidón. El cíclope es derrotado y la Atlántida se hunde, llevándose a Arkantos. Los demás héroes zarpan con los atlantes que sobrevivieron. Atenea recompensa a Arkantos convirtiéndolo en un dios.

La ofrenda de oro

Esta es una campaña adicional que se lanzó para descargar. Sigue las aventuras de los enanos Brokk y Eitri. Ellos planean crear un jabalí gigante de oro para el dios Freyr. Loki, disfrazado de Skult, engaña a los hermanos para que compitan. Skult roba el jabalí terminado, pero los hermanos lo recuperan y lo ofrecen a Freyr.

Modos de juego disponibles

El juego ofrece dos modos principales para que te diviertas:

  • Un jugador:
    • Tutorial: Una guía para aprender a jugar, siguiendo a Arkantos en una misión.
    • Mapa aleatorio: Una partida estándar contra enemigos controlados por la computadora. Puedes ganar de varias formas:
      • Supremacía: Derrota a todos los enemigos, controla todos los asentamientos neutrales del mapa, o construye y protege una "Maravilla" hasta que termine una cuenta regresiva.
      • Conquista: Ganas solo si derrotas por completo a todos tus enemigos.
      • A muerte: Empiezas con muchos recursos y aldeanos, lo que permite un avance rápido. Las mejoras se desarrollan automáticamente.
      • Relámpago: Similar a Supremacía, pero el juego es mucho más rápido.
    • Campaña: Juega las historias de "La caída del tridente" o "La ofrenda de oro".
  • Multijugador: Puedes jugar partidas en línea con otros jugadores a través de Internet usando el servidor Ensemble Studios Online (ESO). Hay 15 mapas que se generan de forma aleatoria.

Además, el juego incluye un editor de escenarios para que puedas crear tus propios mundos y misiones.

Edades del juego

Al comenzar una partida, eliges uno de los 9 dioses principales. Esta elección te dará bonificaciones y tu primer poder divino. A medida que avanzas por las edades, desbloqueas nuevas unidades, edificios y tecnologías. Para pasar a la siguiente edad, debes elegir un dios menor entre dos opciones. Cada dios principal tiene 6 dioses menores disponibles, dos por cada edad. Cada dios menor te da unidades míticas, tecnologías y un poder divino único. Hay cuatro edades:

  • Arcaica: No puedes crear unidades militares (excepto los Nórdicos). Esta edad se enfoca en recolectar recursos y explorar el mapa. También puedes obtener las primeras unidades míticas en los templos.
  • Clásica: Aquí puedes crear tus primeras unidades militares y los edificios para entrenarlas. Las unidades míticas, edificios y tecnologías se vuelven más variadas.
  • Heroica: Se introducen nuevas tecnologías y unidades. También puedes construir mercados para comerciar, armas de asedio, grandes fortalezas y nuevos centros urbanos.
  • Mítica: En esta edad, puedes mejorar al máximo todas tus unidades y edificios. También puedes construir una "Maravilla" para intentar ganar la partida.

Recursos esenciales

Para crear o mejorar unidades y edificios, necesitas recolectar recursos. Los aldeanos y barcos pesqueros son las unidades que se encargan de esto. Hay cuatro tipos de recursos:

  • Alimento: Se obtiene cazando, pastoreando animales, recolectando de arbustos frutales o cultivando en granjas. Los barcos pesqueros lo obtienen del pescado en el mar. Se usa para entrenar unidades e investigar tecnologías.
  • Madera: Se consigue talando árboles. Se usa principalmente para construir edificios, pero también para algunas unidades y tecnologías.
  • Oro: Se extrae de las minas de oro o a través de rutas comerciales entre un centro urbano y un mercado. Es muy valioso y se usa para casi todo en el juego.
  • Favor divino: Este recurso es único. Permite crear unidades míticas, investigar tecnologías divinas y construir ciertos edificios. Cada civilización obtiene favor de sus dioses de una manera diferente:
    • Los dioses griegos prefieren la adoración: los aldeanos deben rezar en los templos.
    • Los dioses egipcios prefieren grandes construcciones: sus favores se obtienen construyendo 5 monumentos.
    • Los dioses nórdicos prefieren la lucha: los favores aumentan cuando sus soldados están en combate.
    • Los dioses atlantes prefieren la creación de asentamientos: cuantos más asentamientos, más rápido se obtiene el favor.

Edificios importantes

Los aldeanos construyen los edificios usando madera y oro. En la civilización nórdica, las unidades de infantería son las que construyen. La mayoría de los edificios son comunes para todas las civilizaciones, pero algunos son específicos de cada una.

Tipos de unidades

Unidades civiles

  • Aldeanos: Los aldeanos griegos y los trabajadores egipcios recolectan recursos, construyen y reparan edificios. Los nórdicos tienen "recolectores" (buenos en comida y madera) y enanos (buenos en oro). La milicia nórdica construye y repara.
  • Pesqueros: Se crean en los muelles y recolectan pescado en el mar.
  • Unidades comerciales: Son caravanas que se crean en los mercados. Viajan entre el mercado y un centro urbano, generando oro. Cuanto más larga la ruta, más oro.

Unidades militares

  • Soldados humanos: Son unidades de combate como infantería, arqueros y caballería. Cada tipo es fuerte contra uno y débil contra otro. Por ejemplo, los lanceros son buenos contra la caballería. Son muy efectivos contra héroes, pero débiles contra bestias míticas.
  • Unidades míticas: Se crean en el templo (o muelle) usando favor de los dioses. Son muy efectivas contra soldados humanos y algunas contra edificios o barcos. La mayoría tiene una habilidad especial que se usa en combate. Son débiles contra héroes.
  • Unidades de asedio: Máquinas y bestias diseñadas para destruir edificios fuertes como centros urbanos o fortalezas. Son lentas pero muy poderosas. Incluyen torres de asedio, catapultas y bestias mitológicas como el Coloso o el Gigante de Fuego.
  • Barcos de guerra: Barcos especializados en atacar objetivos en el mar. También hay barcos de transporte para mover unidades por el agua.

Héroes

Son unidades especiales con un aura que los rodea. Son muy efectivos contra unidades míticas y no les afectan sus habilidades especiales. Además, tienen sus propias habilidades. La mayoría son humanos, pero también hay héroes míticos y un barco héroe.

Los héroes griegos y el faraón (héroe egipcio) pueden revivir en los centros urbanos y fortalezas. Los héroes principales de la campaña (como Arkantos) reviven cuando unidades amigas se acercan a ellos. Los héroes también se recuperan solos después de una batalla. Son las únicas unidades (excepto los sacerdotes egipcios) que pueden recoger y llevar reliquias a los templos.

Civilizaciones y deidades

AoM te permite elegir entre 15 dioses principales de 5 civilizaciones: Griegos, Nórdicos, Egipcios, Atlantes y Chinos. Cada dios principal tiene 6 dioses menores para elegir (2 por cada edad que avanzas). Los dioses menores te dan acceso a diferentes unidades míticas, tecnologías y poderes divinos.

Deidades Griegas

  • Zeus: Rey del Olimpo y dios del rayo. Su poder divino es el "Rayo", que elimina instantáneamente a una unidad enemiga (o reduce mucho la vida de un Titán). Si lo eliges, en la Edad Mítica puedes crear Mirmidones, una unidad de infantería de élite.
  • Poseidón: Dios de los mares. Al elegirlo, puedes crear el "Caballito de Mar" para explorar el mar. Su poder divino es "Señuelo", que atrae animales. En la Edad Mítica, puedes crear Heitaroi, una caballería especial.
  • Hades: Dios del inframundo. Su poder divino es "Centinela", que crea unidades fijas alrededor de un centro urbano para defenderlo. Además, aparecen "Sombras de Hades" en tu templo cuando mueren unidades enemigas. En la Edad Mítica, puedes crear Gastrafitas, arqueros de élite.
  • Hermes: Mensajero de los dioses. Dios menor de la Edad Clásica. Te da la unidad mítica Centauro y el poder divino "Alto el Fuego", que detiene todo ataque por un minuto.
  • Atenea: Diosa de la sabiduría. Diosa menor de la Edad Clásica. Te da la unidad mítica Minotauro y el poder divino "Recuperación", que restaura la vida de un grupo de unidades.
  • Ares: Dios de la guerra. Dios menor de la Edad Clásica. Te da la unidad mítica Cíclope y el poder divino "Pestilencia", que impide que los edificios enemigos creen unidades.
  • Dionisio: Dios del vino y la fiesta. Dios menor de la Edad Heroica. Te da las unidades míticas Hidra (terrestre) y Escila (marina). Su poder es "Bronce", que aumenta la armadura de tus unidades por un tiempo.
  • Apolo: Dios de la belleza y la música. Dios menor de la Edad Heroica. Te da la unidad mítica Mantícora y el poder divino "Pasaje al Inframundo", que crea dos edificios conectados para mover unidades.
  • Afrodita: Diosa del Amor y la Belleza. Diosa menor de la Edad Heroica. Te da la unidad mítica León de Nemea y el poder divino "Maldición", que convierte a algunos soldados enemigos en cerdos.
  • Hera: Diosa de la venganza. Diosa menor de la Edad Mítica. Te da las unidades míticas Medusa (terrestre) y Carcinos (marina). Su poder es "Tormenta de Relámpagos", que daña unidades y edificios enemigos.
  • Hefesto: Dios del trabajo. Dios menor de la Edad Mítica. Te da la unidad mítica Coloso, una estatua gigante muy destructiva que se regenera. Su poder es "Bóveda de la abundancia", un edificio que te da recursos constantemente.
  • Artemisa: Hermana de Apolo. Diosa menor de la Edad Mítica. Te da la unidad mítica Quimera y el poder divino "Terremoto", que destruye unidades y edificios en una zona.

Deidades Nórdicas

Dioses Mayores Nórdicos

  • Odín: Dios de la sabiduría y la guerra. Sus bonificaciones ayudan a los soldados humanos. Te da 2 cuervos exploradores al inicio y sus unidades de castro tienen más vida.
    • Poder divino: Buena caza: Aumenta los animales de caza en un área.
  • Thor: Dios del trueno y la forja. Permite construir una forja única desde el principio. Las mejoras de herrería son más baratas. Te da dos enanos al inicio.
    • Poder divino: Mina de enanos: Crea una mina de oro en el lugar que elijas.
  • Loki: Dios del engaño y el mal. Sus bonificaciones ayudan a los Hersires (héroes nórdicos) a moverse más rápido e invocar unidades mitológicas en combate. Las unidades mitológicas cuestan menos favor.
    • Poder divino: Espía: Te da visión secreta de cualquier unidad enemiga.

Dioses menores de la Edad Clásica Nórdica

  • Freya: Diosa del amor y la belleza. Sus mejoras benefician a la caballería.
    • Poder divino: Fuego en el bosque: Incendia árboles, que pueden dañar edificios o unidades.
    • Unidad Mítica: Valquirias: Guerreras montadas que pueden curar unidades aliadas.
  • Forseti: Dios de la justicia. Sus mejoras ayudan a los Ulfsarks y Hersires.
    • Poder divino: Aguas milagrosas: Invoca un manantial que cura unidades cercanas.
    • Unidad Mítica: Trol: Unidad mítica de ataque a distancia que se cura al dañar enemigos.
  • Heimdall: Dios de la vigilancia y la luz. Sus mejoras benefician a los edificios.
    • Poder divino: Destrucción: Destruye parcial o totalmente un edificio enemigo.
    • Unidad Mítica: Einheriars: Unidad poderosa cuerpo a cuerpo, efectiva contra edificios.

Dioses menores de la Edad Heroica Nórdica

  • Skadi: Diosa de la caza y el invierno. Sus mejoras benefician a los aldeanos y lanzadores de hachas.
    • Poder divino: Escarcha: Congela unidades enemigas en un área, haciéndolas inmóviles.
    • Unidad Mítica: Gigantes de escarcha: Unidad mítica que puede congelar enemigos con su aliento.
  • Niord: Dios de las tormentas y huracanes. Sus mejoras benefician a los barcos, unidades míticas y castros.
    • Poder divino: Bosques vivientes: Da vida a un grupo de árboles para que ataquen al enemigo.
    • Unidad Mítica: Gigante: Unidad terrestre mítica con un golpe devastador contra edificios.
    • Unidad Mítica: Kraken: Unidad marina que puede hundir o lanzar barcos enemigos.
  • Bragi: Dios de la música y la poesía. Sus mejoras benefician a los Ulfsarks.
    • Poder divino: Armas incendiarias: Aumenta el ataque de todas las unidades humanas y héroes por un minuto.
    • Unidad Mítica: Jabalí de Batalla: Unidad mítica terrestre que puede lanzar enemigos por los aires.

Dioses menores de la Edad Mítica Nórdica

  • Tyr: Dios de la guerra. Sus mejoras benefician a los Ulfsarks y Huscarles.
    • Poder divino: Fimbulwinter: Aparecen lobos en centros urbanos enemigos y asentamientos sin ocupar, atacando todo a su alrededor.
    • Unidad Mítica: Camada de lobos Fenrir: Lobos gigantes que aumentan su ataque si hay más lobos cerca.
    • Unidad Mítica: Angula de Jormund: Serpientes marinas feroces, efectivas contra unidades míticas y barcos.
  • Balder: Dios de la belleza, el tiempo y la luz. Sus mejoras benefician a las armas de asedio y la caballería.
    • Poder divino: Ragnarok: Convierte a todos tus recolectores, aldeanos y enanos en "Héroes del Ragnarok", que son eficaces contra unidades míticas y pueden construir.
    • Unidad Mítica: Gigante de fuego: Unidad terrestre que puede dañar a varias unidades a la vez.
  • Hela: Diosa del inframundo. Sus mejoras benefician a las unidades míticas.
    • Poder divino: Nidhogg: Invoca un poderoso dragón que solo puede ser atacado por unidades de ataque a distancia.
    • Unidad Mítica: Gigante de la escarcha, Gigante, Gigante de fuego: Hela permite crear estos gigantes aunque no hayas elegido a los dioses menores que los ofrecen.

Reliquias especiales

En los mapas de AoM, puedes encontrar diversas reliquias. Si las llevas a un templo, generarán favores divinos de diferentes tipos. Solo los héroes y los sacerdotes egipcios pueden recoger estas reliquias y depositarlas en los templos. Cada templo puede guardar hasta 5 reliquias.

Estrategias y formas de ganar

La computadora (o sistema) puede usar diferentes estrategias para cada civilización:

  • Corredor agresivo: Ataca rápidamente a sus oponentes desde el principio, mientras fortalece su economía. Atacará con pocos soldados, pero lo hará muchas veces.
  • Gran estruendo: Se enfoca en fortalecer su economía y defensa. Atacará solo en la última edad con un ejército grande.
  • Equilibrado: Usa una mezcla de ambas estrategias, sin enfocarse en una sola.
  • Estructural: Se expande rápidamente construyendo muchos edificios, dejando pocos recursos para el oponente. Esto dificulta el desarrollo del enemigo.
  • Aleatoria: La computadora elige una de las estrategias anteriores al azar, lo que añade un desafío extra al juego.

Comunidad de jugadores

A pesar de haber sido lanzado en 2002, Age of Mythology todavía tiene una comunidad de jugadores activa. El juego incluye un potente editor de escenarios que permite a los usuarios crear nuevos mapas y modos de juego. Además, es relativamente fácil modificar los recursos gráficos del programa, lo que ha mantenido el interés de los fans.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Age of Mythology Facts for Kids

kids search engine
Age of Mythology para Niños. Enciclopedia Kiddle.